La desaparición de Fer Medrano

De fijo en los planes de Garitano mientras estuvo sano en su primera temporada en el club, Medrano ha pasado a apenas contar para Cervera, que solo lo ha utilizado en cinco de los 17 duelos que ha dirigido

Medrano, en el duelo de Copa del Rey frente a Osasuna.

Medrano, en el duelo de Copa del Rey frente a Osasuna. / Andrés Gutiérrez

Santa Cruz de Tenerife

No tiene explicación aparente ¿Qué le ha pasado a Fer Medrano? El carrilero izquierdo, que completó una excelente primera temporada en el Tenerife, ha desaparecido paulatinamente en la segunda hasta apenas contar para Álvaro Cervera. En la lista de éxitos del nuevo técnico, que son unos cuantos, no figura la recuperación de un futbolista que, de forma sigilosa, ha pasado casi del todo a la nada en apenas media campaña. 

Y no será por exceso de competencia. Su teórico adversario en la pelea por hacerse con el flanco izquierdo de la zaga insular, Adri Guerrero, es el futbolista profesional con menos minutos (364) de los que comenzaron la 24/25 –Landázuri está a punto de superarlo y Jorge Padilla dio el salto al primer equipo en enero–. De hecho, Cervera ha optado por colocar a David Rodríguez a pie cambiado antes que apostar por Medrano de inicio y, cuando el canterano tinerfeñista no estuvo disponible, fue Mellot quien cambió de perfil con César Álvarez, del filial, ocupando el lateral derecho. 

Un cambio radical

Ahora huésped crónico del banquillo del Rodríguez López, los números del que fuera canterano de Atlético de Madrid y Celta de Vigo contrastan de forma radical con los de la 23/24. A las órdenes de Asier Garitano, y pese a la teórica ventaja inicial con la que partía Nacho Martínez, Medrano no tardó en convertirse en fijo. Sólido en defensa –mucho más que Nacho–, con buen pie y una razonable presencia ofensiva. Fueron 22 partidos, solo dos de ellos saliendo desde el banquillo, para un total de 1.670 minutos. 

La cifra de encuentros y tiempo de juego efectivo merecen un matiz importante: el madrileño pasó buena parte de la temporada lesionado. Primero, por una rotura muscular que le mantuvo apartado del equipo durante siete partidos (entre octubre y diciembre) y, después, cuando un problema inicialmente leve en el hombro izquierdo se cronificó y se vio obligado a pasar por quirófano en marzo, diciendo adiós a la temporada. Esto es, mientras estuvo disponible, lo jugó casi todo.

Apenas cuenta para Cervera

La 24/25, por contra, ya empezó torcida. Lejos de dejar atrás los problemas en el hombro por los que fue intervenido, Medrano sufrió una luxación en esa misma articulación en la segunda jornada del campeonato, pero esta vez en el brazo derecho. Una fatal ironía. Hasta la fecha, el exatlético ha participado en 11 compromisos, aunque en cinco de ellos lo ha hecho desde el banquillo y solo en uno ha jugado 90 minutos (en el triunfo del Mirandés), aunque no lo completó al ser sustituido en el descuento. 

Con contrato hasta verano de 2026, el protagonismo del carrilero ha disminuido desde la llegada de Cervera. Es más, mientras que el técnico lo incluyó en su primer once (en Copa frente a Osasuna), nunca más ha vuelto a salir de inicio y solo disfrutó de minutos en otros cuatro partidos. 

De esta manera, en Liga, y desde que el ecuatoguineano dirige al equipo insular –ya van 16 jornadas–, Fer apenas ha completado 124 minutos repartidos en cuatro fechas y siempre saliendo desde el banquillo. Un 4 de 16 que apunta a agravarse desde el punto de vista de los intereses del futbolista, que no tiene minutos desde la derrota en Anduva frente al Mirandés a principios de marzo. Esto es, seis semanas consecutivas en blanco

Con Cervera renovado la semana pasada hasta junio de 2027, no es solo el presente lo que pinta complicado para Fer Medrano, sino también su futuro en la Isla.

La Fundación dona material deportivo a la Brigada “Canarias” XVI para el Líbano

El CD Tenerife y la Fundación de la entidad blanquiazul, siempre comprometidos con las labores sociales, vuelven a colaborar con la Brigada Canarias XVI del Ejército de Tierra. En mayo de 2025, el contingente Libre Hidalgo XLIII, formado por gran parte de la brigada, partirá hacia el Líbano.

Dentro de los muchos cometidos que realizarán en favor de dicho país, conforme al mandato de la Organización de las Naciones Unidas, se encuentran las actividades en apoyo a la población local, que son acogidas con máximo agradecimiento por la ciudadanía y por sus representantes.

La Fundación Canaria del CD Tenerife, implicada en el desarrollo de la sociedad tanto en las Islas como en extranjero, ha donado este lunes material deportivo destinado a la comunidad local del Líbano.

Tracking Pixel Contents