CD Tenerife
Distribución ilegal de camisetas del CD Tenerife: la Guardia Civil investiga a varios empleados
La operación está activa desde hace dos meses y analiza un presunto robo y distribución de productos oficiales por canales ilegales

Una camiseta del CD Tenerife, expuesta en el escaparate de la tienda oficial. / MARÍA PISACA
La Guardia Civil investiga el robo y venta posterior de camisetas oficiales del Club Deportivo Tenerife por parte de empleados de la entidad insular.
Agentes del Equipo de Delitos contra el Patrimonio de la Unidad Orgánica de Policía Judicial (UOPJ) tratan de determinar si algunos trabajadores de la institución, en connivencia con personas externas al club, han aprovechado su posición y cargo en el representativo para desviar del canal oficial la venta camisetas y otros complementos del equipo.
Los agentes indagan si se han producido comisiones entre los empleados y los intermediarios y vendedores de este material.
Sigue en marcha
La operación está activa desde hace más de dos meses y todavía sigue en marcha, con el objetivo de concretar el alcance de las supuestas irregularidades, así como las personas que presuntamente pudieran estar implicadas.
Esta investigación, a cargo de uno de los juzgados de instrucción de Santa Cruz de Tenerife, comienza a partir de una denuncia formulada hace algunos meses por el directivo y segundo accionista del club, Rayco García, y el consejero deportivo Ayoze García, que se personaron en las dependencias de la Guardia Civil de la capital tinerfeña. Por entonces, aún era presidente Paulino Rivero.
La mayor parte de los efectos comercializados fuera del cauce oficial está conformada por camisetas, la prenda que mayor aceptación tiene entre los aficionados de todos los clubes. No en vano, el diseño de esta indumentaria se guarda con absoluto recelo de una temporada a la siguiente con la intención de que su composición resulte una sorpresa para los seguidores y abonados del representativo, que suelen agotar existencias con rapidez desde que se ponen en circulación las primeras remesas.
No obstante, la investigación también ha detectado la sustracción de otras piezas de ropa y otros complemento con el escudo oficial de la sociedad anónima deportiva.
Se desconoce la cifra
Se desconoce, en cualquier caso, la cifra concreta de unidades que han sido desviadas del canal oficial de distribución. Todas esas piezas fueron fabricadas o enviadas al CD Tenerife por parte de Hummel, la firma danesa de artículos deportivos que patrocina a la entidad desde la campaña 2013/14 y que ha ido añadiendo a su catálogo a un cuantioso número de clubes de LaLiga. La intención de los gobernantes del equipo isleño es seguir vinculados a esta marca por varias temporadas más.
Dos consejeros de la entidad blanquiazul formularon la denuncia tras realizar sus propias averiguaciones
Un apartado esencial de la labor de los investigadores a lo largo de las últimas semanas ha estado relacionado con el estudio de la documentación intervenida y registros efectuados hasta el momento. También se han analizado diversas pruebas videográficas.
En estos momentos, los agentes del Equipo de Delitos contra el Patrimonio están pendientes de que se les entreguen algunos informes periciales realizados por personas externas a la Guardia Civil. En cualquier caso, el juzgado santacrucero que dirige la investigación ha decretado el secreto de sumario a fin de que las actuaciones lleguen a buen término.
Entre ellas estaría el registro llevado a cabo por guardias civiles en una empresa dedicada de trabajos de serigrafía en prendas textiles .
Primeros indicios
Desde hacía ya varios años se habían multiplicado las elucubraciones entre empleados y colaboradores del CD Tenerife sobre posibles irregularidades en la venta del material oficial del representativo, cuya comercialización supone un epígrafe muy relevante en la partida de ingresos correspondiente a cada temporada deportiva. En la temporada 2022/23, las ventas en tienda rondaron el millón de euros (920.000), multiplicando por más de seis las cifras del curso anterior, cuando solo se obtuvieron apenas 174.000 euros por la venta de material en los canales oficiales.
En los últimos años, incluso algunos futbolistas vinculados al primer equipo de la institución a lo largo del último quinquenio habían hecho saber a empleados de la sociedad anónima que no recibían tantas camisetas como sí es uso y costumbre en otros clubes de la misma o superior categoría, poniendo como referencia su experiencia en otros equipos a los que también viste la misma firma de equipación deportiva. No obstante, lo que más llamaba la atención en el seno del club blanquiazul era que hubiese establecimientos donde se presumía de vender la ropa con el distintivo oficial a precios reducidos.
En esta dirección, cabe reseñar que la investigación analiza pruebas videográficas en las que puede verificarse que efectivamente existe este canal alternativo de venta. Además, es fácilmente comprobable que la indumentaria del Tenerife puede adquirirse en determinadas páginas de internet a tarifas extraordinariamente bajas. Los usuarios que las han comprado a precios sensiblemente inferiores a los que figuran en las tiendas oficiales han podido constatar que no son falsificaciones, sino prendas que salen de fábrica. Esta circunstancia se daba de forma notoria en el club blanquiazul con un volumen de ventas en estas web muy superior al que puede obtenerse de otros equipos de Primera y Segunda División.
En un periodo más reciente se había producido en el seno del club un episodio muy elocuente. Una de las personas ya despedida del club que había manifestado sus dudas respecto a la venta del material oficial del primer equipo y a su comercialización, adscrita al área de Márketing, se encontró con la desagradable sorpresa de ver su vehículo rayado.
Una vez puso esta situación en conocimiento de sus superiores y tuvo acceso a la grabación del circuito de cámaras del aparcamiento donde había estacionado, pudo comprobar que quien había realizado esta falta era uno de los empleados a los que había trasladado sus preguntas e inquietudes al respecto. Aquel capítulo suscitó gran revuelo y controversia interna en el Heliodoro Rodríguez López. Posteriormente, el ya exalto cargo del club formuló la correspondiente denuncia en dependencias policiales.
El entonces director general de la institución, que ya no forma parte de la estructura orgánica del Tenerife, se ocupó de zanjar el asunto de manera interna y de conseguir que la situación no llegase a mayores. Desde entonces, aquel incidente fue interpretado en clave interna como un claro indicio de que algo turbio ocurría en relación a las camisetas oficiales del representativo y su posterior comercialización. La investigación determinará si hay delitos.
- Koldo García: «Lo que me jode es Canarias, no haber conseguido nada del presidente»
- Hallan fallecido a David Bielsa, el hombre desaparecido en el norte de Tenerife
- Investigan el incendio de dos coches de la misma mujer en Tenerife
- La Guardia Civil halla nuevos documentos sobre la reforma del Royal en el registro a la sede de Levantina
- Así será el nuevo Paseo Litoral de Santa Cruz: restaurantes, terrazas de verano, carril bici, zonas de baño y parque infantil
- La provincia de Santa Cruz de Tenerife se queda a oscuras: registra todos los ceros energéticos en Canarias
- Este es el municipio más rico de Tenerife: piscinas naturales, barcos hundidos y una cesión histórica
- La Seguridad Social dará 5 años extra de cotización a los trabajadores que cumplan los requisitos