CD Tenerife
Manu Guill aterriza en el CD Tenerife: méritos, trayectoria, formación, fichajes...
Abogado de profesión y director deportivo por vocación, atrajo al Eldense nombres propios como el de Sergi Guardiola o Manu Soberón

Manu Guill, en el centro. / Andrés Gutiérrez

Referencias inmejorables, conocimiento de las dos categorías donde puede militar el Tenerife la próxima temporada, buenas operaciones que le avalan y el afán de triunfar en una plaza y contexto grandes. Son los primeros rasgos a tener en consideración sobre el fichaje de Manuel Guill Crespo, abogado de profesión y director deportivo por vocación. Una apuesta con muy buena pinta que se incorpora al cargo con carácter inmediato –en sustitución del despedido Mauro Pérez– y que aún tiene pendiente su presentación en sociedad. Tendrá lugar durante las próximas fechas, pues el miércoles se quiso que todos los focos fuesen para Rayco García y Felipe Miñambres, a quien Guill tendrá por encima en la recién reformada estructura del representativo. Por lo pronto, las expectativas son altas por sus vastos conocimientos del mercado aunque aún está por ver si tendrá que trabajar en la Liga Hypermotion o para construir un proyecto en Primera RFEF.
Si hay un club cuyo nombre va grapado al currículo del sucesor de Mauro es el CDEldense. Probablemente ninguna figuran tan crucial en la historia de éxito del cuadro azulgrana como el propio Manu, que primero fue jugador, luego presidente y, por último, el arquitecto de la plantilla que aupó al éxito y al profesionalismo al equipo del Pepico Amat. Ya en aquellas latitudes formó tándem con Hugo Rico, su alma máter y su adjunto a la dirección deportiva.
Guill ya estaba presente en el proyecto que logró el histórico ascenso del Eldense a la extinta Segunda B, hace ahora 11 años. Fichajes de futbolistas entonces anónimos y ahora archiconocidos jalonan su eclosión como hombre de despachos. Sergi Guardiola, Aridane Hernández o Carlitos López fueron los nombres propios de aaquella época. Su protagonismo no fue notable no solo en las incorporaciones, también en el difícil papel de expulsar del club alicantino a aquellos que habían emborronado su imagen.
Una vez ya reconfigurado el fútbol nacional con las categorías que ahora lo componen, el Eldense subió a Primera RFEF y René Ramos fue nombrado director deportivo. Es entonces cuando Guill abandona, pero solo provisionalmente. El presidente Pascual Pérez le rescataría a los pocos meses para acometer una labor de cirugía en la ventana invernal que trajo excelsos resultados en todas las esferas: la futbolística, sí, pero también la económica. El equipo acabó ascendiendo.
De un tiempo más reciente datan otras apuestas arriesgadas pero exitosas como la elección de Fernando Estévez para el cargo de entrenador. Y en el capítulo de fichajes, un nombre que luce por encima de los demás. Fue Guill quien escogió para el Eldense a Mario Soberón, ahora en el Zaragoza; o a Cris Montes, Tony Abad o Diego González. Tampoco erró en la política de renovaciones, con nombres como los de Pajarero, Forte o Capó. En definitiva, fue Manu el artífice de un milagro para hacer desde una estructura austera y modesta un equipo competitivo, con un sitio ganado por méritos propios en el mapa del fútbol profesional. No en vano, es ahora el Eldense uno de los clubes que conviven en idéntica categoría con el Tenerife y, para más inri, de los que rivalizan por aferrarse a la permanencia.
Ha firmado con el representativo hasta 2027, idéntica duración que tendrá el nuevo contrato de Cervera. Su gran reto es funcionar en una estructura de nuevo cuño en la que convivirá con Ángel Medina, hombre de confianza de Felipe Miñambres, quien hará las veces de director general. Un sudoku que ha de resolverse con eficiencia, ganas de trabajar, ambición y pasión por un proyecto que ya ilusiona.
- Una cadena hotelera compra dos edificios en Tenerife para dar techo a su plantilla
- Un municipio de Tenerife adopta medidas drásticas por la emergencia hídrica: prohibido utilizar el agua para llenar piscinas y lavar vehículos
- El millón del Euromillones cae en Tenerife
- Muere el motorista que sufrió una grave caída en una de las vías más peligrosas de Tenerife
- Un paisaje protegido de Tenerife vuelve a sufrir la masificación: más de 200 personas y coches a los lados de la vía
- Conducción temeraria en Canarias: dos jóvenes convierten las carreteras en circuitos de carreras
- Gara Lorenzo: 'Compañeros que han hecho también la Transvulcania dicen que salir de enano es peor
- Muere un hombre al ser arrollado por varios vehículos en la autopista del Sur de Tenerife