El doble descenso de Sipcic, un blanquiazul en el Cartagena

El central serbio salió del Tenerife a préstamo el pasado verano para reforzar al Cartagena, el rival de los blanquiazules de este sábado en Cartagonova y uno de sus compañeros de viaje a Primera RFEF

Nikola, fichado por el club tinerfeño en la pretemporada de 2019, firmó en 2023 una ampliación hasta 2027

Nikola Sipcic, jugador del Cartagena cedido por el Tenerife.

Nikola Sipcic, jugador del Cartagena cedido por el Tenerife. / LaLiga

Julio Ruiz

Julio Ruiz

Santa Cruz de Tenerife

Hay algo peor para un futbolista que sufrir un descenso de categoría; que sean dos en una misma temporada. Algo así le ha pasado a Nikola Sipcic, jugador que pertenece al Tenerife y que inició el curso en el Cartagena. Son dos equipos que se enfrentarán este sábado en el estadio Cartagonova, en la antepenúltima jornada de Liga, sabiendo que la próxima campaña competirán en Primera RFEF.

El internacional por Montenegro fue uno de los descartes que realizó el club tinerfeño el pasado verano. Después de cinco temporadas seguidas formando parte de la plantilla blanquiazul y de participar en 149 partidos, Nikola se quedó sin sitio y aceptó su salida a préstamo a otro equipo de Segunda División. El 7 de julio se anunció su pase al Cartagena, un año después de que se hiciera pública la ampliación de la duración de su contrato hasta el 30 junio de 2027.

En el plano colectivo, su cambio de destino profesional no pudo salir peor: el descenso del Cartagena se consumó el 13 de abril y el equipo es colista con 20 puntos sumados gracias a cinco victorias y el mismo número de empates. En el individual, al menos ya ha superado el número de encuentros que disputó en el ejercicio anterior. En el curso 23/24 se quedó en 19 entre Liga y Copa del Rey y ahora va por 22 en las dos competiciones y con tres jornadas todavía por consumir. En realidad serán dos para él, dado que, por contrato, no podrá enfrentarse al Tenerife, tal como ocurrió en el duelo de la primera vuelta, celebrado en el Heliodoro Rodríguez López y aprovechado por los locales para inaugurar su casillero de triunfos en esta Liga.

Sipcic fue titular habitual con el primer entrenador que tuvo el Efesé, Abelardo Fernández –cinco partidos–, y avanzó a golpe de rachas con los dos siguientes, Jandro Castro (9) y Guillermo Fernández Romo (6). Su trayectoria ha sido descendente. En el tramo más cercano del calendario tuvo poco protagonismo:en las ocho últimas jornadas solo jugó una vez, el 26 de abril en el Carlos Belmonte, y ese día fue sustituido en el descanso.

Nikola compitió por última vez con el uniforme blanquiazul el 26 de mayo de 2024, en El Plantío (1-1). Con esa actuación se quedó a una de las 150 con el equipo tinerfeño, una marca que le permitió empatar con un emblema del tinerfeñismo, el panameño Rommel Fernández, y quedar como el tercer extranjero con más encuentros jugados con el representativo, una clasificación que ahora lidera el lateral francés Jérémy Mellot (160) por delante del hispano-argentino Juan Antonio Pizzi (159).

Rubén Alves

Sipcic no es el único futbolista del Tenerife que está cedido en otro equipo. El último en marcharse con esta condición fue Rubén Alves. Lo hizo en la ventana de altas y bajas de invierno para reforzar al Córdoba, con el que ya ha participado en el mismo número de partidos de Liga que en su etapa como blanquiazul (9). El central nacido en Brasil, pero residente en España desde niño, se unió al representativo el 31 de julio de 2024 después de terminar una etapa en el Racing y firmar un contrato de tres campañas de duración. Pero no tendrá que cumplir las dos que le restan, ya que quedará liberado por el descenso del Tenerife a Primera RFEF. En el Córdoba cuentan con su adquisición en propiedad con vistas al ejercicio venidero.

Javi Alonso

En la pretemporada de 2024 también salió a préstamo Javi Alonso. Después de dos años seguidos condicionados por dos graves lesiones de rodilla, el mediocentro se animó a bajar un peldaño en las categorías nacionales para tratar de recuperar el terreno perdido acumulando minutos de competición en el Algeciras, el actual noveno clasificado del Grupo II de Primera RFEF. Alonso, de 26 años, ha jugado 16 partidos de Liga esta temporada con el club andaluz, seis como titular. Su relación laboral con el Tenerife tendrá vigencia hasta el final de la 25/26.

Mo Dauda

Algo similar ocurrió con Mo Dauda. El extremo ghanés, fichado por la entidad blanquiazul en el verano de 2022, reforzó al Ibiza –del Grupo II Primera RFEF–la pasada pretemporada a modo de préstamo por una campaña. Dauda empezó el curso con José Luis Martí como entrenador –solo dos partidos jugados como suplente de doce posibles con consecuencia de una rotura muscular– y desde mediados de noviembre de 2024 ha trabajado a las órdenes de Paco Jémez –16–. Sin ser titular fijo, Mo ya ha aportado seis tantos y una asistencia.El Ibiza es tercero en la clasificación y tiene una plaza segura para entrar en la promoción de ascenso a Segunda División.

La situación de los cedidos es otro asunto que tendrá que resolver el nuevo equipo directivo del Tenerife. La lista de jugadores con contrato para la 25/26 incluye a Sipcic, Javi Alonso y Mo Dauda.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents