Cabildo insular

Un uso compartido para el Heliodoro Rodríguez

Dávila y Afonso abren la puerta a «normalizar» que CD Tenerife y Costa Adeje utilicen el recinto en la 2025/26

Yolanda Moliné, Lope Afonso, José Daniel Díaz y Rosa Dávila, ayer en las dependencias del Cabildo Insular. | EL DÍA

Yolanda Moliné, Lope Afonso, José Daniel Díaz y Rosa Dávila, ayer en las dependencias del Cabildo Insular. | EL DÍA

j. d. méndez - m. daswani

Santa Cruz de Tenerife

El Cabildo estudia «normalizar» que la UD Costa Adeje Egatesa utilice de forma frecuente el Heliodoro Rodríguez López y que el coliseo capitalino sea la casa del único representativo canario en la Liga F durante el venidero curso 2025/26.

En declaraciones a EL DÍA, tanto Rosa Dávila como Lope Afonso abren la puerta a que la instalación de la calle San Sebastián acoja los partidos como local del Egatesa, como así ya ha sugerido su máximo mandatario, Sergio Batista, quien no quiere rencillas ni divergencias por esta petición, realizada «en base a la ordenanza que regula el uso» del Estadio.

«Desde el principio hemos apostado por el fútbol femenino», apunta Dávila. «Una de nuestras primeras apuestas fue el partido de la selección aquí, con un gran éxito de público. Además, también en nuestros primeros días en la corporación tuvimos una reunión muy fructífera entre Paulino Rivero y Sergio Batista, fomentando la unión entre ambos representativos. El Heliodoro es una instalación pública, del Cabildo, y estamos abiertos a que el Egatesa lo utilice con naturalidad si lo solicita y tiene interés; por supuesto se puede valorar y se puede normalizar su uso», indicó.

En idéntica línea se expresó ayer el vicepresidente de la institución insular, Lope Afonso. «Es una posibilidad real y es factible», adujo el dirigente popular. «Habría que ver las formas, pero es absolutamente viable. No queremos precipitarnos porque ahora lo principal es enfocar lo que queda de competición tanto con el CD Tenerife como el Egatesa, pero valoraremos cualquier opción y por supuesto esa», apostilló.

Dávila y Afonso efectuaron estas manifestaciones después de recibir en la sede del Cabildo al nuevo presidente del Tenerife, José Daniel Díaz. A la reunión no acudió el segundo máximo accionista del club, Rayco García, frente a quien la corporación marca distancias. Respecto al encuentro con el recién elegido mandatario blanquiazul, Dávila explicitó que se produjo «en los términos lógicos y normales de una relación con cualquier institución».

«Fue un encuentro cordial. Una recepción normal, como la que hubo en su momento con Paulino Rivero», se limitó a manifestar la presidenta nacionalista. Además, se refirió a la segura modificación del contrato de patrocinio en caso de que se produzca el indeseado descenso a Primera RFEF. «Durante la reunión [con Díaz] se le dijo que tendremos que hablar, pero ahora estamos centrados en que se pueda mantener la categoría, en las opciones que aún quedan», manifestó Rosa Dávila.

Además, se le preguntó por el comunicado emitido por Paulino Rivero en las últimas horas y a su apuesta por un diferente modelo sin personalismos y donde el CD Tenerife esté por encima de todo. «Con respecto al modelo de gestión, no voy a entrar; pero ahí desde luego el Cabildo no debe marcar qué modelo debe regir una sociedad mercantil deportiva, que elegirá su modelo, allá cada uno», dijo la presidenta.

«Lo que sí me gustaría en un día como hoy es poner en valor a la figura de Paulino Rivero. Durante los años que ha ejercido la presidencia del Tenerife, ha sido una presidencia institucional. Siempre trató potenciar el fútbol base, la integración, las actividades de la Fundación, el trabajo con quienes lo tienen más difícil... Intentó vehicular a través del fútbol los valores que fomenta el Tenerife. Consiguió ir más allá del área metropolitana trabajando con los colegios, los clubes, los centros de formación, etcétera», fue otro de sus mensajes. «La valoración de su presidencia institucional es muy positiva», cerró. «Para nosotros fue un interlocutor muy válido», completó.

El nuevo consejo, a paso lento

El club procedió ayer a comunicar públicamente la salida de Fran Roca, de modo que queda vacante la jefatura de Negocio y Márketing. El profesional isleño se vuelve a Iberdrola Canarias, su empresa de procedencia. Había llegado para reemplazar al destituido David de Diego pero apenas ha durado tres meses en el cargo. Se espera que durante la jornada de hoy se oficialice otra salida, la de Mauro Pérez.

El presidente Daniel Díaz se resiste a dar plazos respecto a los necesarios fichajes de un director general, un director deportivo y un jefe de Márketing. Tampoco hay fecha para la incorporación de un sexto consejero a la institución; ni para decidir si Cervera seguirá en el banquillo.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents