La previa
Domingo de Piñata y nada que celebrar para el CD Tenerife
Un Tenerife virtualmente condenado busca cortar una nefasta serie de cuatro derrotas en un contexto de resaca y tristeza

Una jugada del Málaga-Tenerife. / LOF

Domingo de Piñata y nada que celebrar. Santa Cruz despide hoy la mayor de sus fiestas y guarda los disfraces hasta el año que viene. Algo semejante le ocurre al Tenerife, que empieza a quitarse su atuendo de equipo profesional para buscar un mono de trabajo con el que iniciar la reconstrucción. Con los ecos de la resaca carnavalera y también la deportiva, que quizá incluso pesa mas, cualquier hipótesis feliz respecto a la afluencia de espectadores parece una quimera. Los que acudan al Heliodoro Rodríguez López (13:00 horas) lo harán más en un ejercicio de fidelidad que de fe, pero en todo caso será un meritorio acto de tinerfeñismo en un día poco propicio para acercarse al fútbol.
El partido supone para el representativo la oportunidad de quitarse el lacerante y raquítico cuatro que luce en su casillero de victorias. Todas, al calor del Heliodoro; pero la última ya muy atrás en el calendario, hace un mes, cuando la permanencia aún parecía posible. Ni siquiera se ha hecho realidad la optimista profecía de Cervera, quien soñaba con un momento donde el Tenerife pudiera engancharse al tren que llevaba a la salvación. Con este objetivo absolutamente lejano, la intención es dar a quienes acudan al Rodríguez López un estímulo positivo con el que respaldar su incondicional apoyo; y, de paso, reencontrarse el equipo con las sensaciones que le abandonaron justamente en su última victoria. Tras ganar al Albacete fue enorme la sensación de vacío en Elche, donde el equipo sí compitió; y luego se vio deshilacharse sin remedio al cuadro blanquiazul contra Córdoba y más tarde en Málaga. En Anduva, la situación del equipo dio más lástima que motivos para la esperanza.
Todas las victorias blanquiazules han sido en casa, pero aún así cuatro son pocas para cualquier equipo que persiga un puesto digno en la clasificación. En cambio sí lo tiene y desea conservarlo el Huesca, equipo ejemplar en muchas facetas, también en la coherencia que marca el discurso, el estilo y las formas de su entrenador, el exblanquiazul Hidalgo. En su día se propuso su nombre para relevar a Garitano y hacer oídos sordos a aquella sugerencia fue una catastrófica equivocación. Como tantas otras que se han acumulado hasta llevar al Tenerife al precipicio.
Ganar supondría aplazar el fatal desenlace, pero ojo con un nuevo revés porque haría insoportable la sensación de hastío que acompaña al representativo en casi todos los ámbitos. También en el institucional, donde hoy estrena sitio en el palco el nuevo presidente, Daniel Díaz, falta por ver si algún margen de maniobra para llevar a cabo un plan que todavía se desconoce.
En cuanto a la alineación inicial, Cervera tiene la llave para repartir oportunidades en este segmento final de la temporada. De momento, se le ha visto propenso a insistir en un once tipo donde son casi indiscutibles Badia en el marco, los centrales Sergio González y José León, Aitor Sanz cada vez que está disponible y arriba Enric Gallego, que acapara para sí casi todos los minutos y titularidades en el puesto de delantero centro. El viernes no hubo señales en el discurso del entrenador de que vaya a dar carrete a Jorge, a quien se inscribió como profesional para nada; pero en cambio sí hay más dudas en el puesto que deja vacante el lesionado David. Podría ser para Medrano o para el canterano César, que cumplió con creces en su primera titularidad.
Suscríbete para seguir leyendo
- Canarias, en riesgo de inundaciones: el mar entrará a zonas de baño, paseos marítimos y carreteras de costa
- Canarias se prepara para un empeoramiento del estado del mar: se espera una ola de 12 metros
- La Guardia Civil investiga a 7 personas, entre ellas de Canarias, por estafa en compra de criptomoneda
- Apertura los domingos en Santa Cruz de los centros comerciales: comienza el debate
- El mejor yate lujoso del mundo, Kensho, en el Puerto de Santa Cruz por primera vez
- Tenerife abre con una garbanzada en La Recova de Santa Cruz sus tres días como capital española de la gastronomía
- Cierre de una de las principales rotondas de la capital de Tenerife: atentos a los cambios de tráfico en horario nocturno
- Rudy Ruymán denuncia a letristas de Mamelucos y Trapaseros