El CD Tenerife tiene menos gol y más tristeza

El CD Tenerife es el tercer peor equipo de la categoría en goles anotados. En el análisis del registro, uno de los que explican la pésima temporada de los blanquiazules, destaca para mal la escasa aportación de los atacantes, de los que solo Enric Gallego ha visto portería en más de una ocasión.

Enric Gallego se lamenta tras una oportunidad de gol fallida.  | ANDRÉS GUTIÉRREZ

Enric Gallego se lamenta tras una oportunidad de gol fallida. | ANDRÉS GUTIÉRREZ

Santa Cruz de Tenerife

Igual que el Racing de Santander no es ahora mismo líder de Segunda División por una sola virtud, tampoco es penúltimo el Tenerife por un solo defecto. Cuando las cosas salen tan mal, tan rematadamente mal como para haber sumado únicamente 19 puntos de los primeros 87, tienen que ser muchos los motivos que explican el desastre de la 24/25. Entre ellos por ejemplo, destaca la falta de gol. 

Menos de uno por jornada. Son en total 23 las dianas que ha anotado el representativo en Liga en la presente campaña. Menos de un acierto por fin de semana para una media de 0,79 tantos por partido.

El tercer peor registro de la categoría solo por encima del Cartagena y el Racing Ferrol, dos combinados que, precisamente, apuntan a acompañar al Tenerife rumbo a Primera Federación. Murcianos y gallegos han sumado 18 goles en 29 compromisos. 

Las aportaciones

12 han sido los futbolistas que han logrado engrosar los registros anotadores del representativo en la presente campaña. Solo cuatro de ellos lo han hecho en más de una ocasión, mientras que ocho solo han sido capaces de festejar una alegría.

Destacan los tres aciertos de José León -mucho mérito siendo un defensa-, los tres de Maikel Mesa -que ha aprovechado de forma muy eficiente los 869 minutos en los que ha participado pese a que el VAR le ha arrebatado hasta en dos ocasiones la euforia del gol-, los cuatro de Enric Gallego y los cinco del pichichi tinerfeñista, Yussi Diarra. David Rodríguez, Aarón Martín, Luismi Cruz, Waldo Rubio, Ángel Rodríguez, Alejandro Cantero, Rubén Alves y Dani Fernández completan la nómina de artilleros. 

El reparto

De esta manera, para empezar, sorprende el escaso acierto de los delanteros centro de la plantilla. Mientras que Yanis Senhadji y Jorge Padilla no han visto portería (cierto es que entre los dos apenas suman 130 minutos), las decepcionantes cifras de Gallego y, especialmente de Ángel, solo alcanzan para cinco aportaciones. Enric, que en sus primeras dos campañas en el club marcó diez y 11 goles, respectivamente, ya bajó a seis el pasado curso.

El desplome del ariete lagunero, mientras, sí es drástico. De los diez goles en la 23/24 -a pesar de ser suplente para Garitano-, al único de la 24/25, el que anotó frente al Castellón a finales de septiembre. Cinco goles entre todos los 9 de la plantilla para un flojísimo 21% del global del equipo.

En el Almería, combinado más goleador de Segunda, Baptistao y Luis Suárez suman más del 55% de las dianas. Si se abre el abanico al resto de atacantes (contando los extremos), la tónica se mantiene.

Un solo gol de Luismi, Waldo, Dani Fernández y Cantero. El andaluz, por su parte, no ve portería desde que anotase en la visita al Cádiz del 31 de agosto. Sumados a los cinco goles de los delanteros centro, salen nueve en total para un 39% del global del equipo. 

Odiosas comparaciones

La dicha de unos, el sonrojo de otros. Sin ir más lejos, los cinco goles de Diarra igualan los de todos los delanteros y mejoran los registros de todos los extremos juntos. Sorprende, también, que Maikel Mesa, José León y el propio Diarra hayan celebrado más alegrías, 11, que todos los futbolistas de ataque juntos (nueve). Así, y aunque dos de estos tres sean llegadores, entre León, Mesa y Yussi, un defensa y dos centrocampistas, rondan el 50% de los goles de toda la plantilla (un 47,82%). 

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents