El Costa Adeje, a la guarida del monstruo
El equipo de Eder Maestre visita al un FC Barcelona invicto en Liga esta temporada y la pasada y que suma casi cinco goles a favor de media por partido

María José Pérez sortea a una rival. / Andrea Melián
El quinto puesto en Liga F, los solo ocho goles en contra en las primeras diez jornadas de un campeonato liguero en el que solo ha cedido en dos ocasiones o la clasificación en Copa de la Reina son argumentos más que suficientes para sostener que el Costa Adeje Tenerife Egatesa está cuajando una notable primera parte de la temporada y, por qué no, creer en sus posibilidades frente a casi cualquier rival en casi cualquier escenario.
Casi, porque ya se sabe, hay un equipo de la Primera Femenina que sigue estando muy por encima del resto, incluso del Real Madrid y del Atlético: el FC Barcelona, rival de las blanquiazules este domingo a las 11:00 en el Johan Cruyff. El conjunto azulgrana vuelve a ser un elenco de superestrellas entre las que destaca la reciente Balón de Oro Aitana Bonmatí. La siguen la Reina Alexia Putellas, Caroline Graham, Mapi León, Irene Paredes o Ewa Pajor, máxima artillera de la competición con nueve tantos. Las pupilas de Pere Romeu no solo meten miedo por su talento individual, sus números de equipo son un clamor: pleno de triunfos en la primera decena de partidos, solo cinco goles en contra y 47 a favor, una media de casi cinco tantos por jornada. El segundo en dianas a favor, el Real Madrid, lleva solo 20, menos de la mitad.
Unos números que asustan
Encontrar una derrota en competición doméstica del Barça supone hacer casi un trabajo de documentación. En la pasada campaña, 29 victorias y solo un empate, frente al Levante por 1-1 en tierras catalanas. La visita más reciente del Costa Adeje al feudo barcelonista, el pasado 17 de marzo, terminó 7-0. Fue en la última jornada de la 22/23 cuando el Barça cedió por última vez. 2-1 abajo frente al Madrid CFF. Eso sucedió el 21 de mayo de 2023. El 3 de junio había una final de Champions que ganaron las de Jonathan Giráldez.
Con todo, el Costa Adeje se aferra; a su solidez defensiva para creer en un partido largo con resultado corto que permita mantener opciones hasta el final; a una capacidad de sufrimiento que, por ejemplo, permitió a las de Maestre sumar frente al Levante Badalona a pesar de jugar una hora en inferioridad numérica; y, por qué no, a la simple obviedad de que, cuanto más se gana, más cerca se está de perder. Antes o después llegará el tropiezo. De ahí que Maestre asegurara esta semana que su equipo acude a la cita «sin nada que perder».
María José conoce el camino
En el histórico de enfrentamientos salen 15 victorias del Barcelona, un solo empate (en partido amistoso) y dos triunfos del Costa Adeje, ambos por 1-0 en las campañas 17/18 y 18/19. En esa última alegría anotó, cómo no, María José Pérez. «Estamos con muchas ganas e ilusión. Es una motivación extra poder enfrentarnos a un Barcelona de dimensiones estratosféricas. El recuerdo de ese gol me lo llevo en la mochila para siempre, pero ahora es otro partido, otras jugadoras y otro escenario», ha declarado la futbolista. Por sus botas, quién sabe, pase la posibilidad de acudir al parón por selecciones con una sonrisa.
- Canarias, en riesgo de inundaciones: el mar entrará a zonas de baño, paseos marítimos y carreteras de costa
- Canarias se prepara para un empeoramiento del estado del mar: se espera una ola de 12 metros
- Tenerife abre con una garbanzada en La Recova de Santa Cruz sus tres días como capital española de la gastronomía
- Un joven, rescatado en helicóptero al encontrarse indispuesto en una zona de difícil acceso de Candelaria
- La eterna crisis de los guachinches: apenas quedan 30 en Tenerife
- Malestar con la nueva ubicación del Rastro de Santa Cruz de Tenerife: 'No hay servicios y nos vamos a asar al solajero
- La posible fusión entre BBVA y Sabadell
- El disfraz visto en el Carnaval de Santa Cruz de Tenerife que no todo el mundo entiendo pero que se ha hecho viral