Los últimos coletazos de Aarón Martín

Aarón Martín vive el segmento final de su corta pero intensa etapa en el representativo. Solo una opción de que pueda prolongar su estadía en la Isla: que el Tenerife se salve y que su nuevo club, el Al Qadsiah, decida dejarlo cedido en un destino de Segunda. Ahí, su actual equipo tendría derecho preferente.

Aarón Martín, con el esférico en su poder en El Sardinero. | CDT

Aarón Martín, con el esférico en su poder en El Sardinero. | CDT / CDT

Manoj Daswani

Manoj Daswani

Santa Cruz de Tenerife

Para Aarón Martín Luis (La Orotava, 2006), después del partido del sábado en El Molinón ya ha comenzado la cuenta atrás. Apenas ocho partidos le quedan con el equipo de sus sueños al canterano del Florida CF, que aterrizó en el primer equipo del Tenerife de la mano de Pepe Mel y sale en junio con rumbo Arabia.

El Ad Qadsiah saudí será el nuevo destino para el joven talento local, protagonista de una de las muy pocas noticias felices en uno de los años más complicados de la historia del club. Su traspaso se ha ubicado en el escalafón de los más cuantiosos y relevantes de este siglo en el representativo. De hecho, es la cuarta venta más potente entre las que han tenido por objeto a un producto de la factoría de Geneto (solo por detrás de la suscrita con el Eibar por Nano, la salida de Ayoze al Newcastle y la de Jorge Sáenz al Valencia).

A préstamo

En el momento de la rúbrica del complejo pacto con los árabes se estableció que Aarón se quedase a préstamo en el Tenerife hasta la última jornada liguera, de ahí que vaya a tener la oportunidad de cerrar su ciclo blanquiazul de la mejor manera: peleando por el objetivo de la permanencia y contando con la ocasión de despedirse de la afición del Heliodoro sobre el terreno de juego, como así hizo Vitolo, por ejemplo, que se marchó entre lágrimas antes de ser transferido al Racing por una cifra semejante (1,2 millones) pero en el marco de una negociación en la que se incluyeron también las cesiones de futbolistas del cuadro cántabro.

Más amargas fueron las despedidas de Nano o Ayoze Pérez, apartados preventivamente del verde para así evitar lesiones que truncasen la operación.

Desde el Juvenil A

Aarón Martín saltó sin escalas desde el Juvenil A del representativo al primer equipo. Su promoción fue una de las primeras determinaciones que adoptó Mel, quien se marchó del club de forma abrupta y con muy feos resultados, pero con el mérito indiscutido de darle carrete a este canterano.

Muy pronto y sin grandes vaivenes, el de La Orotava se adueñó de un hueco en el primer equipo y empezó a sumar partidos en categoría profesional.

Primero unos minutos que pudieron parecer testimoniales en Castellón (9’), otro rato corto frente al Cartagena en su primer día en el Heliodoro (13’) y luego todo lo demás: su primera titularidad –con gol incluido frente al Zaragoza– y su consolidación en el Tenerife con un total de 24 comparecencias oficiales contando con la del sábado en Gijón.

Esta precoz experiencia absolutamente inesperada para el orotavense en verano le ha permitido conocer algunos de los estadios más emblemáticos de la Segunda División y, lo más importante, prepararse y mentalizarse durante varios meses de la exótica singladura que le espera después del verano.

1,3 millones

Ya instalado también en los planes de la selección española de su categoría, Aarón apunta tan alto que su precio de venta hasta parece corto. El consejo de administración presentó en la última Junta General de Accionistas el acuerdo para su venta por 1,3 millones, con el permiso para quedárselo hasta junio a préstamo y un derecho preferente por si el año que viene volviese a ser cedido a un Segunda.

Para ello, habrían de darse dos circunstancias que ahora mismo parecen lejanas: que el Tenerife se quede en el fútbol profesional y que el conjunto saudí que acaba de fichar a Aarón le vea aún muy verde para estrenarse y debutar en Arabia.

Martín Luis llegará a un entorno lejano geográficamente de su municipio natal, pero con la ventaja de que podrá desenvolverse en español – Míchel es el entrenador del Al Qadsiah– y tendrá muchos compañeros procedentes de LaLiga.

Hasta junio

Las conversaciones para su salida empezaron a sustanciarse cuando aún era José Miguel Garrido quien controlaba la administración del club. Luego, el agente del jugador, José Redondo, derivó el contacto saudí a Mauro Pérez, si bien Rayco García decidió abordar de manera unipersonal las gestiones para cerrar el traspaso.

Una conversación entre el representante del medio y el segundo máximo accionista, justo después del Zaragoza-Tenerife de La Romareda, cerraron una operación en diferido. Aarón está vendido ya, pero jugará hasta junio en la Isla.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents