De Antonio y Villar a Maikel y Aarón: los dobletes de jugadores de Tenerife

El triunfo del Tenerife en el partido del domingo ante el Huesca, tuvo el protagonismo anotador de Maikel y Aarón

La coincidencia de dos goleadores tinerfeños en un mismo encuentro, o del mismo con más de un acierto, no ha sido frecuente en las últimas temporadas

En la 24/25 ha pasado dos veces

Aarón Martín, en la jugada del 2-0 al Huesca.

Aarón Martín, en la jugada del 2-0 al Huesca. / Andrés Gutiérrez

Julio Ruiz

Julio Ruiz

Santa Cruz de Tenerife

No todos los días se ve lo que ocurrió el domingo en el Heliodoro Rodríguez López, dos o más goles del equipo local con la firma de jugadores de la casa, independientemente del resultado, en este caso, favorable.

Primero anotó Maikel Mesa y luego Aarón Martín para dejar el duelo con el Huesca en 2-0. En lo que va de temporada solo había pasado una vez, pero con el signo contrario, la victoria del rival, el Real Zaragoza, tras remontar los tantos de Aarón y David y llevarse los tres puntos del estadio santacrucero en octubre de 2024.

Otros tiempos

Lo que ahora es una rareza, algo poco habitual, fue el denominador común en los primeros pasos del representativo en las categorías nacionales. Eran otros tiempos y el número de tinerfeños en la plantilla era más alto que ahora, por lo que las opciones de que los goleadores fueran isleños, eran mucho mayores.

En la campaña 53/54, la del debut en Segunda División, había mayoría de jugadores locales. Por eso no fue noticia que el primer doblete con esa denominación de origen llegara pronto, en la tercera jornada, a finales de septiembre de 1953, en una visita del Málaga al Heliodoro que terminó con victoria andaluza.

Los tantos de Antonio Pedrero y Santiago Villar no sirvieron de mucho (2-3). Con el paso de las jornadas se fueron repitiendo ejemplos similares, casi todos con protagonismo de Antonio El Loco.

Más dificil en la actualidad

En la etapa moderna no es tan fácil encontrar partidos de Liga con la aportación anotadora de más de un futbolista tinerfeño en el mismo enfrentamiento, o de un único jugador con un mínimo de dos aciertos.

En las doce campañas seguidas que llevan los blanquiazules en Segunda División desde la 13/14 -once completas y 30 jornadas de la 24/25, con un total de 491 partidos del calendario regular disputados–, solo ha ocurrido 18 veces, ocho con el mismo jugador como desatascador de las victorias, como Ángel, que logró las dos dianas del triunfo de octubre de 2023 ante el Racing en casa (2-0), pero también Nano, Suso Santana y Ayoze Pérez en otras temporadas.

En esos tiempos, el primer doblete tinerfeño coincidió con un enfrentamiento especial, el derbi celebrado en el Rodríguez López el 4 de diciembre de 2013, con Álvaro Cervera como técnico local. Ricardo golpeó primero y Ayoze Pérez se encargó de sentenciar con el 2-0.

El actual delantero del Villarreal siguió ampliando su cuenta en ese curso –terminó con 16–, antes de su traspaso al Newcastle en el verano de 2014, y más de una vez lo hizo con paisanos como compañeros en el apartado goleador, como Suso Santana en un 3-0 al Mirandés y Edgar Méndez en un 5-0 a la Ponferradina en el que el campeón de Europa con la selección española consiguió un hat-trick.

Suso y Nano

Suso tapó el vacío en un partido de la Liga 14/15, un 1-3 en la Nova Creu Alta que acomodó la permanencia del equipo dirigido por Raúl Agné. El tacuense batió por partida doble al portero del Sabadell.

Nano cogió el testigo en el ejercicio 15/16 y celebró cuatro dobletes en partidos diferentes, uno de ellos compartido con Suso, un 3-1 al Llagostera en el Heliodoro. El ahora técnico del Tenerife juvenil protagonizó la excepción de la Liga 16/17 en un 1-3 en el Anxo Carro –dos goles–, y se asoció con Jorge Sáenz en un 2-o al Nástic (18/19) y en un 4-2 al Albacete (19/20). En medio, el central del Leganés se unió a Nano, y también a Malbasic, para hacer posible el único triunfo a domicilio del ejercicio 18/19, en el campo del Rayo Majadahonda.

Tras un hueco de casi tres años, entre enero de 2020 y octubre de 2023, en el que la cuota isleña no fue tan frecuente ni productiva, Ángel puso fin a la sequía con su doble diana al Racing en la 23/24.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents