CD Tenerife
La historia de César Álvarez y su crecimiento en el CD Tenerife: la seriedad hecha futbolista
Sus compañeros y técnicos en la cadena de filiales elogian la sobriedad, ambición y otros valores del canterano, que ha renovado por tres temporadas más

César Álvarez, en el momento de firmar su contrato. / CD Tenerife

«No es un fichaje, pero es tan importante como un fichaje». Así se refería el presidente Felipe Miñambres a la relevancia y al impacto que tiene para el CD Tenerife la reciente renovación de César Álvarez Abrante. Tres temporadas de contrato en su primera vinculación con el primer equipo. Aunque vaya a ser en categoría no profesional, una excelente noticia que recompensa al canterano por su trayectoria ejemplar;y que envía además un nítido mensaje a los futbolistas de la base. «Si trabajan, habrá sitio y oportunidades para ellos», verbalizaba en su presentación el nuevo director deportivo del club, Manu Guill.
Para conocer los méritos y la evolución imparable de César hay que irse a sus inicios. Junto a la de su compañero y ahora competidor por el puesto, David Rodríguez, la de este isleño nacido en 2006 es una de las filiaciones más largas de las que puede presumir el representativo. Nada menos que 12 años en su cantera que ahora culminan con su definitivo aterrizaje en el equipo grande. «Es el sueño que siempre quiso cumplir», revela Narci Palancares, uno de los técnicos que más marcó a César en la base. Le define como «un futbolista con gran futuro, leal y comprometido». Junto a estos rasgos, destaca aquel en el que todos coinciden: es la seriedad hecha futbolista.
«Siempre estuvo bien rodeado, con sus padres siempre pendientes de él, presentes en cada partido y en cada entrenamiento. Es fuerte, tiene velocidad. Lo mejor que tiene es que cumple en todas las facetas: es muy correcto en todo, algo que lo notas incluso a la hora de expresarse», añade Palancares, quien relata que hace años «que en la Ciudad Deportiva se le veía como un potencial futbolista profesional».
«Es algo que siempre se vio claro y en el club se trabajó con esa idea. Los técnicos y responsables de la base intentaron en todo momento que jugase en una categoría superior a la que le correspondía a su edad», añade. Se trataba de subirle el listón para que él, a su vez, incrementarse sus prestaciones. No resultó nada difícil, pues era un futbolista voraz, empeñado en superarse siempre a sí mismo. «Todo lo bueno que le pase, se lo merece sin duda», completa Narci.

César Álvarez, junto a Felipe y Ayoze. / CD Tenerife
Evolución y crecimiento
Justamente esas decisiones que se tomaron con Álvarez Abrante –entrenaba en el equipo que antecedía al que le tocaba por edad– impidió que David Molina le tuviese mucho tiempo a sus órdenes. «De hecho, no tuve la oportunidad de entrenarle en el día a día, pero sí jugó algún partido con nosotros y siempre que lo hacía, marcaba la diferencia», recuerda. «Tiene una potencia física descomunal. Defensivamente es difícil irse de él. Es ágil, rápido y con balón se incorporaba bien al ataque», añade. Para este técnico ya desvinculado del Tenerife, el cóctel de virtudes que exhibe Álvarez en cada partido le hace candidato a instalarse definitivamente en la élite. «Tiene velocidad, pone buenos centros... siempre en el club pensamos que tenía el nivel y las condiciones para llegar al primer equipo», coincide. En todo caso, percibe que tiene aún un amplio margen de maniobra y que la propia competición le va a hacer curtirse:«La mejor noticia con César es que todavía no ha llegado a su mejor versión», agrega. Aún más directo en su exposición es Borja Bethencourt, uno de los últimos capitanes que ha tenido el Tenerife B y que, por su ascendencia sobre el grupo, también tuvo ocasión de ver en acción a César y ejercer como ejemplo.
«Es un espectáculo de jugador», afirma Bethencourt, también desde su condición de defensa. «Sin haber hecho debut ya apuntaba maneras. Aventurar que iba a ser profesional era tirar una moneda al aire, pero en su caso ya tiene ficha y sitio en el primer equipo así que mucho no nos equivocamos en las predicciones. Al principio era un lateral netamente ofensivo, pero con el paso del tiempo fue cogiendo ese gen competitivo que le dieron los entrenamientos con los filiales y se convirtió en un jugador más que correcto en la parcela defensiva. Era muy parecido a Matías Cedrés, pero César tal vez con un tren inferior más fuerte. Esa banda era una gozada para el equipo... y un incordio para los rivales», subraya.
Otro punto de vista
Bethencourt, retirado por una lesión, ha seguido con fruición y detenimiento la evolución de Álvarez, primero en el B y a renglón seguido con el primer equipo. Una señal elocuente:Cervera le dio carrete incluso por delante de jugadores con ficha profesional (Adri Guerrero o Fer Medrano) y lo hizo además en dos ubicaciones, algunos ratos también por la izquierda. «Considero que César se curtió realmente en esos partidos en Primera RFEF que antecedieron a su estreno arriba;y que el Tenerife haya descendido, aunque parezca que no, se puede convertir en una oportunidad. Tiene a David por delante, que a lo mejor no es tan ofensivo como él. Son distintos y se pueden complementar de la mejor manera posible;les auguro y deseo muchos éxitos», acaba.
Desde la convicción absoluta de que es la seriedad su mayor virtud, también coinciden sus técnicos y compañeros en que Álvarez está recibiendo ahora el mejor botín posible a su perseverancia y a su actitud, que siempre fue modélica. «Es que lo daba todo en los entrenamientos y partidos. Es descarado, pero a la vez disciplinado porque siempre estaba pendiente a las indicaciones de sus técnicos», cuenta Narci. «Si alguien lo merece, es él».
Suscríbete para seguir leyendo
- Una cadena hotelera compra dos edificios en Tenerife para dar techo a su plantilla
- El millón del Euromillones cae en Tenerife
- Un paisaje protegido de Tenerife vuelve a sufrir la masificación: más de 200 personas y coches a los lados de la vía
- Conducción temeraria en Canarias: dos jóvenes convierten las carreteras en circuitos de carreras
- Gara Lorenzo: 'Compañeros que han hecho también la Transvulcania dicen que salir de enano es peor
- Muere un hombre al ser arrollado por varios vehículos en la autopista del Sur de Tenerife
- Medidas ante los problemas de aparcamiento en La Punta, en La Laguna: 214.000 euros para adquirir un terreno
- Canarias ya tiene calendario laboral para 2026: estas son las fiestas autonómicas y locales