CD Tenerife
El CD Tenerife se reencuentra con su historia: así es la segunda equipación para la 25/26
Un homenaje velado al ascenso de 2008/2009, reinterpretado desde la sensibilidad actual con Dani Fernández y Aitor Sanz como protagonistas

Así es la camiseta principal del CD Tenerife para la temporada 25/26. / CD Tenerife

El Club Deportivo Tenerife da un paso más en la construcción de su identidad para la temporada 25/26 con la presentación de su segunda equipación. Lo hace tras días de sutiles insinuaciones en redes, donde el club fue sembrando la intriga con imágenes que poco tenían que ver con un campo de fútbol y sí mucho con el alma de la isla. El primer vídeo de la mañana mostraba un viñedo al atardecer, unas manos que vendimian, y una luz que parecía hablar más de raíces que de resultados.
Una hora después, por fin, se desvelaba el enigma: la nueva camiseta es un guiño directo a la temporada 2008/2009, a la mítica campaña del ascenso. Aquella en la que el Tenerife volvió a Primera División bajo la batuta de José Luis Oltra.
Y aunque no recupera exactamente aquel vinotinto profundo y telúrico, sí se inspira en él con un rojo más suave, menos vibrante, pero igualmente cargado de simbolismo. Un tono que, sin ser el esperado, sigue dialogando con la idea de la uva y el terruño, de la tierra y la memoria.
Una narrativa que se cosecha
La puesta de largo de la camiseta tuvo lugar en un entorno poco habitual: una jornada de viñedo. La historia visual se humaniza con la presencia del canterano Dani Fernández, que aparece en primer plano abriendo el relato entre cepas, y más adelante Aitor Sanz, que comparte escena con quienes parecen ser agricultores locales. Una interacción que subraya la conexión entre el equipo y la tierra, entre el esfuerzo deportivo y el trabajo del campo. "Por el alma de cada cosecha, esta camiseta es también símbolo de nuestra brega", proclama el mensaje final, que convierte la equipación en emblema identitario.
Regreso al rojo, pero con otra cadencia
La camiseta, confeccionada nuevamente por la firma danesa Hummel, evoca la histórica equipación del ascenso de 2009, esta vez con un diseño sobrio, limpio y lleno de intención. El color, sin embargo, no es el vinotinto intenso de entonces, sino una variante más apagada, que reinterpreta ese pasado desde una nueva sensibilidad.
El cuello, de corte redondo y acabado blanco, aporta un toque clásico y equilibrado, que se replica con sutileza en los laterales de la prenda. En el lado izquierdo del pecho, el escudo del club aparece en dorado, monocromático —como es habitual en las prendas del representativo—, destacando sobre el fondo rojo. Al otro lado, el logotipo de Hummel también en dorado, mantiene la coherencia visual y el tono sobrio del conjunto. Un diseño sin estridencias, que apuesta por la claridad visual y el peso de la narrativa.
El segundo uniforme saldrá a la venta en las próximas horas. Podrá adquirirse tanto en la web del club como en la tienda oficial, situada frente a la grada de Herradura del estadio Heliodoro Rodríguez López. Se espera que su precio sea muy similar al de la primera equipación: 70 euros.
Suscríbete para seguir leyendo
- Una cadena hotelera compra dos edificios en Tenerife para dar techo a su plantilla
- Un municipio de Tenerife adopta medidas drásticas por la emergencia hídrica: prohibido utilizar el agua para llenar piscinas y lavar vehículos
- El millón del Euromillones cae en Tenerife
- Muere el motorista que sufrió una grave caída en una de las vías más peligrosas de Tenerife
- Un paisaje protegido de Tenerife vuelve a sufrir la masificación: más de 200 personas y coches a los lados de la vía
- Conducción temeraria en Canarias: dos jóvenes convierten las carreteras en circuitos de carreras
- Gara Lorenzo: 'Compañeros que han hecho también la Transvulcania dicen que salir de enano es peor
- Un radar con más de 14.300 conductores 'cazados' por exceso de velocidad, el dispositivo más multón de Tenerife