Evitar la fuga de talentos, gran reto para Ruiz
El nuevo jefe del fútbol base quiere que los canteranos «hagan carrera» en la Isla

Carlos Ruiz, ayer en la Ciudad Deportiva. / CDT

Un histórico como Carlos Ruiz Aránega, con casi 300 partidos oficiales a sus espaldas, releva desde ayer a Sesé Rivero –pasa a desarrollar otras tareas en el CD Tenerife–y, de facto, asume las competencias del desvinculado Jony Vega, ahora en labores de secretaría técnica en el Atlético Paso.
El icónico exfutbolista de Baza asume el reto de evitar la fuga de talentos, que está siendo especialmente acuciante en edad cadete; y buscará que el descenso del primer equipo del representativo no propicie un efecto arrastre en el área de Cantera, donde se percibirá un giro relevante respecto al pasado más reciente. En esta dirección, los nuevos jerarcas blanquiazules esperan que los futbolistas forjados en el semillero de Geneto tengan «carreras largas» en el Tenerife.
Tras agradecer su confianza a Felipe Miñambres y Ayoze García, el ya retirado Ruiz –colgó las botas hace dos temporadas–aseveró que afronta el desafío «muy ilusionado y a disposición de un club» al que aprecia y quiere. «Pretendo ayudar ahora desde una posición más elevada, pero con la misma filosofía de trabajo que he tenido como futbolista y durante mis dos años en el área de fútbol base», destacó el hasta ahora jefe de la Academia. «Buscaré hacerlo de la mejor manera posible para ayudar a que todos los chicos de la estructura estén bien formados en todos los aspectos, llegando lo mejor preparados para nutrir al primer equipo», dijo a modo de tarjeta de presentación.
Como ya hizo con motivo de su nombramiento anterior, cuando la administración de Garrido le puso al frente de la formación académica de los futbolistas, el de Baza subrayó «el privilegio» que supone contar con unas instalaciones remozadas y vanguardistas como las de Geneto. «Pocos equipos, incluso de Primera, pueden presumir de un ecosistema como el nuestro; tenemos que sacarle partido», apuntó.
«Sabemos que afrontaremos una temporada donde el primer equipo no estará en el fútbol profesional, pero desde la base tenemos que hacer un buen trabajo para que lleguen preparados a esa última etapa previa a la élite», reseñó. «Durante mi carrera como futbolista vi cómo llegaban muchos de ellos; unos se asentaron y otros no lo han conseguido. La idea es que aprovechen la oportunidad que tengan», apuntó Ruiz, quien hace algunas semanas había puesto como ejemplos a Aarón Martín (ahora traspasado al Al Qadsiah saudí) o a Dani Fernández, que ya se ha estrenado a escala profesional.
Los responsables deportivos del proyecto habían apuntado la conveniencia de apostar por la promoción interna a la hora de escoger un relevo para Vega, que se fue con el buen sabor de boca de un ascenso (a Segunda RFEF) y posterior consolidación en la nueva categoría del Tenerife B, que ahora enfilará varios cambios. Lo hará con la dirección técnica de Leandro Cabrera, con contrato en vigor; y ahora con Carlos Ruiz como jefe. «El club está muy bien estructurado en sus diferentes departamentos, donde todos deben sentirse cómodos y a gusto con lo que hacen. Entre todos tenemos que hacer del Tenerife un club mejor», valora el sucesor de Sesé.
También lanzó un mensaje a los padres de los canteranos: «Aquí vamos a cuidar a sus hijos, tal como se viene haciendo desde hace mucho tiempo: vamos a prepararles y a protegerles».
Audiencia próxima con Samuel Gómez Abril
La oficina de prensa del Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TJSC) confirmó ayer que habrá una audiencia entre el exconsejero Samuel Gómez y el CD Tenerife. El directivo saliente en la última Junta ha solicitado que se produzca «la nulidad» del acuerdo por el que fue destituido.
La recién creada peña de animación del representativo (Asociación Birrias Tenerife) tendrá por ubicación la grada de Herradura Baja. Tras plantear al club la creación de una Grada de Animación en uno de los fondos y recibir la negativa por respuesta, un grupo de seguidores se decidieron a afiliarse de forma oficial. Confían en ser varias decenas al comienzo del próximo campeonato liguero.
Mellot también desdeña la opción de ir a Las Palmas, como ya había enunciado tras el cierre de la competición oficial en Segunda. Lo calificó entonces como «una locura». Ahora, ya ha trascendido cuál será su próximo destino en la Hypermotion: el CD Castellón, que le ha ofrecido un contrato por dos temporadas. Pronto también podría haber novedades con Sergio González, con varios pretendientes; lo mismo que Teto o Cantero. Entretanto, Corredera ya ha suscrito un compromiso por tres años con el Sporting de Gijón.
Suscríbete para seguir leyendo
- Una cadena hotelera compra dos edificios en Tenerife para dar techo a su plantilla
- El millón del Euromillones cae en Tenerife
- Un municipio de Tenerife adopta medidas drásticas por la emergencia hídrica: prohibido utilizar el agua para llenar piscinas y lavar vehículos
- Un paisaje protegido de Tenerife vuelve a sufrir la masificación: más de 200 personas y coches a los lados de la vía
- Conducción temeraria en Canarias: dos jóvenes convierten las carreteras en circuitos de carreras
- Gara Lorenzo: 'Compañeros que han hecho también la Transvulcania dicen que salir de enano es peor
- Muere un hombre al ser arrollado por varios vehículos en la autopista del Sur de Tenerife
- Medidas ante los problemas de aparcamiento en La Punta, en La Laguna: 214.000 euros para adquirir un terreno