La Liga de Álvaro Cervera, una vuelta a once partidos
Con tres encuentros menos, el entrenador blanquiazul ya ha superado la puntuación que dejó Pepe Mel en los 14 que dirigió
La diferencia es de una unidad
Si la tabla dependiera solo del tramo del calendario transcurrido con el actual preparador, los blanquiazules serían cuartos por la cola

Álvaro Cervera, en el partido con el Levante. / María Pisaca

Con once partidos de Liga dirigidos, los nueve de la segunda vuelta del calendario y los dos que quedaron pendientes de la primera, ante el Levante y el Deportivo, Álvaro Cervera ya ha superado la cifra de puntos que logró Pepe Mel en sus 14 encuentros. La diferencia es de una unidad. El actual preparador del equipo blanquiazul ha acumulado 11 puntos, por los 10 que pudo pescar su predecesor después de sustituir a Óscar Cano, que no pasó de uno en las cinco jornadas iniciales. La producción parcial, a falta de doce encuentros para el cierre, resulta insuficiente: un total de 22 de 90 posibles que alejan al representativo de un objetivo inesperado en agosto, la continuidad en la categoría.
Si la clasificación dependiera únicamente de los partidos disputados durante la etapa comandada por Cervera, el Tenerife también ocuparía uno de los puestos que conducen a Primera RFEF: sería cuarto por la cola. Con 11 puntos sumados, solo mejora al Zaragoza (8), Racing de Ferrol (7) y Cartagena (1). Pero no estaría tan lejos de la salida. En la clasificación general, la separación es de 14 puntos. En la parcial de los once partidos que lleva Álvaro en el banquillo blanquiazul, es de dos respecto a los clubes con 13 puntos, Málaga y Sporting.
El técnico tiene por delante 12 jornadas para, al menos, conseguir que el Tenerife reúna números de permanencia bajo su supervisión. Otra cosa será el balance definitivo en el cierre.
Uno de los detalles a mejorar es el saldo de goles a favor y en contra. El resultado es negativo, de cuatro tantos. El desfase parte del encuentro de debut de Cervera en Liga, el 0-3 encajado ante el Levante en el Heliodoro el 7 de enero. A partir de ahí, el equipo se ha movido dentro de unos márgenes más normales. Siguió con un 2-0 al Castellón y con el empate (2-2) en La Romareda. Después se produjo el pinchazo ante el Eldense (0-1) y la reacción gradual frente al Deportivo (0-0)y el Albacete (3-1). Pero el despegue se enfrió a causa de una racha de cuatro derrotas a manos del Elche (2-0), Córdoba (2-3), Málaga (1-0) y Mirandés (2-0). Con el descenso virtual asumido, el Tenerife fue capaz de amortiguar la caída con el reciente 2-0 a Huesca en el Rodríguez López.
Visto desde otro ángulo, son tres los encuentros en los que el Tenerife pudo dejar su portería a cero, los correspondientes a la victoria sobre el Castellón, el empate con el Deportivo y, seis jornadas después, el 2-0 al Huesca.
Si se mide al representativo solo por su trayectoria liguera en la segunda vuelta –los mismos partidos que lleva Cervera, quitando los recuperados ante el Levante y el Deportivo–, el resultado es el de un equipo que pelearía por no bajar sin estar entre los cuatro peores. De hecho, en esta fase, el Tenerife es decimosexto con 10 puntos –tres victorias y un empate–y una diferencia de goles a favor y en contra de menos uno. Le saca dos puntos al decimoctavo, un Almería que ha ido perdiendo fuerza como candidato a subir por la vía directa.
Suscríbete para seguir leyendo
- Canarias, en riesgo de inundaciones: el mar entrará a zonas de baño, paseos marítimos y carreteras de costa
- Canarias se prepara para un empeoramiento del estado del mar: se espera una ola de 12 metros
- La Guardia Civil investiga a 7 personas, entre ellas de Canarias, por estafa en compra de criptomoneda
- Apertura los domingos en Santa Cruz de los centros comerciales: comienza el debate
- El mejor yate lujoso del mundo, Kensho, en el Puerto de Santa Cruz por primera vez
- Tenerife abre con una garbanzada en La Recova de Santa Cruz sus tres días como capital española de la gastronomía
- Cierre de una de las principales rotondas de la capital de Tenerife: atentos a los cambios de tráfico en horario nocturno
- Rudy Ruymán denuncia a letristas de Mamelucos y Trapaseros