La cuarta victoria seguida del CD Tenerife, una cuestión de necesidad

El Tenerife recibe este sábado (17:30) al Burgos de Luis Miguel Ramis con la obligación de alargar la racha positiva. Vuelve José León, pero Anthony Landázuri no entra en la lista.

Makel Mesa, junto a David, Salvi, Landázuri y Aarón.

Makel Mesa, junto a David, Salvi, Landázuri y Aarón. / CD Tenerife

Julio Ruiz

Julio Ruiz

Santa Cruz de Tenerife

Al Tenerife no le ha quedado otra alternativa que ir derribando unos muros que hacía tiempo que no apartaba de su camino. Primero logró enlazar dos victorias –Cádiz y Granada–. Luego se estrenó fuera de casa y alargó la racha a tres triunfos consecutivos –Sporting–. Ahora tiene que saltar a una cuarta dimensión –Burgos–. Pero no por el simple hecho de superar retos que tenía pendientes. Es una cuestión de necesidad. Antes de esta emergente etapa del calendario, llegó a estar a 17 puntos de la salida de los puestos de descenso a Primera RFEF –el 3 de marzo, tras perder en Anduva–. Ahora, al menos, se encuentra a nueve del decimoctavo, el Zaragoza, que abrirá el tramo sabatino recibiendo al Eibar. El problema añadido a la distancia está en lo poco que queda de calendario, solo ocho jornadas. De ahí la obligación de no fallar en una semana animada por la renovación del contrato de Álvaro Cervera y los nombramientos de Felipe Miñambres como consejero y futuro director general y de Manu Guill como encargado de crear la plantilla del curso venidero. Y habrá otro estreno, el de la camiseta dedicada al centenario del estadio Rodríguez López, de color celeste.

Y por si faltaban alicientes, en el banquillo visitante estará alguien que recibió hace no mucho, en mayo de 2023, la distinción de Leyenda Blanquiazul. Se la ganó Luis Miguel Ramis por su trayectoria como técnico del Tenerife –también fue jugador en los 90–, al que estuvo a un paso de llevar a Primera. Lo impidió el Girona en la final de la promoción de 2022. El tarraconense salió del club un año más tarde como el segundo entrenador con más partidos dirigidos del representativo, 124, por detrás de Oltra (160). Ahora, adelantado por Álvaro Cervera (126), es el tercero.

La racha de Ramis

Ramis, elegido por el Burgos como sustituto de Jon Pérez Bolo en noviembre, tardó en impulsar el despegue de un equipo que llegó a ser uno de los rivales a adelantar por el Tenerife al comienzo de la segunda vuelta, ya que en esas fechas fue el que marcó la frontera de la permanencia. Pero con cinco triunfos y un empate en los seis últimos partidos, el conjunto castellano no solo se ha alejado del peligro –49 puntos–, sino que se ha convertido en uno de los tapados en la lucha por coger sitio en la zona de playoff –a cinco del sexto–.

En un claro ejemplo de falsas apariencias, por estar los de Ramis en la parte templada de la clasificación y los de Cervera en el antepenúltimo puesto, se enfrentarán dos de los cuatro mejores equipos de las cinco últimas jornadas. Con 13 puntos de 15 posibles, el Burgos sumó lo mismo que elElche, mientras que el Tenerife llegó a las 12 unidades, igual que el Levante.

Vuelve José León

En principio, las dinámicas no correrán peligro por la falta de efectivos. Por la parte de los locales, Cervera recupera a José León después de que el central se quedara fuera de las cuatro últimas convocatorias por una rotura muscular, pero optó por no citar a Landázuri, que faltó en El Molinón por el viaje que tuvo que realizar a Ecuador para resolver un trámite administrativo. Una vez en la Isla, 'Bam Bam' no llegó a participar en todas las prácticas de esta semana. La otra variante es la de Jorge Padilla, que sí forma parte de la lista.

En el Burgos, Álex Sancris se lo pierde por una sanción. Y Ramis sabía que no iba a poder contar con los lesionados Quintanilla, Appin y Elady, que se unió a la plantilla en el mercado de enero, igual que Tomeu Nadal, que sí estará ante su exequipo, pero como suplente.

Tracking Pixel Contents