El Tenerife se topa con el VAR
Con los arbitrajes, y los árbitros, en el centro de todas las críticas, es momento para repasar todas las intervenciones del VAR –que son muchas– en la temporada del representativo
Durante la etapa de Cervera, las intromisiones han ido a más, aunque no siempre en contra de los intereses blanquiazules

Fuentes Molina es advertido por el VAR durante el Racing de Santander-Tenerife. / Agencia LOF
«No quiero ahondar más, ni parecer un llorón, pero estoy muy cansado», manifestó Álvaro Cervera tras el empate del Tenerife frente al Burgos. No es la primera vez que el técnico ejerce de portavoz para verbalizar el enfado de un tinerfeñismo que se siente especialmente perjudicado por las decisiones arbitrales en la parte final del campeonato liguero en Segunda División. Tal es el nivel de indignación, que el propio Cervera llegó a cuestionar, de forma indirecta, la buena intención del colectivo arbitral. «Están pasando muchas cosas que te hacen dudar», expuso en sala de prensa.
En las tripas, la frustración tras haber celebrado el tanto de Luismi de falta directa que a la postre fue anulado por Orellana Cid debido a un supuesto fuera de juego de Ángel Rodríguez. Ahí se esfumó la victoria. En la cabeza, el error garrafal de Fuentes Molina en la visita al Racing de Santander, cuando pese a ser advertido desde la Sala VOR, el colegiado decidió no señalar una falta muy evidente sobre Aitor Sanz justo antes de un tanto santanderino. La metedura de pata le costó la nevera al valenciano.
Con todo, y a la vista de la irritación generalizada en la parroquia blanquiazul, es momento de repasar la manera en la que las interferencias del videoarbitraje han influido en la temporada del representativo.
En Cádiz, primera intervención
Para empezar, el VAR intervino en la visita al Cádiz de la tercera jornada, cuando el árbitro acudió al monitor para señalar un penalti de Rubén Alves sobre Chris Ramos. También en el Nuevo Mirandilla, se anuló por medio de la tecnología un tanto de Ocampo que hubiese supuesto la igualada cadista [que aún así acabó llegando].
Del mismo modo, el VAR arrebató a Maikel Mesa un gol en el duelo frente al Racing de Santander en la primera vuelta por fuera de juego de Mellot en el inicio de la jugada. El francés volvió a ser protagonista poco tiempo después, cuando cortó con la mano un contraataque del Cartagena y la jugada acabó en gol de Marlos Moreno. El tanto acabó siendo rectificado.
Contra el Málaga, en el Rodríguez López, Enric Gallego desperdició un penalti sobre Luismi Cruz que había pasado desapercibido para el colegiado hasta que fue requerido desde Las Rozas [allí se encuentra la Sala VOR]. En Burgos, en el último partido dirigido por Pepe Mel, una falta no señalada –inicialmente– sobre Maikel Mesa deshizo el 1-0 que había anotado Fer Niño. Tampoco lo aprovecharon los insulares, que acabaron cediendo.
Cervera, ‘íntimo’ del VAR
A la gresca con la 'maquinita' desde hace unas semanas, la trayectoria de Cervera durante su segunda etapa en el Tenerife ha estado estrechamente vinculada a las intervenciones. En su debut liguero, contra el Levante, el trencilla fue asistido, primero, para anular un gol de Morales por fuera de juego y, después, para revisar una posible tarjeta roja a Luismi por un plantillazo. Las imágenes evidenciaron el error del extremo, que fue expulsado.
Frente al Eldense, la desgracia llegó por partida doble, pero justa. Primero, cuando Moreno Aragón fue advertido de que no había mano de Llabrés en el 0-1 tras una pérdida de Sergio González en salida de balón. Después, una que sí fue, la de Ortuño en área propia, venía precedida de un claro fuera de juego de Marlos Moreno. Marcha atrás y adiós al penalti a favor.
Unos días después, una mano muy similar a la del propio Ortuño, pero esta vez de David Rodríguez, permitió a Yeremay, del Deportivo, disponer de un lanzamiento desde los 11 metros que estrelló contra el larguero. De nuevo en el Rodríguez López (escenario abonado a los sobresaltos), un exceso de ímpetu costó a Waldo la cartulina roja en el triunfo frente al Albacete. El pacense no quería, pero clavó los tacos en el muslo de un adversario cuando trataba de controlar la pelota.
En Elche la duda y en Santander el 'divorcio'
En Elche comenzaron los fantasmas. A un tecnicismo que obligó a repetir un penalti fallado por el cuadro ilicitano (el rechace de Badia le llegó a Mellot, que había entrado al área medio segundo antes del golpeo de Kaba) se sumó un gol anulado a Maikel Mesa. El lagunero, según dictaminó el VAR, estaba adelantado al no llegar a tocar la pelota Yussi Diarra. No obstante, las imágenes que debían certificar el error inicial nunca trascendieron. No se pudieron ver.
Ya en El Sardinero, la confianza se quebró por completo tras las nefastas decisiones de Fuentes Molina previamente mencionadas. Dos fechas después, y otra vez en el Rodríguez López, aunque esta vez ante el Granada, del penalti de Manu Lama a la falta fuera del área y de una tarjeta amarilla a la expulsión.

Waldo Rubio abandona el campo tras ser expulsado frente al Albacete. / Arturo Jiménez
La asistencia en el arbitraje, ojo, no solo desespera cuando se considera que interviene de forma innecesaria, sino también cuando no lo hace contra el criterio de la parte que se siente perjudicada. Esta misma semana, y a la vista del tanto anulado a Luismi, muchos recuerdan el gol similar de Dani Sánchez en la derrota en Málaga –que se produjo por 1-0–, cuando un futbolista local en claro fuera de juego y en la trayectoria que dibujó el disparo bien pudo afectar en la no intervención de Badia.
Un enfado generalizado
La sensación de injusticia duele a rabiar en carne propia y, por contra, pasa casi desapercibida en la ajena. De este modo, no es el Tenerife el único equipo que se siente perjudicado por las decisiones arbitrales. De hecho, lo natural es que las quejas se multipliquen conforme avanza la temporada y se vuelvan casi unánime en las últimas jornadas de la competición.
En Segunda, el Castellón emitió un comunicado hace muy poco –antes lo había hecho el propio Tenerife–, mientras que el Eldense explotó este domingo. José Luis Oltra pidió que el respeto que solicitan los colegiados sea recíproco y Miguel Ángel Gómez, director general deportivo, fue aún más allá. «Parece que realmente quieran que descienda el Eldense. Nos estamos jugando el descenso con equipos históricos», lamentó el ejecutivo. En la derrota frente al Sporting por 1-2, los valencianos reclamaron un penalti en el descuento.
- Espeluznante accidente en la TF-5 por la conducción imprudente en forma de zigzag de un conductor
- La tinerfeña que grabó el terrible accidente provocado por un conductor temerario en Tenerife: 'Conducía como un loco
- El aguacate de Canarias se convierte en el primero del mundo con sello propio
- Acusado de matar a puñaladas y con piedras a su padre en Tenerife
- Nuevo macroproyecto en el sur de Tenerife: 300 millones de inversión y más de un millón de metros cuadrados
- Encuentran el cuerpo de un hombre sin vida en un barranco en Tenerife
- Cuatro astronautas advierten en La Palma sobre los peligros de la exploración espacial desde la voz de la experiencia
- El causante del accidente en la TF-5, investigado por conducción temeraria y abandonar el lugar