Un futuro con Aitor Sanz: ¿Continuará el capitán en el Tenerife?

Álvaro Cervera cree saber, "más o menos", la respuesta. El futbolista, afectado por el descenso a Primera RFEF, pide un poco más de tiempo para darle "una vuelta" a su decisión. El club le ofrece desempeñar la función que sea.

Aitor Sanz, después del partido con el Racing de Ferrol.

Aitor Sanz, después del partido con el Racing de Ferrol. / CD Tenerife

Julio Ruiz

Julio Ruiz

Santa Cruz de Tenerife

La misma duda de los últimos finales de temporada pero con un año más de edad y la carga de la amarga experiencia de un descenso. ¿Seguirá Aitor Sanz como jugador del Tenerife? En el caso de continuar, vivirá su decimotercera campaña como integrante de la plantilla blanquiazul y, entre otras cosas, tendrá la oportunidad de retirarse con el honor de ser el futbolista con más partidos disputados en la historia del club. Va por 378 y solo tiene por delante a Toño Hernández (387) y Alberto Molina (413). Pero lo más valioso para él sería ayudar desde dentro a que el representativo regrese a la categoría que perdió el sábado.

Cervera ya lo sabe

Este último argumento podría ser la clave de su decisión final, tal como avanzó Álvaro Cervera. "Le tiene tanto cariño al club, que le duele dejarlo en la situación en la que está", comentó el entrenador, que ya ha hablado con Aitor sobre su futuro y, "más o menos", sabe qué camino tomará el madrileño, un futbolista que llegó al Tenerife en el verano de 2013, después del ascenso a Segunda División conquistado de la mano de Cervera.

Sanz tiene previsto despejar la duda más adelante. El domingo, después del 0-0 con el Racing de Ferrol y el fatal desenlace latente, no se sintió con fuerzas para asumir tanto protagonismo. "Pensaba que lo iba a llevar mejor, pero estoy mal y necesito darle una vuelta", confesó evitando que el "debate" se centrara en él en ese momento. "Ha ocurrido algo que nadie deseaba y la situación del club es dura; ahora todos tenemos que arrimar el hombro para levantarlo", comentó Aitor, que no pudo participar en la presente temporada hasta partido con el Castellón del 11 de enero, ya con Álvaro en el banquillo. Hasta esa fecha, había sido baja por una lesión que sufrió a finales de la campaña pasada, un esguince del ligamento lateral interno en la rodilla derecha. Una vez recuperado, pudo intervenir en 15 encuentros de Liga –quedan tres para el cierre el calendario–, todos como titular menos el de la jornada número 25 contra el Albacete.

Lo que espera el club

En el Tenerife tienen "claro" lo que les gustaría que pasara. "Si él se siente bien, a nosotros nos encantaría que continuara un año más, si es posible jugando, y si no, para que forme parte del club en cualquier otra función", plantea Ayoze García abriendo dos vías, la de la renovación de su actual contrato y la de su retirada pero sin una desvinculación de la entidad.

El consejero del club, responsable del área deportiva, desveló que el futbolista ha pedido "esperar hasta el final de la temporada" para meditar mejor su decisión y "ver cómo se siente" a unos meses de cumplir 41 años –13 de septiembre–. "Todos sabemos lo que representa Aitor para el Tenerife y para los aficionados", afirmó Ayoze antes de remarcar que Sanz hizo "un esfuerzo enorme" para dejar atrás la lesión que le impidió jugar durante la primera vuelta del calendario 2024/25. "No hay que olvidar que estuvo mucho tiempo de baja y que lo puso todo de su parte por su compromiso y por su amor a este club y a esta camiseta, muchas veces pinchándose la rodilla para estar cada fin de semana haciendo un sacrificio enorme", contó el consejero.

La respuesta depende de Aitor. Pase lo que pase, todo apunta a un futuro en blanquiazul.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents