Partidos de Liga F a dos euros para abonados del CD Tenerife
El nuevo CD Tenerife Femenino anuncia precios muy competitivos para enganchar a su competición a los afiliados del equipo masculino

Fusión entre el CD Tenerife y el UD Tenerife Egatesa / Arturo Jiménez

La alianza para la unidad en el fútbol femenino de Tenerife vertebró en un acto solemne y emotivo a las instituciones canarias, a todos los estamentos blanquiazules y, por supuesto, a las directivas de los dos equipos protagonistas del acuerdo. Sergio Batista y Felipe Miñambres confirmaron todos los detalles que avanzó EL DÍA en su edición de este jueves: duración (siete temporadas), equipos federados (un total de seis) y que los abonos tendrán una modalidad compartida que permitirá a los afiliados del equipo masculino disfrutar de los partidos de Liga F a tarifas muy reducidas.
«Nuestros abonos en Adeje costaban 120 euros; ahora, los abonados del CD Tenerife podrán sumarse a nuestros partidos por 30 euros en San Sebastián y por 60 en Tribuna», dijo Sergio Batista, quien recordó que «el ahorro es más que considerable». De este modo, la Isla será una de las plazas del mapa nacional donde pueda verse a mejor precio el fútbol de la Liga F (unos dos euros por jornada), competición que presenta mejores registros de crecimiento en todos los índices auditados. Para bendecir el pacto se desplazó desde la Península Pablo Vilches, CEO de la competición.
Manuel Domínguez, vicepresidente del Gobierno de Canarias, remarcó que esta unión «es de los mejores fichajes» de este verano. Bajo un intenso calor y en compañía de una muy amplia representación institucional, el número dos del Ejecutivo regional fue el encargado de cerrar un acto que había abierto José Manuel Bermúdez, alcalde de la ciudad que acogerá desde ahora a los dos equipos blanquiazules. «Será un honor», presumió el primer edil, que ya trabaja en contratos de patrocinio para ambos representativos.

Fusión entre el CD Tenerife y el UD Tenerife Egatesa / Arturo Jiménez
«Este pacto es una enseñanza», resumió. «Nuestro representativo de toda la vida se pone de acuerdo con nuestro equipo de la Liga F. El Ayuntamiento de Santa Cruz, como no podía ser de otra manera, va a brindarle un apoyo total. Vamos a poder disfrutar en nuestra ciudad de la mejor competición femenina de Europa, así que estamos encantados», enunció. «A partir de ahora y ya con un acuerdo muy avanzado con el CD Tenerife, lógicamente nos ponemos también a completa disposición de la directiva que preside Sergio Batista», anticipó.
En un coloquio entre presidentes, Felipe Miñambres quiso quedarse «con todo aquello que une y no con lo que separa». En esta dirección, presumió de que vayan a poder lucir el escudo del Tenerife en un escaparate incomparable como la Liga F y en un país que luce la corona mundial conquistada por la selección.
«No miro para atrás ni lo que pudo ser, sino lo que es. Estamos contentos porque hemos podido rubricar un acuerdo bueno, tanto en lo deportivo como en lo económico, para ambas entidades», enfatizó. Además, se mostró convencido de que la directiva del Femenino –mantendrá su independencia jurídica– seguirá «en la misma senda de buen trabajo y resultados» que le ha permitido consolidarse en la élite.
«Hubo conversaciones y diferencias, pero hemos llegado a este acuerdo. Unimos a dos clubes que son representativos de la isla bajo un escudo y un mismo nombre. Esperamos seguir dando pasos hacia adelante para ser mejores como club. Luego, manda la pelota. Y ahí buscaremos estar donde merecemos», comentó el astorgano. En el patio de butacas tuvieron sitio de honor algunos de los hombres y mujeres cruciales en la evolución del proyecto antes llamado Granadilla y luego Costa Adeje, que en todo caso no se despoja de sus vínculos con el municipio sureño, que mantiene su patrocinio (a razón de 400.000 euros anuales). Figuras relevantes como las del empresario Juan Pelayo, propietario de Egatesa; Yolanda Moliné, titular de Deportes del Cabildo; Laura Castro, exfutbolista y exjefa de prensa del club femenino; o Juan Francisco Pérez, en nombre del Ejecutivo regional, no quisieron perderse la ceremonia.
Bendijo el matrimonio Rosa Dávila, que subrayó «los buenos deseos» del Cabildo para un pacto de esta naturaleza, «que une», y que además pone en valor al fútbol femenino y su imparable progresión. Para Lope Afonso, «la alianza es un trofeo». Todos felices, acabaron brindando. Lo que ha unido la pelota, que no lo separe nadie.
Suscríbete para seguir leyendo
- El cadáver hallado este lunes en Tenerife es el de David Tanausú, desaparecido en La Laguna
- Una duna en el sur de Tenerife se convierte en un paraíso gratuito para los más pequeños
- Un municipio de Tenerife adopta medidas drásticas por la emergencia hídrica: prohibido utilizar el agua para llenar piscinas y lavar vehículos
- Un coche amarillo circulando a más de 410 km/h: así es el coche que busca la Policía que ha batido dos veces el récord de velocidad
- Reyerta de 20 personas por los tacones de una reina de las fiestas en Tenerife
- Muere el motorista que sufrió una grave caída en una de las vías más peligrosas de Tenerife
- Un radar con más de 14.300 conductores 'cazados' por exceso de velocidad, el dispositivo más multón de Tenerife
- Tenerife, protagonista de Lotería Nacional: ¡cayeron tres premios mayores en la isla!