La base no pagará la factura del descenso del Tenerife: "Nuestra intención es mantener a todos los equipos"
Ayoze García asegura que, aunque habrá cambios tras la salida de Joni Vega porque la manera de entender el área es "diferente", no habrá recortes drásticos en la cadena de filiales

Ayoze García en sala de prensa. / María Pisaca
Aunque inicialmente estaba previsto que Felipe Miñambres compareciese solo –al menos así lo comunicó el club–, el director general no estuvo solo. A su lado se sentó el vicepresidente y consejero Ayoze García, hombre de máxima confianza de Rayco García y uno de los pilares de la nueva estructura deportiva. Ayoze, al igual que el director general, evidenció en su rostro la tristeza que desde el sábado noche inunda al tinerfeñismo.
El portuense repasó, en primer lugar, su experiencia en la entidad desde que desembarcara en la histórica junta del 17 de diciembre. «En diciembre entramos al club y sabíamos que iba a ser un reto muy difícil, muy complicado. Este equipo nos volvió a ilusionar y teníamos la fe de poder conseguir la permanencia. Lo de la afición ha sido algo increíble. Creo que no hay afición en el mundo que sea como la nuestra», explicó orgulloso.
Los motivos del descenso
Asimismo, Ayoze trató de encontrar una explicación al desastre del descenso a Primera Federación. «Cuando entramos en el proyecto detectamos rápidamente un problema. Hablamos con los capitanes y con Cervera en Madrid. Él estaba convencido de que podía sacar al equipo. La llegada del míster nos dio un cambio a todos. Estábamos muertos a 14 puntos y nos han hecho soñar. Le pedimos dos cosas a los jugadores cuando llegamos; que fueran una familia y que representaran a la afición. Y lo han hecho. Se ha dado una tormenta perfecta durante todo el año».
No todo son malas noticias, el edificio se ha caído, pero ya se trabaja en levantar uno nuevo con los mejores cimientos posibles: los conocimientos de Miñambres. «Hemos puesto unas bases sólidas. Estamos muy ilusionados con que Felipe esté con nosotros. Tiene una gran sabiduría y nos va a marcar el camino a todos. Tenemos que estar todos unidos. Vamos a trabajar día y noche y vamos a hacer todo lo posible para que este club vuelva lo antes posible al fútbol profesional».
Relevo en la base
La estructura de la base es otra de las incógnitas que falta por despejar en la ecuación del Tenerife del futuro. Primero, porque la salida de Jony Vega se confirmó desde la semana pasada y hay que buscar un relevo, segundo, porque existía la duda acerca de una posible reducción de equipos –Fundación incluida– y, tercero, ante la posibilidad de que –a la vista de las necesidades– la próxima campaña crezca el número de canteranos en el primer equipo. «Todavía no hemos buscado a la persona que reemplace a Vega», comenzó García antes de recalcar que el objetivo, a partir de ahora, será formar una «pirámide» con el primer equipo en la cúspide. «Hay mucha gente de fútbol. A todos nos une lo mismo, que es el amor por el fútbol, el amor por la base». Entre estos últimos, el propio Sesé Rivero, en su día director de la academia y relegado a un rol secundario tras el desembarco de Vega. Rivero siguió la comparecencia desde la tribuna de medios, igual que Quique Medina, el director deportivo Manu Guill o el consejero Francisco Miguel Heredia, además de numerosos miembros de la estructura deportiva.

En primera fila, Manu Guill (derecha), Sesé Rivero (izquierda) y Hugo Rico (centro). / María Pisaca
«Al jugador de la base lo vamos a cuidar y a proteger, pero no le vamos a regalar el primer equipo. ¿Cuántos jugadores habrá? Los que lo ganen y tengan el nivel para estar ahí. Nuestra intención es mantener a todos los equipos de la base y de la Fundación, aunque habrá cambios porque la forma de entender la base será diferente», expuso el protagonista para aclarar los dos interrogantes restantes.
Confianza "máxima" en Cervera
La certeza, mientras, está en el banquillo. La confianza en Álvaro Cervera «sigue siendo máxima». «Tiene un amor especial por este club. La confianza en él es plena. Este equipo estaba muerto y él nos devolvió la ilusión», zanjó García.
Ahora toca mirar al futuro porque, «aunque queda todavía mucho tiempo por delante», se viene un verano intenso en las oficinas del club. «Hay muchas situaciones que abordar con la Dirección Deportiva. Hay jugadores que querrán continuar con su carrera en el fútbol profesional porque consideran que tienen nivel para estar ahí y, con otros, haremos un esfuerzo para que se queden. Queremos hacer un equipo sólido que ilusione a la afición», manifestó el vicepresidente de la entidad.
Suscríbete para seguir leyendo
- El Rey se reencuentra con un cadete, 'ahora con muchas medallas', con el que desfiló hace 39 años en Tenerife
- Reanudan los vuelos en Tenerife Norte tras la retirada del avión que bloqueó la pista
- Tres seísmos sacuden Canarias, uno de ellos a escasa profundidad en el Teide
- Momentos de tensión para hacerse con una localidad en la grada reservada al público de Santa Cruz de Tenerife por el Día de las Fuerzas Armadas
- El Hospital Universitario de Canarias, premiado a nivel nacional por una técnica traída desde Japón
- Así será el nuevo litoral de una de las zonas más icónicas de Tenerife: un pulmón verde y una plaza frente al mar
- Así será la primera fiesta de Bienvenida al Verano de Santa Cruz: prohibido ir de otro color que no sea el blanco y 2 euros para reservar mesa
- Una guagua pierde el control y choca contra una casa en Canarias