Calendario

Abril tiene la llave para el CD Tenerife

Sporting de Gijón, Burgos, Deportivo de La Coruña, Eibar y Levante –por este orden– serán los oponentes del Tenerife a lo largo del mes más trascendente del campeonato. En estos partidos, el representativo puede permitirse a lo sumo un tropiezo para llegar vivo al epílogo del torneo.

Luismi Cruz celebra con el público el gol decisivo ante el Granada. | MARÍA PISACA

Luismi Cruz celebra con el público el gol decisivo ante el Granada. | MARÍA PISACA / MARÍA PISACA

Manoj Daswani

Manoj Daswani

Santa Cruz de Tenerife

«Yo creo que aún nos queda un halo de esperanza y lo vamos a pelear». Cuando Aitor Sanz enunció estas palabras, hundido anímicamente en la zona mixta de El Sardinero, nadie o casi nadie en el tinerfeñismo pensaba que hubiese siquiera un clavo ardiendo al que aferrarse para visualizar un futuro sin descenso. Solo dos semanas después, el Heliodoro enloquecía con la segunda victoria consecutiva (tras el Cádiz cayó también el Granada) y el entorno empezaba a hacer cuentas.

El milagro de la permanencia pasa por el camino de la perfección. O casi. Es la batalla de los 27 puntos. A lo sumo, el representativo puede permitirse un tropiezo o dos. El sendero hacia la salvación ha de incluir obligatoriamente alguna alegría a domicilio. Conviene que la primera llegue este domingo. Abril será clave.

Objetivo: Gijón

El primero de los nueve rivales que aún han de medirse al renacido Tenerife de Cervera pasa por un momento de flojera. Estaba concebido para retos mucho mayores pero se ha quedado atrás en la persecución de un nuevo playoff. Con un técnico muy cuestionado, el equipo gijonés busca hacerse fuerte otra vez en su feudo, donde ha dejado ir demasiados puntos. Su última victoria en casa fue a principios de febrero. Ahora, su objetivo es no complicarse y parar cuanto antes la hemorragia de puntos en casa. Para los blanquiazules, la visita a un campo talismán debe suponer la primera alegría a domicilio de toda la temporada. Imprescindible puntuar.

Viene el Burgos

En caso de que el representativo salga vivo del Principado, entonces el Rodríguez López rugirá en dos semanas como nunca antes esta temporada. Si ante el Cádiz hubo más de 12.000 espectadores y contra el Granada en viernes más de 11.000, cualquier registro previo puede quedar pulverizado en vísperas de la Semana Santa con motivo de la visita del Burgos. El gran aliciente de la jornada no será el reencuentro con Ramis, a quien el tinerfeñismo declaró Leyenda en el momento de su partida; sino sobre todo sumar tres puntos más que permitan acariciar el gran objetivo. El grupo de Cervera ha ganado cuatro de sus últimas citas en casa. Y si quiere soñar con el milagro debe acercarse al pleno en los partidos que le quedan por jugar a las faldas del volcán.

Visita a Riazor

Para cuando el Tenerife visite al Dépor -en compañía de más de un centenar de aficionados al cierre de las vacaciones de Semana Santa- probablemente el cuadro coruñés no se esté jugando demasiado. Le quedan lejos los puestos de privilegio y le falta apenas un palmo para situarse en el campamento base. Un dato para la esperanza: el equipo gallego es propenso a las distracciones en Riazor. Hasta la fecha, es el cuarto peor local de la categoría con cuatro triunfos en 16 intentos.

Cierre de mes

Los más escépticos daban por hecho que la defunción deportiva del Tenerife se cerraría en el mes que acaba de comenzar. Pero el grupo de Cervera parece haberse rebelado contra su propio destino y no pretende solo aplazar la fecha del fatídico desenlace, es que ya piensa en desbaratarlo. Para ello será imprescindible ganar en el Heliodoro su último partido de abril, ante un Eibar que ha cambiado de entrenador y que ya parece descabalgado de la pugna por el ascenso. Argumentos tenía de sobra, pero se ha enredado.

La visita más exigente

Equipo de autor, el Tenerife de Cervera ha demostrado en numerosas ocasiones que se le dan especialmente bien los equipos candidatos al ascenso. Tuteó al Racing en su propio campo y solo un arbitraje atroz le impidió puntuar en El Sardinero y doblegó al Huesca cuando jugaba para pelear por el liderato. Ahora bien, ganar en Orriols parecen palabras mayores. A priori, es la contienda de mayor exigencia de las nueve que quedan. No solo por jugarse a domicilio, donde el Tenerife está ofreciendo su versión menos rotunda; sino también por la entidad del rival, repleto de jugadores capaces de marcar las diferencias.

Llegar vivos a mayo

Los cinco partidos de abril definirán si el reparto de los puestos de descenso se hace entre los tres equipos que ahora pelean por eludirlo (Zaragoza, Eldense y Tenerife) o si se suman nuevos candidatos. En el caso del representativo, se medirá a dos rivales ya desahuciados como Ferrol y Cartagena; recibirá en el Heliodoro al nuevo Oviedo de Paunovic y cerrará la liga en Almería.

Si llega con opciones al epílogo, será buena señal.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents