CD Tenerife

El CD Tenerife recorta un punto al Eldense mientras la permanencia sigue a nueve

El pinchazo del cuadro azulgrana ante el Sporting supone la mejor noticia de una jornada desperdiciada

Respecto a la salvación: misma distancia, menos tiempo

Diarra, de espaldas.

Diarra, de espaldas. / María Pisaca

Manoj Daswani

Manoj Daswani

Santa Cruz de Tenerife

El tinerfeñismo aún trata de reponerse del golpe fatal del pasado sábado. No fue una derrota y el equipo se mantiene invicto desde el atropello arbitral de Santander, pero la jornada mantiene al representativo a nueve de la salvación y con menos margen de maniobra. Eso sí, el cuadro blanquiazul queda un punto más cerca del Eldense, que se desmoronó ante el Sporting (1-2) en el Pepico Amat. El porcentaje de opciones reales de permanencia –era de un 5% antes del empate ante el Burgos– reduce todavía más y aboca al CD Tenerife al reto de acercarse a la perfección.

Rozar el pleno

En caso de sumar todos los puntos que aún quedan por disputarse, el cuadro de Álvaro Cervera podría plantarse en 53 puntos. Dicho de otro modo, el cuadro insular aún podría permitirse un tropiezo y aún así estaría en disposición de llegar a los 50 que tradicionalmente –y salvo excepciones muy contadas– sí garantizan la permanencia. En el vestuario ya han interiorizado que será imprescindible salir a ganar cada uno de los partidos que faltan.

El Dépor, en tierra de nadie

Hay pocos motivos para la fe, pero el más importante es el extraordinario estado de forma del Tenerife, que figura como uno de los equipos con mejores trayectoria y guarismos en el tramo más reciente de la competición. Además, ahora le tocará jugar ante dos adversarios en tierra de nadie, ya salvados y con exiguas opciones de aterrizar en la zona noble. Por este orden, el representativo se medirá primero al Deportivo y a continuación al Eibar en el Heliodoro. El duelo ante los armeros será el antepenúltimo de la temporada en casa, donde el plantel de Cervera no pierde desde el 15 de febrero. Más datos para la esperanza: el cuadro coruñés es de los peores locales de la Hypermotion y el azulgrana, de los visitantes más endebles.

Lo más difícil

A priori, la parte más alambicada del calendario son las salidas a Valencia, para jugar ante un Levante lanzado hacia el ascenso directo; y el duelo de la última jornada ante el Almería. La complejidad del envite en el Juegos del Mediterráneo dependerá de que el equipo rojiblanco ya esté fuera de la pelea por la promoción o se presente con los deberes hechos. Sea como fuere, en el Heliodoro ya todos firman llegar vivos a esa última jornada, para la cual la afición ya ha llenado tres aviones. Una movilización masiva que puede servir para celebrar la permanencia (sería un milagro) o para despedirse del fútbol profesional el próximo 31 de mayo.

La próxima jornada

Siempre y cuando el Tenerife gane su partido en Riazor, es de prever que algunos de sus rivales directos pinchen en la puja por sus respectivos partidos. El Sporting recibe al Mirandés en el estreno de Garitano ante su público, el Castellón (aún no salvado)recibe al Almería en un duelo crucial para los andaluces y el que más complicado lo tiene es el equipo que marca la distancia con la permanencia, un Zaragoza presionado hasta límites insospechados, que visita al Levante. Más fácil parece el duelo del Eldense ante el Ferrol.

Tracking Pixel Contents