Alianza para la unidad del fútbol femenino

Acuerdo cerrado y listo para firmar: así es el pacto entre CD Tenerife y UD Costa Adeje

La alianza comprende seis equipos y uno vinculado, mantiene los apoyos de Adeje y El Rosario, se presentará en las próximas horas y ya cuenta con el beneplácito del Cabildo y la Liga F

Sergio Batista, presidente de la UD Costa Adeje.

Sergio Batista, presidente de la UD Costa Adeje. / El Día

Manoj Daswani

Manoj Daswani

Santa Cruz de Tenerife

El pacto para la unidad del fútbol femenino ya está listo para su firma. Felipe Miñambres, nuevo presidente del CD Tenerife, anunció este miércoles la posición muy favorable del club blanquiazul a que se suscriba un pacto con el Costa Adeje Egatesa, ya con las negociaciones lo suficientemente avanzadas y con la bendición recibida por parte del Cabildo y la Liga F, apoyos que las partes implicadas consideran «muy relevantes».

Según ha podido confirmar EL DÍA, la unión entre los dos clubes blanquiazules no supone la pérdida de licencias federativas para el fútbol femenino. En total, habrá un total de seis equipos que compitan bajo el escudo del CD Tenerife, que dará nombre al primer equipo (el antes llamado Granadilla y ahora Costa Adeje), y que competirá en la Liga F bajo dirección de Eder Maestre.

El segundo equipo del proyecto será el que hasta la fecha ha sido vértice superior del proyecto femenino del Tenerife, y que brillantemente ha conseguido su ascenso a Primera RFEF. La arquitectura blanquiazul se mantiene incólume. Además, no se pierde la vinculación del ahora Costa Adeje con su filial en El Rosario, gracias a la implicación personal del alcalde del municipio, Escolástico Gil. Unicamente se suprime el filial B del Costa Adeje, pero con el compromiso de todas sus jugadoras canarias con contrato pasen a formar parte de la nueva estructura.

No es un acuerdo de patrocinio, ni federativo. Es un acuerdo interpares que cuenta ya con el beneplácito del Cabildo, como así confirma YolandaMoliné, titular de Deportes de la corporación. En la misma línea se manifiesta Rosa Dávila, presidenta del Cabildo:«Queremos un fútbol femenino fuerte para la Isla», reivindica en conversación con este periódico.

El 70%

Para llegar a este punto se han producido numerosas reuniones de trabajo en las que los dos clubes han planteado sus inquietudes y han hecho cesiones. «También el CD Tenerife es producto de una unión», dijo Felipe en alusión al origen y a la fundación del representativo, que en realidad se remonta a 1912 aunque en los libros de historia figure 1922 como año de nacimiento. «Yseguro que entonces también hubo quien lo criticó;entiendo que haya gente a la que le hiera», adujo. Pero apeló también Miñambres a motivos económicos. El Costa Adeje, que mantiene el patrocinio de la marca sureña (400.000 euros anuales)se hará cargo del 70% del presupuesto de la estrutura femenina. 

Queda para el final definir la duración del matrimonio, si bien ambos clubes mantienen su independencia jurídica. Se habló de cinco años, pero pueden ser más.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents