CD Tenerife
Dani Fernández, tentado por el Como italiano en la ventana invernal
Su venta al equipo de Cesc Fábregas se habría sumado a la de Aarón Martín, traspasado al Al-Qadsiah FC

Dani Fernández. / El Día

A la venta de Aarón Martín Luis al Al-Qadsiah FC pudo sumarse otra durante el ya cerrado mercado invernal. El CD Tenerife mantuvo gestiones abiertas con el Como de la Serie A italiana, que dirige el español Cesc Fábregas, para la posible venta de otro de los emergentes talentos de la factoría de Geneto. En este caso, el futbolista codiciado por el cuadro de la región de Lombardía era Daniel Fernández Melián, lagunero que es fijo en los planes de la Real Federación Española de Fútbol para sus categorías inferiores;y que ya estuvo enrolado en las filas del Real Madrid.
El club llegó a desestimar una primera propuesta formal por 600.000 euros. A continuación se demandó al Como que elevase su oferta si quería llevárselo, a lo que los italianos se mostraron dispuestos a realizar una segunda oferta por más de un millón . Ya para entonces la operación de salida contaba con el visto bueno de la familia de Dani. No obstante, finalmente el club de destino se retiró de las conversaciones por estimar que eran otras sus prioridades de mercado.
Actores relevantes de las gestiones se quedaron con la indiscutible percepción de que los lombardos volverán a la carga por Dani en la ventana estival, sabedores de las acuciantes urgencias del Tenerife, obligado a liberarse de activos deportivos para ajustar sus cuentas y amortiguar los efectos de una casi segura caída a la tercera categoría del fútbol nacional.
Blanquiazul de cuna, el joven jugador isleño se convertía el 2 de junio del año pasado en el segundo futbolista más joven en debutar con el primer equipo del CD Tenerife. El centrocampista ofensivo lagunero se estrenó en partido oficial ante el Real Valladolid (2-1), con 16 años y 128 días, aún en edad cadete. En cuanto a Aarón, el propio club insular ha confirmado públicamente los parámetros de su venta: 1,3 millones de euros que pagarán a plazo los saudíes a cambio de un 80%de sus derechos federativos.
La salida de Mauro Pérez es inminente
Horas finales para Mauro Pérez en la dirección deportiva blanquiazul. El profesional isleño había fiado su futuro al de Paulino Rivero y, con el presidente ya fuera, en las próximas horas podría sustanciarse su definitiva desvinculación. Su contrato concluye en junio en caso de descenso a Primera RFEF, pero las partes han acordado adelantar el momento de su salida para así iniciar la planificación del curso siguiente con un nuevo jefe a los mandos.
Mauro ha convivido con dos consejeros deportivos diferentes. Primero, con Juan Guerrero, con el que vivió una relación accidentada y llena de divergencias, hasta el punto de que acabaron retirándose la palabra;y en segundo término, con Ayoze García. En todo caso, el papel del tinerfeño ha ido decreciendo. Hace algunas semanas se determinó que dejase de viajar con el primer equipo. No cabe atribuirle la autoría de ninguno de los fichajes realizados en invierno.
- Canarias, en riesgo de inundaciones: el mar entrará a zonas de baño, paseos marítimos y carreteras de costa
- Canarias se prepara para un empeoramiento del estado del mar: se espera una ola de 12 metros
- La Guardia Civil investiga a 7 personas, entre ellas de Canarias, por estafa en compra de criptomoneda
- El mejor yate lujoso del mundo, Kensho, en el Puerto de Santa Cruz por primera vez
- Tenerife abre con una garbanzada en La Recova de Santa Cruz sus tres días como capital española de la gastronomía
- Cierre de una de las principales rotondas de la capital de Tenerife: atentos a los cambios de tráfico en horario nocturno
- Cierra el Teatro Guimerá de Santa Cruz: el 30 de marzo acogerá su última función hasta dentro de tres años
- Los propietarios afirman que la ley canaria de alquiler vacacional será 'la más restrictiva de España