El CD Tenerife confirma el fichaje del portero Dani Martín
El guardameta, que competirá con Salvi Carrasco por defender el arco blanquiazul, firma por tres temporadas

Dani Martín, nuevo fichaje del CD Tenerife
Daniel Martín Fernández (8/7/1998, Gijón) ya es oficialmente futbolista del CD Tenerife. Vinculado al representativo desde hace semanas, el guardameta asturiano y el Tenerife han acabado cerrando un acuerdo para las tres próximas temporadas, hasta junio de 2028.
Formado en las categorías inferiores del Real Sporting, el asturiano Dani Martín debutó en Segunda con apenas 20 años. Fue en la 18/19, cuando participó en un total de cuatro encuentros. Ese mismo verano, el de 2019, se proclamó campeón de Europa Sub 21 con la selección española a las órdenes del actual seleccionador absoluto, Luis de la Fuente. Martín, suplente en aquel torneo, compartió portería con Unai Simón (aunque el titular fue Antonio Sivera) y lista con futbolistas como Dani Ceballos, Mikel Merino, Fabián Ruiz, Mikel Oyarzabal y Dani Olmo. Ese mismo verano, el entonces muy prometedor arquero fue traspasado al Real Betis a cambio de algo menos de 5 millones de euros. Tal era la confianza del combinado andaluz en Martín, que la cláusula de rescisión de su contrato ascendió a los 40 millones de euros.
Durante su vinculación con el cuadro andaluz, el guardameta llegó a debutar en Primera División y acumuló cesiones en Málaga, Andorra y Eldense (justamente la pasada campaña, cuando el ahora director deportivo del Tenerife, Manu Guill, apostó por él).
Competirá con Salvi
Ya con 26 años y en plena madurez deportiva, Martín suma 70 encuentros en Segunda y amplia experiencia en la élite. Ahora le tocará competir con Salvi Carrasco (que parte con cierta ventaja) por convencer a Cervera y convertirse en el dueño de la portería insular en la difícil empresa de devolver al representativo al fútbol profesional.
Dani Martín se ha convertido, de esta manera, en el cuarto fichaje estival del CD Tenerife tras oficializarse las incorporaciones de Marc Mateu, Juanjo Sánchez y Josep Calavera. Mateu, de 35 años, firmó por dos temporadas, pero Martín, Sánchez y Calavera lo han hecho por tres.
Altibajos
Por más que pueda ser el Tenerife un club interesante en el panorama nacional, lo cierto es que si un campeón de Europa Sub 21 por el que se llegan a pagar más de 4 millones de euros acaba jugando seis años más tarde en Primera Federación es que algo no ha salido tan bien como se esperaba.
En la trayectoria profesional del gijonés destacan algunos momentos clave que han truncado, al menos hasta ahora, la progresión que se auguraba para uno de los mejores porteros nacionales de su generación. Para empezar, su etapa en el Betis empezó mal. Aunque fue titular en los dos primeros duelos ligueros de la 19/20, un 5-2 a manos del Barça en el que Martín pudo hacer algo más en los cuatro primeros tantos, sumados a los dos que había encajado en la primera fecha ante el Valladolid (1-2), generaron fuertes críticas a su rendimiento y dudas sobre su capacidad. Joel Robles le relevó en la tercera jornada y el ahora jugador del Tenerife no volvió a jugar en Liga hasta la 35.
Dos lesiones
Además, la 20/21 la pasó en blanco víctima de dos importantes lesiones (una en el tobillo y otra en la rodilla). Tal fue su calvario, que no pudo contener las lágrimas tras su debut con el Málaga en septiembre de 2021.
En su hoja de servicios reciente destaca la desafortunada coincidencia de haber competido las dos últimas campañas en equipos que descendieron a Primera RFEF: Andorra y Eldense.
- Una cadena hotelera compra dos edificios en Tenerife para dar techo a su plantilla
- Un municipio de Tenerife adopta medidas drásticas por la emergencia hídrica: prohibido utilizar el agua para llenar piscinas y lavar vehículos
- El millón del Euromillones cae en Tenerife
- Muere el motorista que sufrió una grave caída en una de las vías más peligrosas de Tenerife
- Un paisaje protegido de Tenerife vuelve a sufrir la masificación: más de 200 personas y coches a los lados de la vía
- Conducción temeraria en Canarias: dos jóvenes convierten las carreteras en circuitos de carreras
- Gara Lorenzo: 'Compañeros que han hecho también la Transvulcania dicen que salir de enano es peor
- Un radar con más de 14.300 conductores 'cazados' por exceso de velocidad, el dispositivo más multón de Tenerife