Las claves de una alianza histórica

Nuevo CD Tenerife Femenino

Los dos clubes femeninos de referencia en Tenerife se reunieron este jueves para perfilar los detalles del acuerdo que les hará convivir durante el próximo quinquenio bajo un mismo paraguas

El ahora llamado Costa Adeje asume un 70% de los gastos que genere la nueva estructura

Las jugadoras del UD Costa Adeje Tenerife celebran un gol.

Las jugadoras del UD Costa Adeje Tenerife celebran un gol. / UDCAT

Manoj Daswani

Manoj Daswani

Santa Cruz de Tenerife

Ya hay nombre para el proyecto que compartirán CD Tenerife y UD Costa Adeje Egatesa. La más joven de estas dos entidades de referencia asumirá el nombre de la primera para este plan integral para la unidad del fútbol femenino insular. Ambas partes prevén rubricar el acuerdo la próxima semana en la sede del Cabildo Insular y con el auspicio de Rosa Dávila, quien ya estuvo presente en el anterior pacto (mucho menos ambicioso) que suscribieron ambos clubes en julio de 2023. El Costa Adeje cambiará de nomenclatura, pero también de escudo, himno y estadio. Un antes y un después para el único embajador canario en la Liga F, que recientemente celebraba el décimo aniversario de su aterrizaje en la élite. Todo, bajo el paraguas de un único nombre: CD Tenerife Femenino.

Para hacer posible este pacto, la institución que preside Sergio Batista se hará cargo del 70% de los costes del área de fútbol femenino que compartirán ambos clubes. El primer equipo será la estructura que antes se conocía con el nombre de Granadilla y ahora con el de Costa Adeje Egatesa. Ahora bien, el filial de este equipo desaparece. Los conjuntos de la cantera serán los del Tenerife Fundación, que a su vez apostará por la supresión de uno de sus equipos para hacer viable el acuerdo, cuya duración se negociaba este jueves en una maratoniana reunión en Madrid. En un principio, se había puesto sobre la mesa que fuera por cinco años (hasta la campaña 2029/30) prorrogables por contrato. El acuerdo no supone una fusión, ni una absorción. Una de sus ventajas es que hace viable la estructura femenina del CD Tenerife, que corría serio riesgo de desaparición con el descenso del equipo masculino al fútbol no profesional.

En la rueda de prensa prevista para principios de junio, ambos clubes darán todos los pormenores del acuerdo. De paso, prevén desmentir algunas falsedades que han circulado a través de las redes o algunos medios de comunicación, tales como que la cohesión supondrá menos oportunidades para las canteranas canarias. Es más bien al contrario, por cuanto uno de los propósitos de la alianza es apostar por jugadoras isleñas, de todo el Archipiélago, con la voluntad de que tengan al alcance de la mano la opción de debutar con el primer equipo y participar de la mejor liga de Europa.

El pacto, con el visto bueno de Gobierno y Cabildo, parece bueno para todas las partes implicadas. Asimismo, resolverá cualquier diferencia que hubiera en torno al uso compartido del Heliodoro Rodríguez y permitirá a la sociedad anónima presidida por Sergio Batista –mantendrá plena independencia jurídica– operar con la marca y el escudo del CD Tenerife, compartir afición e imantar a nuevos patrocinadores al proyecto femenino, que experimentará un impulso sin precedentes.

Para el club antes llamado Granadilla y ahora Costa Adeje, el acuerdo supone afrontar la manutención de casi tres cuartas partes de la estructura femenina que alumbra este definitivo acercamiento entre los dos representativos. Al Tenerife, entretanto, le permite mantener este departamento incólume a pesar del duro golpe que supuso el descenso a Primera RFEF de su principal emblema, el conjunto masculino. La reunión de este jueves sirvió para perfilar los últimos detalles. El tiempo apremia. Hay que firmar e informar a la Federación, pues hay equipos que desaparecen y otro, el que representa el vértice de la pirámide, que cambia de nombre, de escudo y de estadio.

Lo que se sabe del proyecto futuro

El Costa Adeje renuncia a su filial. Hasta ahora, el club presidido por Sergio Batista tenía un segundo equipo que desaparece con esta unión de fuerzas blanquiazules. La estructura de cantera será la que había pergeñado el CD Tenerife.

Primer equipo. El antes Granadilla y ahora UD Costa Adeje Egatesa mantiene el patrocinio del municipio sureño, a razón de 400.000 euros al año, a cambio de dar visibilidad a su marca. Además, confía en imantar a nuevas empresas e instituciones para potenciar el proyecto.

Sin precedentes. El Cabildo presentará este plan, sin precedentes en el fútbol femenino, y que consolida una tendencia en la élite femenina: serán mayoría absoluta en la Liga F los equipos que compitan bajo un escudo de LaLiga.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents