Cambios en el CD Tenerife

Felipe Miñambres vuelve al club como director general

Rayco García logra el golpe de efecto que buscaba y cierra la incorporación del profesional astorgano, que se suma al consejo de administración y tendrá un cargo ejecutivo desde el próximo 1 de julio

Manoj Daswani

Manoj Daswani

Santa Cruz de Tenerife

Golpe de efecto en el CD Tenerife. Rayco García, segundo máximo accionista de la sociedad anónima, compareció este miércoles para dar un aluvión de buenas noticias. La más relevante, mediática y estruendosa es el regreso a la Isla de Felipe Miñambres Fernández (Astorga, 1965), que ocupa desde este miércoles el cargo de consejero y se incorporará el 1 de julio al puesto de de director general, vacante desde la destitución de Santiago Pozas.

«Puedo prometer esfuerzo y tranquilidad», fue el primer mensaje de la leyenda blanquiazul, uno de los jugadores de la historia de la institución con más partidos oficiales a sus espaldas, mundialista en Estados Unidos 1994 y que lo ha sido todo en el Tenerife. No en vano, también ocupó los puestos de entrenador y secretario técnico en etapas muy pretéritas. El maragato nunca había cerrado las puertas a un posible regreso. «Algún día, nuestros caminos volverán a encontrarse», había prometido en las páginas de EL DÍA.

«Hoy me siento feliz y afortunado de volver al club. Espero poder devolverle a la gente todo el cariño que me dieron cuando llegué aquí y todas las veces que he vuelto. El mío con el Tenerife no fue un flechazo a primera vista, sino al revés: la relación es cada vez más fuerte. Ahora queda lo más difícil, que es ayudar al club para ser mejores», sintetizó en su carta de presentación.

Ilusión y trabajo

Solo unos minutos después del anuncio realizado por Rayco García, Miñambres sí quiso remarcar que la conferencia de prensa se había convocado «para informar de los pasos que se están dando» en la construcción del nuevo proyecto, pero sin perder el foco ni distraer la atención respecto a lo más importante, que es el partido de este sábado contra el Burgos.

«No queremos desviar el interés de lo más importante, que es ganar este partido», advirtió. Desde hace tres días, Felipe ya estaba en Tabaiba, pero sin dejarse ver para no estropear el efecto sorpresa que trajo consigo su aterrizaje en el club, al que vuelve un par de decenios después de su salida. «Yo iré tratando de anticipar el trabajo. A partir del 1 de julio yo seré director general y la dirección deportiva estará compuesta por Manu Guill, Hugo Rincón y Ángel Medina. Pienso darles autonomía para trabajar, que se sientan libres. Estaré cerca de ellos, pero igual que lo estaré cerca de la administración y de toda la gente que trabaja en el club», apuntó. «Vengo a ayudar», resumió.

Los consejeros Porro y Rayco, junto al presidente Díaz y Felipe.

Los consejeros Porro y Rayco, junto al presidente Díaz y Felipe. / Andrés Gutiérrez

El anuncio de la incorporación al consejo de un ídolo local como es Felipe se hizo a la vez que el de la renovación de Álvaro Cervera, a la que se refirió el futuro director general como una noticia de extraordinario calado y repercusión para el equipo blanquiazul. «Estamos muy contentos con la continuidad de Álvaro. Es un primer paso muy importante y nosotros trataremos de ayudarle», avanzó. De paso, descartó que vaya a cobrar un salario desde ya mismo y deslizó que sus emolumentos dependerán de la categoría en la que milite el representativo en la venidera campaña 2025/26. «No queremos incurrir en un gasto excesivo para el club para esta temporada», justificó.

Miñambres reveló cómo se produjo el inicio de las conversaciones para su desembarco en el Tenerife. La realidad es que le pidió ayuda a Rayco para obtener un patrocinio en Arabia para el Levante y el inversor isleño ya le planteó la posibilidad de regresar al representativo. Los caminos de ambos se acercaron cuando el leonés dio por cerrada su etapa en el club granota, de modo que quedó libre para negociar su vuelta a casa.

«Rayco me ha mostrado su sinceridad, sus ideas y su sueño. Él también es soñador», dijo antes de compararlo con Javier Pérez. «Yo ahora puedo elegir donde puedo estar y lo que más me motiva es estar aquí», apuntó sin poner fecha de caducidad a su estancia en la institución. «Yo voy a cada club con la mentalidad que estar toda mi vida en ese club, y así mismo vengo aquí», adujo. En este sentido, comentó que ha sido la suya una decisión «tomada desde el corazón».

Los protagonistas de la nueva estructura del club, en el Heliodoro.

Los protagonistas de la nueva estructura del club, en el Heliodoro. / Andrés Gutiérrez

«Pesa más el sentimiento hacia la institución, la Isla y el club», declaró antes de referirse –también en términos absolutamente elogiosos– al staff deportivo que comandará el proyecto de la 25/26. «Hemos juntado dos direcciones deportivas que, desde la modestia, han tenido éxito. Manu y Hugo tuvieron un buen trayecto y recorrido en el Eldense hasta llevarlo a Segunda. Lo juntamos con Ángel, que lleva 15 o 16 años conmigo tanto en el Rayo Vallecano como en el Levante. Más allá de los currículos, nos fijamos en el conocimiento, en que son gente trabajadora y del mismo perfil que yo», indicó. El objetivo: hacer un club mejor con el paso de los años.

Aunque es pronto para anticipar acontecimientos, Felipe aseguró que se fijarán mucho y trabajarán «de forma seria» en la cantera. «Si hay jugadores son válidos, les allanaremos el camino en la medida de lo posible. Vamos a apostar de verdad, para que sepan que si lo hacen bien tendrán abierta la puerta del primer equipo. Lo que no vamos a hacer es regalar nada», avisó. Habló Felipe de los propósitos pero también del método. «Queremos ganar y, si se puede, divertirnos».

Tracking Pixel Contents