Números

Estos son los jugadores del CD Tenerife que cotizan a la baja

Teto, Medrano, Ángel o Fabio González se encuentran entre los futbolistas con una acentuada regresión en su cuota de protagonismo a lo largo de las últimas jornadas. Mención aparte merecen Juande Rivas o Adri Guerrero, que incluso se han quedado varias veces fuera del banquillo.

Ángel Rodríguez, junto a Maikel en el entrenamiento de ayer en la Ciudad Deportiva Javier Pérez. | CD TENERIFE

Ángel Rodríguez, junto a Maikel en el entrenamiento de ayer en la Ciudad Deportiva Javier Pérez. | CD TENERIFE / ED

Manoj Daswani

Manoj Daswani

Santa Cruz de Tenerife

El partido del pasado domingo contra el Cádiz acentúa la posición de prescindibles que desde hace algunos meses tienen algunos futbolistas del representativo que estaban llamados a una cuota de protagonismo mucho mayor.

Al margen de los Juande Rivas o Adri Guerrero, que hace tiempo dejaron de contar para Álvaro Cervera, hay casos paradigmáticos. Jugadores caídos en desgracia por el efecto arrastre que produce la situación del colectivo, que pelea por evitar el probable descenso y también por su propia cotización a la baja.

Ángel

Ángel Rodríguez no llega siquiera a los 1.000 minutos jugados en la Hypermotion. Su cuota de protagonismo es incluso inferior a la del curso anterior con Asier Garitano, cuando llamaba la atención su suplencia. Ahora, ya no.

Su rol de reserva es una constante en el tiempo en el banquillo de Álvaro Cervera. Para hallar su última titularidad hay que remontarse al Tenerife-Deportivo del 29 de enero. Al partido del domingo aterrizó tras dos jornadas consecutivas a cero (ante el Huesca y el Racing) y tampoco ese día tuvo minutos, si bien estuvo a punto de incorporarse al juego cuando el Cádiz empató.

Todo apunta a que su relación contractual con el club quedará extinguida en junio, como ocurre con tantos otros futbolistas que romperán con el representativo por el ya inevitable descenso.

Fabio González

También llama la atención el caso de Fabio González, aplaudido a su llegada por ser un refuerzo invernal de postín, que venía para marcar diferencias en el mediocampo. Desde que está disponible Aitor Sanz, el grancanario ha desaparecido del mapa.

En total suma 388’ y su número de titularidades se reduce a cuatro. Empezó con cierto fuste, pero desde el partido contra el Córdoba (jornada 27) ha firmado varias jornadas consecutivas sin un solo minuto de protagonismo. Ante el Cádiz, tuvo un papel testimonial en sustitución de Bodiger, al que sustituyó con el partido casi acabado (86’).

Medrano

Medrano es otro nombre que cotiza claramente a la baja. Incluso en situaciones de orfandad en su demarcación, el cuadro técnico ha privilegiado a jugadores con mucho menor recorrido en el fútbol profesional como el canterano David o el recién llegado César Álvarez, ya asentado en dinámica del primer equipo.

El madrileño está incuestionablemente en su peor año como blanquiazul (747’). Sin participar desde el partido de Anduva, para encontrar su última vez como titular hay que irse al duelo contra el Albacete del 27 de noviembre del pasado año.

Teto

¿Y Teto? El futbolista blanquiazul llegó a ser un icono para la cantera, ejemplo de jugador forjado en Geneto y con una trayectoria alcista hasta hace un año. Entre lesiones y suplencias, su contador no llega esta temporada siquiera a los 500 minutos en la Hypermotion.

En la jornada del pasado fin de semana no fue protagonista de ninguno de los cuatro cambios escogidos por Cervera. Su titularidad más reciente data casi de la prehistoria blanquiazul, el 29 de septiembre del año pasado. Sin minutos contra Huesca, Racing ni Cádiz, sumó solo 30’ en su última vez. Fue contra el Mirandés. Con tan poca participación, normal que tampoco haya marcado goles.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents