CD Tenerife
Lo que dicen los números: el CD Tenerife solo tiene un 4,14% de opciones de salvar la categoría
El método de Montecarlo, consistente en la simulación de escenarios futuros, otorga posibilidades ínfimas de permanencia al club blanquiazul

Cervera, entre Aitor Sanz y David. / CD Tenerife

La afición se moviliza, el entusiasmo y el optimismo crecen, Cervera confirma que en el vestuario piensan que «es posible»y los futbolistas apuestan por alargar al máximo el sueño de la permanencia. Ahora bien, los fríos números revelan una cruda realidad.
Hay apenas un 4,14% opciones de que el CD Tenerife conquiste la tan ansiada salvación, un logro que le permitiría esquivar las drásticas medidas que se avecinan en caso de que el representativo pierda su sitio en el fútbol profesional más de un decenio después de su última caída a la ya extinta Segunda B.
Pocas posibilidades
El equipo isleño es el tercero con más posibilidades de descender. Atendiendo a la aplicación del método de Montecarlo, realizada por el ingeniero Pedro Sáez Arenas, el cuadro blanquiazul lo tiene en chino.
Sus opciones de caer son muy elevadas y ascienden a un 95,86% frente al 100% que le consignan al Cartagena y el 99,68% con el que figura el ahora penúltimo clasificado, el Racing Club de Ferrol. Según ha publicado Sáez, conocido por su intensa actividad en las redes, se salvaría finalmente el Real Zaragoza y el cuarto descendido sería el Eldense, pero con porcentajes relativamente similares para ambos conjuntos.
Hay un dato que llama poderosamente la atención. El estudio da más opciones de descender al Málaga, que parece virtualmente salvado que de permanencia al Tenerife.
Además, entre los candidatos a bajar aún figuran equipos como el próximo rival del representativo, el Sporting, con un considerable 9,59% de posibilidades de fracaso; y el Castellón, que ve crecer sus probabilidades de hecatombre tras su empate con el colista y aparece con un 9,65% de opciones de descenso.
Otros porcentajes
Estos cálculos suelen publicarse anualmente por diferentes perfiles en las redes cuando faltan menos de diez jornadas para la conclusión de los campeonatos. Ayer también se conocieron los porcentajes para el ascenso directo, que ubican como favoritos al Elche (50,39%) y al Racing de Santander (44%) en una puja que está más reñida que en años pretéritos y con cuatro candidatos que superan un tercio de opciones reales de cambiar de categoría, pues el Mirandés también tiene altas posibilidades (34,23%).
En cuanto a los equipos que se clasificarían para la promoción, los que albergan más opciones son Mirandés, Oviedo, Huesca y Levante, por este orden. A modo de anécdota, el adversario al que visita el Tenerife este sábado figura aún con un raquítico 0,31% de posibilidades de acabar sexto.
Método de Montecarlo
«El método de Montecarlo se basa en la simulación de múltiples escenarios aleatorios para estimar probabilidades», explica el ingeniero Sáez, quien ya lo publicó con gran éxito en su difusión la temporada pasada.
«En este caso, se generan 100.000 temporadas de fútbol en paralelo, simulando cada partido con resultados aleatorios según una distribución probabilística. Por ejemplo, basada en el rendimiento histórico de los equipos o en un modelo de expected goals (goles esperados, xG). Tras cada simulación, se actualiza la clasificación y se registran los resultados. Al final, se contabiliza cuántas veces cada equipo termina en una determinada posición, lo que permite aproximar sus probabilidades reales en función de la frecuencia con la que ocurren esos eventos en las simulaciones».
- Espeluznante accidente en la TF-5 por la conducción imprudente en forma de zigzag de un conductor
- La tinerfeña que grabó el terrible accidente provocado por un conductor temerario en Tenerife: 'Conducía como un loco
- El aguacate de Canarias se convierte en el primero del mundo con sello propio
- Acusado de matar a puñaladas y con piedras a su padre en Tenerife
- Nuevo macroproyecto en el sur de Tenerife: 300 millones de inversión y más de un millón de metros cuadrados
- Encuentran el cuerpo de un hombre sin vida en un barranco en Tenerife
- Cuatro astronautas advierten en La Palma sobre los peligros de la exploración espacial desde la voz de la experiencia
- El causante del accidente en la TF-5, investigado por conducción temeraria y abandonar el lugar