CD Tenerife
Los contratos del CD Tenerife: Waldo Rubio y Sergio González quedan libres en caso de descenso
Un par de equipos de Segunda ya se han interesado por la situación de estos dos futbolistas, con contrato hasta 2026 y 2027, respectivamente

Sergio González celebra el gol de Maikel Mesa al Huesca. / CD Tenerife

El CD Tenerife tendrá que reformular su columna vertebral para la temporada 2025/26 si finalmente cae a Primera RFEF, como así apuntan su trayectoria y la larga distancia que le separa de los puestos de permanencia. Pese a la feliz victoria del pasado domingo frente al Huesca, todos los cálculos probabilísticos hacen presagiar la caída del representativo al fútbol profesional y obligan a pensar ya en la reconfiguración de la plantilla. En caso de descenso, no formarán parte del proyecto ni Sergio González ni Waldo Rubio, piezas esenciales en el funcionamiento colectivo del club a lo largo del último quinquenio. Ambos llegaron a la institución de la mano de Juan Carlos Cordero y renovaron sus respectivos contratos bajo la administración Garrido-Pozas.
En el momento de la negociación, sus representantes se ocuparon de incrustar cláusulas liberatorias en el marco de las conversaciones para revisar sus vinculaciones con el Tenerife. Sergio González arribó cedido por parte del Cádiz en pleno mercado invernal y a los pocos meses se quedó en propiedad, extendiendo a continuación su carrera como blanquiazul hasta sumar más de una centena de comparecencias oficiales con este club. Por lo pronto, ya acumula 24 partidos en este curso, algunos como mediocentro y otros como central.
Waldo Rubio fue también una apuesta de Cordero, que se fajó para lograr su contratación en propiedad tras esperar a que se desvinculase del Real Valladolid. El extremeño tiene un contrato absolutamente inasumible en Primera RFEF, pero no será un problema por la existencia de la cláusula de extinción en su contrato, que en caso de una milagrosa permanencia del Tenerife sería válido hasta el 30 de junio de 2027. Fue lo que se acordó en el momento de su última renovación.

Waldo Rubio, cabizbajo durante el partido. / AGENCIA LOF
Waldo y Sergio están en la lista de jugadores con los que no se cuenta en la reconfiguración del proyecto para Primera RFEF. Tampoco con Jeremy Mellot, que igualmente estaría liberado para firmar por otro equipo; ni con Luismi Cruz, a quien se le buscará preferentemente un destino a préstamo para la venidera campaña futbolística. A estos futbolistas hay que sumar aquellos que finalizan contrato, entre ellos el refuerzo invernal Fabio González o el primer capitán del club, Aitor Sanz. En cambio, hay otros con fichas asumibles y con epígrafes contractuales que reducirían sus salarios en torno a un 50%, como así ha avanzado EL DÍA. En este grupo de jugadores están Teto, José León, Yussi Diarra o Maikel Mesa, quien ha verbalizado recientemente su voluntad de quedarse.
Consultas
Con 12 jornadas de la Hypermotion aún por disputarse, el Tenerife se ha convertido ya en un caladero propicio para clubes que quieren adelantar trabajo en la recomposición de sus plantillas para el año que viene. Es una circunstancia que no debe sorprender, por cuanto el propio club blanquiazul ha hecho lo propio cuando ha habido otros equipos en su situación actual, cerca de consumar un descenso o con serias opciones de perder su sitio en el profesionalismo. De hecho, EL DÍA ha podido constatar que ha habido consultas respecto a los mencionados Sergio González y Waldo Rubio por parte de pretendientes de Segunda. La polivalencia del primero y la bicoca de poder fichar libre al segundo les convierten en elementos muy apetecible por el rendimiento que ya han demostrado en la competición de plata del fútbol nacional.
Jorge Padilla, hasta 2026
En las últimas semanas y meses han corrido ríos de tinta sobre el presente y futuro de Jorge Padilla, futbolista que inició la temporada con ficha del filial y que en enero fue inscrito con el primer equipo. No obstante, su cuota de protagonismo no ha sido demasiado elevada y en algunas ocasiones se ha quedado fuera de las convocatorias de Cervera.
Dentro y fuera del club se ha especulado mucho con un posible documento o borrador ya suscrito para el futuro con la UDLas Palmas. La realidad es que, aunque Padilla sí tuvo pretendientes en invierno por sus buenos dígitos con el B, su porvenir está ligado contractualmente al Tenerife. El último día hábil para dar altas y bajas, el representativo le ofreció la renovación hasta el 30 de junio de 2026. En el momento de la firma, Jorge ya acató unas cifras acordes a Primera RFEFpara el curso venidero, de modo que su permanencia en el proyecto no supondrá ningún sobresalto pecuniario.
- El espectacular superdeportivo visto en el centro de Santa Cruz: más de 200.000 euros, con los colores del 'Joker' y mal estacionado
- Canarias, en riesgo de inundaciones: el mar entrará a zonas de baño, paseos marítimos y carreteras de costa
- Choca contra dos casas tras circular ebrio y drogado en Tenerife
- Canarias se prepara para un empeoramiento del estado del mar: se espera una ola de 12 metros
- Apertura los domingos en Santa Cruz de los centros comerciales: comienza el debate
- Tenerife abre con una garbanzada en La Recova de Santa Cruz sus tres días como capital española de la gastronomía
- Cierre de una de las principales rotondas de la capital de Tenerife: atentos a los cambios de tráfico en horario nocturno
- Pacientes separados por biombos, sanitarios agotados y falta de espacio: el panorama en las Urgencias de La Candelaria