El CD Tenerife la lía con la camiseta del Día de Canarias: críticas de apropiación cultural por añadir un símbolo de otra provincia española
Esta edición especial no alcanza el millar de unidades y se mantiene a la venta en los canales oficiales del club por valor de 19,95 euros

Camiste del CD Tenerife por el Día de Canarias / ED
A Club Deportivo Tenerife no paran de crecerle los enanos. La última polémica, a cuenta de una camiseta conmemorativa del Día de Canarias.
El representativo blanquiazul quiso celebrar el 30 de mayo invitando a la afición a "vestir lo que siente". Lo que nadie esperaba era sentir también un símbolo que nada tiene que ver con la Isla, ni siquiera con Canarias: el Indalo, pictograma neolítico originario de la Cueva de los Letreros de Vélez-Blanco, en Almería, y emblema oficial de aquella provincia.
Esta edición especial, que no alcanza el millar de unidades y se mantiene a la venta en los canales oficiales del club por valor de 19,95 euros bajo la etiqueta "Camiseta Día de Canarias", combina inexplicablemente diferentes motivos canarios, como pintaderas y flora autóctona, con el característico hombre-arco almeriense.
Silencio y enfado
Ni la entidad tinerfeña ni las instituciones almerienses han dado aún explicaciones. Mientras tanto, usuarios de X han pedido pronunciamientos oficiales y tildan la prenda de "usurpación" de símbolos.
En Almería, la sorpresa ha sido doble: "¿Vendimos el Indalo?", se preguntaba un seguidor rojiblanco, mientras otro proponía "ceder el símbolo a cambio de los puntos".

Polémica con la camiseta del CD Tenerife para el Día de Canarias / X
El lanzamiento ha provocado una ola de chascarrillos en redes: desde el intercambio ficticio de "los tres puntos contra la UD Almería" hasta la broma de "importar el Indalo con el IGIC rebajado".
Una teoría que podría explicar la extraña presencia del Indalo es que el equipo tinerfeñista visita el Power Horse Stadium de la UD Almería en la última jornada y la camiseta serviría de teasing comercial y gesto de deportividad entre aficiones. Pero no tiene mucho sentido.
El Indalo
El Indalo se usa en Almería como amuleto de protección y prosperidad. Es una figura humana sosteniendo un arco que data de finales del Neolítico y fue declarado Patrimonio de la Humanidad dentro del Arte Rupestre del Arco Mediterráneo.

Polémica con la camiseta del CD Tenerife para el Día de Canarias / X
Aunque se popularizó en los años 60 como icono turístico y amuleto de la “movida indaliana”, no existe constancia arqueológica de su presencia en las Islas. Si bien los antropomorfos guanches y las famosas pintaderas podrán parecer similares, presentan trazos distintos.
Con todo, la polémica ha disparado las búsquedas de la camiseta en la web y podría convertir el supuesto error (o genialidad) en un inesperado éxito. Tal vez el único del año.
- Puigdemont agita el Mar de las Calmas: AHI busca el apoyo de los vascos para que el control del parque marino se ejerza desde El Hierro
- La Guardia Civil halla nuevos documentos sobre la reforma del Royal en el registro a la sede de Levantina
- Hallan fallecido a David Bielsa, el hombre desaparecido en el norte de Tenerife
- Koldo García: «Lo que me jode es Canarias, no haber conseguido nada del presidente»
- Santa Cruz de Tenerife se queda sin terraza de verano
- Investigan el incendio de dos coches de la misma mujer en Tenerife
- Esto es lo que podría ocurrir con el precio de la vivienda en un año, según un analista
- Así será el parque urbano de Santa Cruz de Tenerife que medirá como cuatro campos de fútbol: un estanque, zona de eventos y paseos