El deseo de Álvaro Cervera: "Ojalá todo esto pueda terminar y sea el inicio de un gran Tenerife"
"Esperamos que sea un punto de partida para que, a partir de ahora, todo lo que venga sea positivo", manifiesta el preparador tras la formación del nuevo consejo de administración
El míster, que insiste en estar dispuesto a seguir en "un equipo grande" pese al probable descenso, recupera a Aitor Sanz, Sergio González y a Fabio para el duelo frente al Mirandés

Álvaro Cervera, junto al nuevo presidente del CD Tenerife José Daniel Díaz. / C.D.T.
El deseo de Álvaro Cervera, el deseo de todo el tinerfeñismo. Difícilmente se cumpla, o eso parece en este momento, pero quién sabe. El técnico, protagonista en sala de prensa en el mediodía de este sábado, manifestó su anhelo de que los cambios recientes en la entidad, que tiene desde el jueves nuevo consejo de administración, sirvan para sustentar un futuro mejor. “Esperamos que sea un punto de partida para que, a partir de ahora, todo lo que venga sea positivo”, indicó el preparador.
Cervera, de paso, reafirmó el mensaje que lanzó hace apenas una semana, cuando aseguró que estaría dispuesto a seguir, incluso en Primera Federación, si el club así lo estimara. “Estoy en casa y siempre les escucharé. Esto es el Tenerife. Más allá de la categoría en la que esté, es un equipo grande. Espero que quienes vengan tengan las ideas claras para volver a ser un equipo puntero y llevarlo lo más arriba posible. Yo estoy dispuesto a hablar”. Antes, eso sí, “lo principal es que los que se vayan a hacer cargo del equipo se asienten y estén tranquilos, que no piensen en posibles movimientos”.
El míster, además, valoró positivamente la visita del nuevo presidente, José Daniel Díaz, al entrenamiento del viernes. Díaz, que se reunió con el cuerpo técnico y la plantilla, “tuvo unas palabras cariñosas y de apoyo total”. El staff y la plantilla, por su parte, reciben con los brazos abiertos a quien “pueda aportar”.
El fallecimiento de Nico Hidalgo
En el día a día, claro, la inestabilidad y la incertidumbre calan. Aunque en el grupo solo se habla de fútbol y los profesionales intentan aislarse de lo que pasa fuera, Cervera “engañaría” si dijese que los jugadores no están pendientes de lo que va sucediendo. “Es normal, es nuestro club y queremos saber las cosas que pasan. Ojalá todo esto pueda terminar y sea el inicio de un gran Tenerife”.
El entrenador compareció serio por el mal momento que atraviesa su equipo, pero especialmente por la fatal noticia que había recibido apenas unas horas antes, el fallecimiento de Nico Hidalgo con solo 32 años víctima de un cáncer de pulmón. Álvaro, que tuvo “la suerte” de dirigirlo en el Cádiz, quiso mandar “un fuerte abrazo” a sus familiares y allegados. “Fue un privilegio entrenarlo, pero sobre todo conocerlo como persona. Lo de esta mañana ha sido un palo muy grande porque le tenía mucho cariño”, lamentó emocionado.
Habiendo fútbol el lunes, aunque no lo parezca, al míster le tocó repasar, también, las cuestiones que tienen que ver con lo deportivo. Para empezar, el ecuatoguineano reconoció que la semana ha sido “triste y larga” por la derrota del pasado viernes frente al Málaga y todo lo que ha sucedido a nivel institucional. No obstante, y pese a “los palos” que se lleva el equipo en los partidos, “los jugadores siguen entrenando muy bien y el día a día es muy bueno”. Aunque alguno de sus futbolistas ha arrastrado molestias durante la semana, entre ellos José León, casi todos se encuentran aptos para viajar a Miranda de Ebro. Las únicas dos ausencias serán las del sancionado Mellot y José Amo, que sigue en proceso de recuperación. Sergio González, Aitor Sanz y Fabio han trabajado bien y “lo normal” es que el preparador los utilice. Por fin una buena noticia.
Un problema en las áreas
'Bam Bam' (Landázury), por su parte, parece cada vez más cerca de debutar. Entrenando hace cosas buenas y “se nota que conoce su oficio”. Sabe qué debe hacer en cada momento. La “pequeña duda” del cuerpo técnico pasa por cómo se desempeñará el ecuatoriano en “campo abierto” durante un partido, cuando tenga que hacer carreras de 40 y 60 metros, y no de 20.
Enfrente estará el Mirandés, la “revelación” de la temporada en Segunda. “Es un equipo que tiene las ideas muy claras, juega con defensa de cinco y es muy dinámico. Hace muchas ocasiones, mete muchos goles y es muy fuerte en casa. Va a ser muy difícil de batir, pero nosotros también hacemos muchas cosas bien y tendremos la oportunidad de ganar el partido", reflexionó en inquilino del banquillo insular.
Al Tenerife, peor visitante de la categoría, le tiemblan las piernas cuando compite lejos del Rodríguez López. No obstante, Cervera asegura que, desde su llegada, los mejores partidos del representativo han sido lejos de la Isla. Zaragoza y Elche son un ejemplo. El problema, a su juicio, está en la “falta de contundencia en las áreas”. “Encajamos con muy poco en la propia y, en la rival, no hemos conseguido materializar".
Por eso último, es “complicado” mantener la fe en la idea. “Cuando te pasa al principio, que juegas bien y no ganas, siempre piensas que el futuro será mejor porque estás haciendo las cosas bien. Luego vienen un partido malo y otro regular. Es complicado vivir así. Psicológicamente, te tienes que apoyar en las personas más cercanas porque es fácil pensar en lo negativo. Estando donde estamos es un poco angustioso y le das vueltas a la cabeza, pero no encuentras la solución", reconoció el técnico.
- Canarias, en riesgo de inundaciones: el mar entrará a zonas de baño, paseos marítimos y carreteras de costa
- Canarias se prepara para un empeoramiento del estado del mar: se espera una ola de 12 metros
- La Guardia Civil investiga a 7 personas, entre ellas de Canarias, por estafa en compra de criptomoneda
- El mejor yate lujoso del mundo, Kensho, en el Puerto de Santa Cruz por primera vez
- Tenerife abre con una garbanzada en La Recova de Santa Cruz sus tres días como capital española de la gastronomía
- Cierre de una de las principales rotondas de la capital de Tenerife: atentos a los cambios de tráfico en horario nocturno
- Cierra el Teatro Guimerá de Santa Cruz: el 30 de marzo acogerá su última función hasta dentro de tres años
- Los propietarios afirman que la ley canaria de alquiler vacacional será 'la más restrictiva de España