Sexto intento del Tenerife de encadenar dos triunfos

Tras vencer al Cádiz, el equipo blanquiazul repite en casa con la necesidad de ganar para dar algo de sentido a lo poco que queda de Liga

Entrenamiento del Tenerife en el Heliodoro.

Entrenamiento del Tenerife en el Heliodoro. / CD Tenerife

Julio Ruiz

Julio Ruiz

Santa Cruz de Tenerife

Tenerife y Cartagena son los dos únicos participantes en la Segunda División 24/25 que no han podido enlazar dos o más triunfos. Los otros lo han logrado al menos una vez. El equipo blanquiazul lo ha intentado en cinco ocasiones, pero a lo máximo que llegó después de vencer fue a empatar un único encuentro, el 2-2 en La Romareda tras el 2-0 al Castellón, en ambos casos con Álvaro Cervera como técnico. La reciente victoria ante el Cádiz le concede otra oportunidad cuando solo quedan diez jornadas para el cierre del calendario, con lo que eso representa para un Tenerife que está a 12 puntos del rival que marca la frontera de la permanencia, el Real Zaragoza, con el que tiene el golaverage perdido. Cinco días después del 2-1 al conjunto gaditano, los tinerfeños repiten este viernes en el Rodríguez López (19:30) para recibir a un Granada que está a un paso de entrar en la zona de promoción. Necesidad compartida, pero con metas diferentes.

Desde un punto de vista optimista, para el Tenerife es algo así como una última oportunidad. Porque con un triunfo se pondrá a 22 puntos de los 50 que suelen garantizar la permanencia y quedarán 27 en juego. Muy poco margen, pero suficiente para dar algo de sentido a la posterior visita al Sporting, al duelo siguiente con el Burgos en el Heliodoro... Una manera, la única, de no desconectar tan pronto, a las puertas de abril.

Precisamente, el carácter competitivo, opuesto a la situación clasificatoria, está siendo la mejor seña de identidad del Tenerife de Álvaro Cervera, que con este partido se situará como el segundo entrenador que más veces ha dirigido al equipo blanquiazul (125), adelantando a Luis Miguel Ramis. Lo ha demostrado cuando ha ganado –Castellón, Albacete, Huesca y Cádiz– y también en derrotas como las de Elche y Santander, en las que no acompañó el arbitraje.

En El Sardinero fue expulsado César Álvarez, que es la única novedad de la convocatoria –entra él y sale Guerrero–. La duda está en si el canterano recuperará su lugar en la alineación –llevaba tres actuaciones seguidas– o si el técnico insistirá con Mellot en el lateral derecho y David en el izquierdo.

Sin dar nombres, Cervera reconoció que el once será «muy parecido» al que opuso al Cádiz, pero también que se ha planteado cambiar dos posiciones para aprovechar el estado de forma de un par de jugadores que «merecen» tener más minutos. Ninguno de ellos es José León, que sigue de baja. Y mucho menos, Amo, a quien todavía le falta para poder estrenarse. Sea como sea, hay algunos que sí parecen fijos, casi todos pertenecientes al bloque defensivo, como Mellot, el inesperado Landázuri, Sergio, Aitor, Diarra, Bodiger...

Este último se enfrentará a su exequipo, un Granada con el que vivió un ascenso a Primera, el de la temporada 22/23, justo antes de unirse al Tenerife. La estancia del equipo andaluz en la máxima categoría fue de una única campaña, la 23/24. En su regreso a Segunda no ha terminado de cuajar como un candidato fiable a subir. De hecho, todavía no ha pisado los dos puestos más altos de la tabla. Si logra vencer en el Rodríguez López, saltará del octavo al quinto lugar, a falta de lo que hagan los demás aspirantes. Con las bajas de Luca Zidane, Brau, Reinier y Hongla, el regreso de Tsitaishvili y la presencia en la lista del exblanquiazul Loïc Williams, el Granada intentará dar continuidad al 1-0 ante el Oviedo de la jornada pasada y lograr el primer triunfo fuera desde el 31 de enero.

Tracking Pixel Contents