CD Tenerife
No hay paz en el CD Tenerife: habrá una nueva Junta General Extraordinaria en junio
El club se aboca a su tercera asamblea en apenas un año en medio de una división interna ya indisimulable

Varios consejeros del CD Tenerife, en la presentación de Felipe Miñambres. / Andrés Gutiérrez

Mucho por coser en el CD Tenerife, que se aboca a su tercera junta general en apenas un año, tras las celebradas en diciembre y febrero. Este miércoles quedará registrada en las oficinas de la institución una solicitud formal para que la siguiente asamblea -con carácter extraordinario- sea a mediados de junio. En esta oportunidad no se pedirá un cambio en la estructura del consejo, pero sí que se vote una ampliación de capital tras la rechazada en una reciente reunión del consejo por el ala de Rayco García.
Tras esta petición se encuentran los empresarios Miguel Concepción, Amid Achi y Conrado González, quienes pretenden evitar que el empresario de Santa Úrsula opte por la vía del préstamo para sofocar la crisis económica que acusa el representativo. Temen que pueda utilizar esta operación para adueñarse del control del club.
Ruptura y crisis
El consejo de administración sigue roto, sin solución a la vista para una convivencia entre gritos, improperios (algunos muy graves) y burofaxes que van y vienen. Las grietas de la crisis ya no se esconden de puertas afuera.
La comparecencia pública de Felipe Miñambres, en la que desautorizó en público al presidente, José Daniel Díaz Armas, son solo la punta del iceberg. En el marco de las reuniones y en la intimidad de la sala de juntas -donde se debate el futuro del club y se toman las decisiones-, la fractura ya parece irreparable.
Uno de los motivos de disputa, aunque no el único, tiene que ver con el perfil adoptado en sus declaraciones públicas por parte de Díaz Armas, quien en su día fue elegido presidente por unanimidad de los miembros del consejo. Nadie más quería hacerse cargo de este puesto de altísima responsabilidad y exposición social en un momento tan difícil como amargo para el Tenerife en su ya centenaria historia. «Si hubiésemos estado en puestos de playoff, habría habido cachetadas por la presidencia; hasta habría habido cola», apunta el exalcalde de Tacoronte.
Tras su primera entrevista, hace ahora una semana en Radio Club Tenerife, el otro ala del consejo explicitó su malestar con un burofax enviado al presidente. En el escrito, le reprocharon su «deslealtad» al resto de componentes de la directiva y, concretamente, le mostraron su malestar por algunas de sus manifestaciones. Por ejemplo, aquellas en las que hizo referencia a la conveniencia de que los consejeros con sueldo (el exfutbolista Ayoze García y el abogado jerezano Antonio Porro) se rebajasen sus emolumentos, que rondan los 90.000 euros anuales, si el club bajaba a Primera RFEF, como así finalmente ha ocurrido; y si finalmente se adoptaban medidas drásticas, tales como el Expediente de Regulación de Empleo que ya está en el horno.
En el burofax remitido a Díaz también se le afea que expresara –a preguntas del periodista que le hizo la entrevista– que le gustaría que jugadores como Maikel Mesa o Edgar Badia se quedasen en la plantilla para el proyecto de la temporada venidera. El documento enviado al presidente pasa por alto cuál fue la verdadera respuesta de Díaz, quien aclaró en todo momento que no iba a pormenorizar qué jugadores querría que continuasen, pero que por supuesto sí los dos mencionados por el entrevistador en aquella comparecencia radiofónica que enfureció a Rayco García.
División interna
Al parecer, al segundo máximo accionista no le gustó en absoluto que Díaz Armas mostrase su público rechazo a que el control del CD Tenerife pueda quedar en el futuro en manos de una sola persona que pudiera hacerse con más del 50% del capital social, un objetivo al que aspira en el futuro el empresario de Santa Úrsula. De hecho, algunos de los grandes tenedores de acciones temen que lo consiga mediante el préstamo que prevé hacerle al Tenerife en estos momentos de extrema dificultad y que, si finalmente el club no lograse devolverle la cantidad anticipada (unos dos millones de euros), pueda optar a canjeársela por acciones.
La realidad es que el consejo vive momentos de gran inestabilidad, con una propuesta de ampliación de capital rechazada por el ala dominante en la directiva (4-2), un episodio público de confrontación escenificado en la conferencia de prensa de Felipe y este durísimo burofax remitido al presidente, que fue contestado por éste último con un correo electrónico en el que apela a la libertad de expresión para realizar manifestaciones públicas y emitir sus opiniones como administrador de la sociedad anónima. El miércoles, Miñambres le instó a organizar sus entrevistas mediante los conductos oficiales, pero mediante éstos ultimos tampoco se avisó a Díaz de que el futuro director general iba a intervenir en público. De hecho, se enteró de esta convocatoria a través de las redes. El club decidió prescindir de la presencia de su presidente en la primera comparecencia oficial después de consumarse el desastre del descenso. Otro síntoma de que las cosas no van bien. Dos facciones cada vez más alejadas, un divorcio indisimulable y otra asamblea a la vista. Feo paisaje para un Tenerife que busca recuperar la paz perdida.
Suscríbete para seguir leyendo
- El Rey se reencuentra con un cadete, 'ahora con muchas medallas', con el que desfiló hace 39 años en Tenerife
- Santa Cruz pide a los ciudadanos que no se suban a los asientos y que mantengan la compostura durante el desfile militar presidido por los Reyes
- Tres seísmos sacuden Canarias, uno de ellos a escasa profundidad en el Teide
- Reanudan los vuelos en Tenerife Norte tras la retirada del avión que bloqueó la pista
- Momentos de tensión para hacerse con una localidad en la grada reservada al público de Santa Cruz de Tenerife por el Día de las Fuerzas Armadas
- El Hospital Universitario de Canarias, premiado a nivel nacional por una técnica traída desde Japón
- El desfile militar en Santa Cruz de Tenerife cerrará la TF-4 desde la autopista del Sur y hasta la rotonda de Hacienda
- Así será el nuevo litoral de una de las zonas más icónicas de Tenerife: un pulmón verde y una plaza frente al mar