CD Tenerife

Itinerario de una reconquista: este es el calendario que le espera al CD Tenerife en su estreno en Primera Federación

El cuadro blanquiazul arranca ante un recién ascendido y cierra en Galicia

David Rodríguez se perfila para centrar durante un partido en el Heliodoro Rodríguez López.

David Rodríguez se perfila para centrar durante un partido en el Heliodoro Rodríguez López. / María Pisaca

Bruno Sánchez

Bruno Sánchez

Santa Cruz de Tenerife

El CD Tenerife ya conoce su hoja de ruta para la próxima temporada, en la que militará en el Grupo 1 de Primera RFEF. Ayer tuvo lugar el sorteo del calendario para el curso 2025/26, que para el conjunto blanquiazul comenzará oficialmente el último fin de semana de agosto. El sorteo se celebró en la plaza de San Juan de la Nava, un pequeño pueblo de apenas 436 habitantes en la provincia de Ávila. Con esta ubicación, la Real Federación Española de Fútbol quiso rendir homenaje y lanzar un guiño a la España Vaciada.

El estreno, fuera de casa

De este modo, el equipo dirigido por Álvaro Cervera –que se presenta como el principal favorito de cara al ascenso– ya conoce la secuencia de sus compromisos para los 38 partidos que comprenderán una novela con un único objetivo: el ascenso. El regreso a Segunda División deberá conquistarse cruzando el Atlántico y remontando el oeste peninsular. A partir de agosto, el CD Tenerife emprenderá una aventura de lo más exigente, extensa en geografía y rica en matices. 

Como estaba cantado, y debido a la instalación de las nuevas butacas autoabatibles en el Heliodoro, el primer compromiso llevará a los blanquiazules a jugar lejos de casa. Será contra el recién ascendido Guadalajara, en el Pedro Escartín.

Sin respiro

No será un camino fácil ni indulgente. La distribución de los encuentros revela un patrón que obligará al equipo del Rodríguez López a exhibir regularidad en escenarios de lo más diversos. Habrá que rascar puntos en campos humildes y también en otros donde la historia pese tanto como el césped. Las visitas al Alfredo Di Stéfano (Real Madrid Castilla), en la jornada 5; a A Malata (Racing de Ferrol), en la 24; o al Toralín (Ponferradina), en la 34, se perfilan como algunas de las salidas más exigentes del calendario blanquiazul.

Después de abrir fuego contra el Guadalajara, el conjunto isleño afrontará un primer mes de septiembre con duelos ante el Mérida –con el que se estrenará en el Heliodoro–, el Pontevedra y el Ourense. Luego, entre las jornadas 4 y 10, ese tramo que suele marcar el rumbo de la temporada, el CD Tenerife tendrá que medirse al Castilla (repleto de juventud y talento), a domicilio; al Cacereño (un debutante con altas expectativas), y recibirá al Zamora y al Unionistas de Salamanca. Más adelante, octubre se presentará como un tramo de alto voltaje, con dos salidas consecutivas frente al Barakaldo y al Racing de Ferrol.

Mini gira norteña

En noviembre, las jornadas entre la 10 y la 14 configuran una suerte de mini gira dentro del curso, donde el Tenerife encadenará cuatro duelos ante rivales del norte: Athletic B, Celta Fortuna, Arenas y Arenteiro. Rascar todo lo que se pueda ante equipos incómodos y rocosos, muchos de ellos acostumbrados a las estrecheces de sus campos pequeños, trascendental para volver a la categoría de plata. 

Antes del parón navideño, el Tenerife tendrá una serie de partidos que podrían determinar sus aspiraciones para la segunda vuelta. En un intervalo de 15 días, los blanquiazules se medirán a Lugo, Avilés y Ponferradina (última cita del año en casa), tres históricos venidos a menos, pero que cuentan con la suficiente experiencia como para complicar las cosas a cualquiera. 

Fortín Rodríguez López

A partir de la jornada 20, con la visita a Zamora, el campeonato entra en una fase donde los errores pesan más y las urgencias afloran. El Tenerife, que en esa jornada comenzará la segunda vuelta, después jugará seguidos contra el Castilla, en la jornada 21, y frente al Guadalajara, en la 22, en el Heliodoro Rodríguez López. Precisamente su estadio, y más concretamente su influencia, será un factor que no se podrá pasar por alto. Ningún otro estadio del grupo puede igualar su capacidad ni su atmósfera. Si el Tenerife quiere ascender, el coliseo de la calle San Sebastián –muy por encima de la media de capacidad de la categoría– deberá ser aliado inmejorable y el mayor antídoto contra la irregularidad del representativo blanquiazul.

Final de alto voltaje

Uno de los picos de máxima exigencia del calendario radica en su tramo final. Las últimas cinco jornadas presentan un cuadro enrevesado para el Tenerife: Ponferradina fuera, Barakaldo en casa, Unionistas a domicilio, Pontevedra en el Heliodoro y cierre en Ourense. Cualquiera de estos equipos podría estar luchando por algo importante –descenso, playoff o incluso el liderato–. 

Lo que está claro es que, en una categoría donde solo el primero asciende directamente y los siguientes cuatro tendrán que luchar por un billete a Segunda en la promoción, no habrá tiempo para acomodarse ni espacio para la especulación. El cuadro de Cervera parte como favorito, sí, pero eso solo lo coloca en el punto de mira. Cada club que lo reciba, naturalmente, querrá firmar su partido del año.

Otras fechas de interés

Aunque el descenso y –por tercera temporada consecutiva– la ausencia de un derbi restan algo de atractivo al calendario (los duelos contra la Unión Deportiva siempre acaparan la atención de los aficionados), el curso 2025/26 presenta varias citas marcadas en rojo. A los encuentros de peso ya mencionados, se le suman las jornadas 21 y 22, cuando el Tenerife reciba, de manera consecutiva, al Real Madrid Castilla y al Guadalajara. En las jornadas 26 y 27, poco después, se repetirá la misma secuencia, con Avilés primero, y Lugo después. Por otra parte, el año 2026 comenzará para el equipo tinerfeñista el fin de semana del 4 de enero en Tajonar (contra Osasuna B), mientras que la temporada regular –con la posibilidad de playoff– concluirá a finales de mayo en el campo del Ourense. Con el conjunto gallego, de hecho, se da otra curiosidad propiciada por la asimetría del calendario: el primer duelo será en la cuarta jornada, por lo que habrán pasado, hasta el 24 de mayo, más de ocho meses después.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents