Los cuatro Balones de Oro del FC Barcelona, el trampolín perfecto para el Costa Adeje Tenerife Egatesa
Según Sergio Batista, el partido de este sábado frente al cuadro azulgrana es una "oportunidad histórica" para sembrar una semilla que, "bien regada, tiene que germinar"

De izquierda a derecha: Sergui Batista, Natalia Ramos, María José Pérez y Manuel Afonso. / María Pisaca
Los cuatro Balones de Oro que suman entre Alexia Putellas y Aitana Bonmatí, el FC Barcelona, mejor equipo femenino de fútbol del mundo, que levantó su tercera Liga de Campeones hace solo unos meses y el marco del Heliodoro Rodríguez López, la casa del fútbol de todos los tinerfeños. No hay escenario más atractivo posible para el choque de este sábado a las 16:00 entre el Costa Adeje Tenerife Egatesa y el conjunto azulgrana, que se enfrentan en el recinto capitalino en la 22ª jornada del campeonato liguero. La Primera División vuelve al Heliodoro.
“Es una oportunidad histórica por el rival que nos visita. Los Balones de Oro, tricampeonas de Europa, campeonas de Liga y Copa, pasan por encima de todos sus rivales... y vamos a tener la oportunidad de verlas aquí. Que las niñas se hagan una foto y les firmen su autógrafo. Esa es una semilla que, bien regada, tiene que germinar. Lo evidente es que, cuando empezamos nos costaba mucho meter a 20 personas en un campo. Ahora metemos miles. Este domingo queremos lograr la cifra que nos hemos propuesto”, afirma Sergio Batista, presidente la UD Tenerife.
El dirigente compareció orgulloso en el acto de presentación formal del duelo, una muestra más de la trascendencia especial del evento al que él mismo ha denominado como 'La fiesta del fútbol tinerfeño'. Lo hizo, por cierto, con una corbata con detalles azules y rojos, un guiño al combinado catalán. Nada es casualidad en el Costa Adeje. Tampoco la elección del espacio que albergó la cita, la oficina 'All in once' de CaixaBank, ubicada en Santa Cruz y comúnmente conocida como la sede central de la entidad bancaria en la Isla. Allí, Batista fue recibido por Manuel Afonso, director general del grupo en el Archipiélago, quien apuntó orgulloso la apuesta de CaixaBank por el combinado azul y blanco. Tanto, que se remonta incluso a la temporada anterior al ascenso a Primera División. Esto es, 2013.
En palabras del dirigente, recibir al Barcelona “es un lujo y un placer”. Así, se reúnen “todos los ingredientes” para que se produzca el espectáculo que la afición tanto ansía. Con precios populares, 5 euros en San Sebastián y 12 en Tribuna, el objetivo que se han marcado en el club es rozar el máximo aforo posible, que suponen las cerca de 10.000 butacas que suman entre los anillos inferior y superior de las dos gradas laterales del Rodríguez López. Los 9.053 asistentes de la 23/24, precisamente frente al mismo contrincante, son una referencia. Acercarse a esa cifra, aunque es “muy difícil”, sería “un éxito terrible”. “Los palcos están prácticamente vendidos. No podemos subir los escalones de tres en tres, tenemos que ir paso a paso. Fidelizar y crear sentimiento de pertenencia. A mí me emociona ver a gente por la calle con camisetas de equipos femeninos. Eso, hasta hace unos años, era imposible”.
Para el Costa Adeje, por cierto, la jornada supone otra toma de contacto -la séptima en su historia-, con la que se antoja como su casa en la campaña 25/26. Así, mientras que en Adeje se mantendrá la sede del club, las exigencias de la Liga F y de la Federación obligan al combinado insular a mudarse en sus partidos como local a una instalación con césped natural y una serie de requisitos que, en Tenerife, únicamente cumple el espacio ubicado en la avenida San Sebastián.
Para María José Pérez, una de las capitanas, será un sueño cumplido. “Jugar en casa, en Santa Cruz, en nuestro estadio... es ilusionante. La motivación es extra, pero siempre teniendo los pies en el suelo. Sabemos cuál es el rival que tenemos en frente e intentaremos ponérselo difícil”, manifiesta con una sonrisa. “Jugar en el Heliodoro lo he pensado desde muy pequeña y durante toda mi carrera. Desde hace unos años, el equipo podría estar jugando ahí. No se ha dado, pero esperemos que el próximo año podamos estar compitiendo en la capital”, deseó la futbolista de Añaza.
Sergio Batista: "No nos echen a pelear con el Tenerife; siempre le hemos tendido la mano"
Entre las medidas puestas en marcha por el Costa Adeje Tenerife Egatesa para movilizar a la afición al fútbol y tratar de 'llenar' el estadio este sábado, destaca un descuento especial para los abonados al CD Tenerife. El gesto responde a una muestra inequívoca de la voluntad del combinado sureño en mejorar su relación con el representativo masculino, hasta ahora siempre distante. Fría. Batista aprovechó una pregunta al respecto para zanjar el asunto. “Nosotros siempre le hemos tendido la mano al Tenerife. Nunca hemos pretendido rivalizar con ellos. El Tenerife, pese a la situación de deterioro deportivo que atraviesa, es el equipo representativo de la Isla. El nuestro, el que mueve las masas. Por favor, que no nos confundan, que no nos echen a pelear. No creen mal rollo porque no lo hay. El Tenerife es mi equipo desde que nací”, comenzó explicando con vehemencia.
Llegados a ese punto, el dirigente reconoció que “es más fácil, más bonito, llevarse bien que mal”. “Lo que intentamos es aprovechar esa sinergia con un guiño como este. Es algo de lo que nos beneficiamos todos. Queremos erradicar, de una vez por todas, esa sensación de confrontación o enfrentamiento entre el Tenerife y nosotros. Son cosas distintas que pueden ir de la mano. Nosotros, en la Península, somos el Tenerife. Allí tenemos un cartel impresionante como club y como entidad, tanto en las instituciones, como en el fútbol. Aquí no, aquí, algunos quienes ya sabemos, nos buscan. Ya está bien de meterse con nosotros, déjennos vivir en paz. No se metan con el Tenerife y tampoco con nosotros. Seguro que así nos irá mejor a todos”, advirtió.
Batista, en esta línea, lamentó no haber estado muy disponible en los últimos días, motivo por el que no ha podido ponerse en contacto con José Daniel Díaz para felicitarle por su nombramiento como presidente de la entidad, aunque insistió en que “la mano está tendida”. “Lo que queremos es colaborar o, como mínimo, no enfrentar. A ver si todos defendemos a nuestra tierra”, concluyó.
- Donald Trump pone en riesgo 100.644 toneladas en importaciones canarias de Estados Unidos
- Cierra el Teatro Guimerá de Santa Cruz: el 30 de marzo acogerá su última función hasta dentro de tres años
- Canarias conquista al astrofísico y divulgador estadounidense Ethan Siegel: 'El resto del mundo no aprecia lo suficiente la ciencia que se hace en las Islas
- Lidl invierte más de 10M€ en su tercera tienda en Santa Cruz de Tenerife y crea 20 empleos
- La historia del unicornio carnavalero que conquistó Santa Cruz: 'Pasó de disfraz a ser un transporte durante el Carnaval
- Polémica en el mundo del arte por el Monumento a Franco de Santa Cruz: Bellas Artes pospone su entrega de premios tras la renuncia de un artista
- Muere apuñalado un hombre en La Gomera esta madrugada
- Hito en Loro Parque: primer registro de un electrocardiograma en una orca embarazada