Cónclave en el Heliodoro
Un consejo fracturado en dos partes vuelve a verse las caras
Tras un mes en silencio, la directiva vuelve a reunirse esta mañana con la voluntad de tomar decisiones cruciales para la reconstrucción del club

Rayco García, en la junta de accionistas del 25 de febrero. | MARÍA PISACA

Después del partido ante el Cádiz y antes de la cita contra el Granada, el tinerfeñismo demanda novedades de la reunión que mantendrán hoy a primera hora los componentes del consejo de administración blanquiazul.
Un órgano de gestión fracturado en dos, sin aparente sintonía entre las partes y con mucho por decidir en el proceso de reconstrucción del representativo, cuya defunción deportiva en Segunda podría certificarse a lo largo del venidero mes de abril.

José Daniel Díaz, presidente del club, en la última Junta General. | MARÍA PISACA
Cuestiones urgentes
Las peculiaridades del Tenerife que salió de la última Junta General de Accionistas redoblan el interés ante reuniones como la de esta mañana, máxime por la conveniencia de que algunas cuestiones relevantes se resuelvan con carácter de urgencia y sin más dilaciones.
Dos nombramientos se presumen cruciales. Por un lado, el del director general, puesto vacante desde la destitución de Santiago Pozas en diciembre y cuyas funciones está asumiendo provisionalmente el secretario general de la institución, Nacho Abad. La otra prioridad es la elección de un director deportivo que ocupe un puesto huérfano por la salida de Mauro Pérez.
La carencia de un interlocutor válido para los jugadores de la actual plantilla y los filiales impide avanzar en operaciones estratégicas, tales como algunas renovaciones o fichajes. Mientras otros equipos ya se están moviendo en la reforma de sus planteles para el curso 2025/26, el Tenerife sigue instalado en una preocupante parálisis de la que debe empezar a salir hoy.
Aparente lentitud
El entorno asiste con cierto desasiego a la aparente lentitud con la que se está manejando la nueva directiva, presidida por José Daniel Díaz pero controlada por Rayco García, quien cuenta con mayoría en el consejo (tres votos a dos). El nombramiento de nuevos cargos permitiría avanzar también en la resolución del indisimulable cisma en Geneto, donde parece cuestión de tiempo la desvinculación –a petición propia– del jefe del área de Captación, Jony Vega.
No obstante, el gran foco de desasosiego para los trabajadores del club es el inminente Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que producirá numerosas bajas en la estructura orgánica de la sociedad anónima, que los actuales administradores consideran sobredimensionada.
Desplome de los ingresos
Más todavía ante el seguro descenso, que traerá consigo un drástico desplome de los ingresos previstos para el curso que viene. El reto es buscar un ascenso exprés, por cuanto en un hipotético segundo año consecutivo en la división de bronce desaparecen las ayudas por descenso; y es ahí donde la situación se complica.
Frente a los ejemplos de Mallorca, Málaga o Albacete, que subieron a la primera y más fuertes; el Deportivo requirió de una inversión creciente por parte de su propietario Abanca para que, al fin a la cuarta, el ilustre club coruñés lograse reengancharse a la noria del fútbol profesional.
Otro de los déficit del club tiene que ver con la carencia absoluta de portavoces. La ausencia de un mensaje nítido que compartir con la afición hace crecer el desánimo y alimenta la incertidumbre. De hecho, no ha habido ninguna comparecencia pública de los nuevos consejeros. «Hablaré pronto», prometió Rayco García a su salida de los juzgados hace un mes. «Me expresaré tan claro como nadie nunca antes», reiteró tras la Junta. Pero sigue en silencio.
Suscríbete para seguir leyendo
- La Guardia Civil investiga a dos personas que fueron pilladas 'in fraganti' realizando pesca furtiva en La Palma
- Guardia Civil alerta: 800 euros de multa por comprar en Aliexpress este artículo
- Espeluznante accidente en la TF-5 por la conducción imprudente en forma de zigzag de un conductor
- Entre escena y escena, Johnny Depp aprovecha para probar uno de los restaurantes de moda en Tenerife
- Rescatado tras caer con su coche desde varios metros de altura en Tenerife
- La versión más apocalíptica de Tenerife, ambientada en 'The Last of Us': las colas de la TF-5, el Auditorio, Las Teresitas...
- Encuentran el cuerpo de un hombre sin vida en un barranco en Tenerife
- La Palma atraviesa su periodo con mayor actividad volcánica en 4.000 años