Una vuelta entera con Álvaro Cervera: así estaría la Liga con sus números
Si la clasificación de Segunda División dependiera solo del tramo del calendario que incluye los 21 encuentros dirigidos por el actual técnico blanquiazul, el Tenerife ocuparía la decimoséptima posición de la tabla
Tendría un margen de dos puntos con el descenso y estaría a siete del sexto

Álvaro Cervera, en el partido de la pasada jornada ante el Cartagena. / LOF

Entre intentos de despegue, bloqueos, rachas de un tipo y de otro, frenazos arbitrales, cálculos y más cálculos, y la decepción final de no tener opciones de evitar el descenso a Primera RFEF, el Tenerife de Álvaro Cervera ya ha cumplido 21 partidos, una cifra que equivale a la duración de la mitad del calendario de Segunda. El técnico debutó en Liga el 7 de enero en uno de los dos encuentros aplazados, el que aprovechó el Levante para golear en el Heliodoro. Y siguió adelante abarcando toda la segunda vuelta, con el añadido de la visita del Deportivo al Rodríguez López que no se pudo celebrar en la fecha prevista. En resumen, diecinueve partidos y los dos suspendidos.
En ese recorrido, el equipo blanquiazul sumó 25 puntos gracias a seis victorias y siete empates. La serie más productiva se concentró entre finales de marzo y comienzos de abril, con un pleno en los enfrentamientos con el Cádiz, el Granada y el Sporting. La de El Molinón (1-3) fue la única victoria de los tinerfeños a domicilio en ese tramo y en toda la temporada, a falta del viaje que todavía queda a Almería el 1 de junio. Ese tres de tres dio paso a cinco empates consecutivos –Burgos, Deportivo, Eibar, Levante y Racing de Ferrol–, por lo que la racha de jornadas sin perder se estiró a ocho. Pero no fue suficiente. En gran medida, como consecuencia del apagón anterior que alejó al representativo de la salida, consistente en cuatro derrotas enlazadas, tres fuera, en Elche, Málaga y Miranda, y una en la Isla, ante el Córdoba. Tan mal fueron las cosas, que el equipo llegó a situarse a 17 puntos del decimoctavo clasificado el 3 de marzo.
El cierre de la vuelta entera con Cervera llegó en Cartagonova, con el Tenerife descendido desde la semana anterior y una derrota (1-0).
La clasificación con Cervera
Si dependiera solo de los números correspondientes a esas 21 jornadas, las que disputó el Tenerife con Álvaro Cervera como entrenador, el equipo blanquiazul ocuparía el decimoséptimo puesto de la clasificación con 25 puntos, empatado con el Castellón pero con una peor diferencia de goles a favor y en contra –en el caso de los tinerfeños, de menos 2–. Estaría a siete puntos de diferencia del sexto, el Racing de Santander, y le sacaría dos al decimonoveno, el Sporting, que estaría en el puesto más alto del cuarteto de descenso a Primera RFEF por delante del Zaragoza, Ferrol y Cartagena.
La puntuación obtenida con Cervera daría para conquistar una permanencia ajustada, con una proyección de 50 puntos en el global del calendario de Liga. En esos 21 encuentros, el Tenerife se quedó con el 39,68 por ciento de los puntos por los que compitió. La cuota es mayor que con el anterior técnico blanquiazul, Pepe Mel, que no pasó del 24 por ciento tras añadir a la clasificación 10 puntos en 14 partidos. Nada comparado con el único punto que logró Óscar Cano en el inicio del curso con un margen de cinco partidos de Liga.
Álvaro asumió el reto con el Tenerife hundido en la última posición, a 12 puntos del quinto por la cola. Veintiún jornadas más tarde, es antepenúltimo y la separación con la salvación es la idéntica.
Números de permanencia
Seguramente, los dígitos de Cervera habrían sido mejores sin la carga heredada de la primera vuelta ni el peso de una dinámica negativa demasiado enquistada, o sin decisiones arbitrajes que perjudicaron al equipo, como las del Martínez Valero (2-0), El Sardinero (2-1), Riazor (0-0), Cartagena (1-0), o en los intentos frustrados de derrotar en casa al Burgos (0-0) y al Eibar (1-1). Por encima de todo eso quedan unos fríos números que, aislados del resto del calendario, sí serían de permanencia.
Esos 25 puntos son más que los que acumularon el Eldense (24), Sporting (23), Zaragoza (20), Racing de Ferrol (13) y Cartagena (9) en el mismo segmento de la Liga.
Suscríbete para seguir leyendo
- Koldo García: «Lo que me jode es Canarias, no haber conseguido nada del presidente»
- Investigan el incendio de dos coches de la misma mujer en Tenerife
- Así será el nuevo Paseo Litoral de Santa Cruz: restaurantes, terrazas de verano, carril bici, zonas de baño y parque infantil
- La provincia de Santa Cruz de Tenerife se queda a oscuras: registra todos los ceros energéticos en Canarias
- De Parque Marítimo con piscinas a un charco natural: la propuesta final para la costa de Añaza 21 años después
- La muerte de una joven en un coche en Tenerife fue un crimen machista
- Arde un coche junto a una autopista en Tenerife
- El IGN detecta nueve pequeños terremotos en La Orotava en menos de 24 horas