Números
La sangría del Heliodoro
Si se configurase una clasificación en la que solo computasen los resultados obtenidos como local, el Tenerife también estaría en puestos de descenso. El equipo blanquiazul ha sido capaz de ganar solo cuatro veces ante su sufrida afición. Ninguna temporada reciente tan negativa y cruel como la actual

Teto lucha por un balón en un lance del reciente Tenerife-Córdoba. | LALIGA / LALIGA

Con la permanencia en chino para el representativo, uno de los muy escasos alicientes para el partido del Domingo de Piñata (Heliodoro Rodríguez, 13:00 horas) será intentar enmendar, al menos parcialmente, la catastrófica deriva del Tenerife como local.
Si en la clasificación computasen solo los partidos jugados por cada equipo en su feudo, el saldo blanquiazul también sería negativo. Desde que empezó la temporada, el cuadro insular tan solo ha vencido cuatro veces ante su muy sufrida afición. Balance cruel que merece corrección cuanto antes.
Puntos al limbo
El carrusel de despropósitos en el Rodríguez López empezó muy pronto en los primeros envites del breve Óscar Cano al mando de las operaciones. Los tropiezos contra Almería y Racing de Santander ya hacían presagiar una temporada de penas, si bien entonces casi nadie supo anticipar las dimensiones del problema.
Llegados al mes de marzo, ya han volado un total de 26 puntos del recinto de la calle San Sebastián. Tan solo Cartagena, Castellón, Mirandés y Albacete se fueron del estadio santacrucero con el rabo entre las piernas.
Todos los demás visitantes se marcharon con algún botín (victoria o empate) de su visita al Heliodoro.goles a favor. Buena parte del raquítico bagaje del Tenerife en casa tiene que ver con su muy pobre capacidad realizadora. Ante su afición, el equipo insular se quedó sin marcar en seis de sus 14 partidos en el Heliodoro. Son demasiados.
En total, la cuota anotadora del Tenerife es una de las peores de su centenaria historia en sus comparecencias en casa (14 dianas, por 15 encajadas).
Sonrojante
Nunca antes el Rodríguez López, otrora uno de los fortines de la categoría de plata, había sido un territorio tan fértil para sus visitantes. Hasta tres equipos de los que ya pasaron por el campo del Tenerife se fueron goleando.
Fue el caso del Zaragoza (2-3), el Levante (0-3) y el Córdoba (0-3). Tres festivales foráneos que dejaron tiritando a la afición insular, que en todo caso nunca ha abandonado a su equipo. Siempre por encima de los 10.000 espectadores, el estadio blanquiazul ha intentado salir al rescate de su equipo hasta en las ocasiones donde su rendimiento fue pésimo.
Pero ni aún así ha bastado para remediar esta sangría.
Déficit
Solo un año antes, el Tenerife fue con Asier Garitano el décimo mejor local de la categoría. En la Isla, encajó solo once dianas en toda la temporada.
Entonces, ganó más de la mitad de los que partidos que disputó en su campo talismán (11 de 21), con un promedio ya inalcanzable para este proyecto ruinoso que empezó Cano, siguió Mel y ahora trata de enderezar Cervera.
Con el actual entrenador, las sensaciones fueron mejores al principio, pero los últimos resultados no invitan al optimismo.
En la cola
El Tenerife figura hasta la fecha con el tercer peor balance en casa. Como locales, solo presentan dígitos más feos el Racing de Ferrol y el colista Cartagena.
Suscríbete para seguir leyendo
- La Guardia Civil investiga a 7 personas, entre ellas de Canarias, por estafa en compra de criptomoneda
- Hablan las grandes superficies: «Santa Cruz de Tenerife no se puede permitir estar cerrada los domingos»
- El mejor yate lujoso del mundo, Kensho, en el Puerto de Santa Cruz por primera vez
- Adolescencia' y la desafortunada referencia a Tenerife de la serie de moda de Netflix
- Cierra el Teatro Guimerá de Santa Cruz: el 30 de marzo acogerá su última función hasta dentro de tres años
- Carlos Rivera: «Creo que me voy a empadronar en Canarias»
- Lidl invierte más de 10M€ en su tercera tienda en Santa Cruz de Tenerife y crea 20 empleos
- Un artista renuncia a un premio de la Real Academia Canaria de Bellas Artes por defender el Monumento a Franco de Santa Cruz