La UD Tenerife avanza en su partido contra el uso de plásticos
El club azul y blanco continúa desarrollando diferentes iniciativas dentro de su proyecto de sostenibilidad

Raquel Peña, jugadora del Costa Adeje Tenerife. / UD Tenerife

Al margen de los buenos resultados deportivos, la UD Tenerife continúa también avanzando en las diferentes iniciativas que forman parte del proyecto social de la entidad. Entre ellos se encuentra el compromiso con la sostenibilidad y concienciación medioambiental, a través de medidas como la reducción del uso de plásticos en el día a día del equipo de Liga F.
Así, dentro de ese planteamiento, el club ha apostado por el uso de botellas reutilizables durante las sesiones de entrenamiento y los partidos. “Cada jugadora tiene su botella personalizada y nos encargamos de rellenarla antes y durante el entrenamiento, manteniéndola a temperatura ambiente para que esté en óptimas condiciones”, explica Pedro Donate, utillero del Costa Adeje Tenerife Egatesa. “Es cierto que supone un poco más de trabajo para nosotros, pero todos estamos unidos en esta iniciativa con la que intentamos poner de nuestra parte para cuidar el planeta. Lo podemos ver también, y estamos orgullosos de ello, cuando jugamos en casa y los equipos visitantes, al ver nuestra manera de reciclar, valoran la sostenibilidad que estamos desarrollando dentro de este proceso”.
Un aspecto que también valoran positivamente las jugadoras del Costa Adeje Tenerife Egatesa. La capitana de las guerreras, Pisco, señala que “para nosotras es muy importante la evolución que estamos teniendo en cuanto a nuestro compromiso con el Medio Ambiente. Hemos pasado de beber agua con botellas de plástico a las botellas de cartón y hoy tenemos botellas personalizadas para irlas rellenando y poner nuestro granito de arena”, algo para lo que está siendo fundamental “la colaboración del club, que nos lleva a ser más sostenibles y que nos facilita los medios para llevarlo a cabo”.
Pero ese compromiso va más allá de las acciones desarrolladas por jugadoras y cuerpo técnico, estableciendo una filosofía de concienciación hacia toda la familia azul y blanca. “Nosotros intentamos ejemplificar y concienciar a nuestros aficionados de la importancia de la sostenibilidad”, apunta Patri Gavira, “y es algo que se ve en cada partido, que cada vez se utilizan menos plásticos. Por eso tenemos carteles en el estadio, en los que los aficionados se pueden informar y así se unan a ese proyecto que tenemos en el club”, concluye la gaditana.
La primera iniciativa del proyecto comenzó hace dos temporadas y el resultado ya ha supuesto un cambio notable en los desechos de los residuos del club, que ha dejado de consumir alrededor de 1.800 envases de plástico mensuales, lo que supone un total de 16.200 botellas por temporada. El equipo, en ese momento, sustituyó el plástico por botellas de cartón. En el comienzo de la temporada 24/25 se ha dado un paso aún más importante, suprimiendo por completo los envases desechables.
A estas iniciativas se le suman, entre otras acciones, el impulso de actos derivados que amplíen la difusión y visibilidad, haciendo partícipe a diferentes colectivos (centros educativos, bases de clubes), fomentando, por ejemplo, limpieza de playas o actividades de reciclado, aprovechando la situación de localización del club en un municipio costero como Adeje. Un proyecto de colaboración que se desarrolla junto al Gobierno de Canarias con el que la UD Tenerife pretende ampliar su compromiso con el Medio Ambiente cada temporada.
- Una nueva DANA llega a Canarias: habrá cielos cubiertos y precipitaciones en las islas occidentales
- EL BOE confirma que la hora se cambiará diferente en Canarias hasta 2026
- Las grandes superficies se plantan y remiten un escrito al Ayuntamiento para que Santa Cruz 'abra los domingos
- Sarah Jessica Parker se toma una café en la plaza de la Catedral de La Laguna
- Carmen Morales actúa en El Sauzal: «Visitaré todos los lugares de la Isla en los que estuvo Agatha Christie»
- La desconocida cláusula en el contrato de Enric Gallego con el CD Tenerife
- Canarias busca resquicios jurídicos para tener una ley de residencia: Clavijo afirma que 'hay zonas donde no te sientes canario
- La problemática del aparcamiento continúa en el Aeropuerto Tenerife Norte: cierran un terraplen cercano con decenas de estacionamientos