Detalles
Cuatro millones para invertir en Primera RFEF
El club prevé tener recursos suficientes para pelear por un ascenso exprés

Octavio Cabrera, durante la sesión de anoche en el Hotel Escuela. / MARÍA PISACA

El consejo de administración que salió de la intensa asamblea celebrada anoche tendrá que plantear las reformas necesarias para amortiguar los efectos de un descenso que en las oficinas del CD Tenerife dan por seguro. No hay visos de que el representativo vaya a firmar una remontada milagrosa que le permita sobreponerse al déficit de puntos que presenta en la clasificación, donde aparece a una distancia sideral de los puestos que garantizan la permanencia. Así pues, habrá que prepararse para competir en fútbol no profesional por vez primera desde 2013. La intención es hacerlo con algunos de los que entonces eran protagonistas en primera fila, uno de ellos Álvaro Cervera, artífice del último ascenso logrado por el club a la categoría de plata.
Sea como fuere, lo primero es hacer números. El trabajo anticipado por los que eran administradores del club hasta ayer -y la información de la que disponen los accionistas de referencia- permite asegurar que el presupuesto deportivo para la próxima temporada estará entre los 3,4 y los 4 millones de euros. En teoría, una cifra más que suficiente para acometer el reto del ascenso exprés con una plantilla vigorosa y de las más pujantes de la tercera categoría del fútbol español. El presupuesto del club estará más próximo al que tenía el Deportivo en Primera RFEF (más de diez millones en total) que el pergeñado por el Real Murcia, que no llega a los cuatro.
El Tenerife tendrá que hacer una potente campaña para fomentar el orgullo de pertenencia entre sus socios y mantener a la mayoría de los 13.000 abonados apelando al sentimiento y reduciendo ostensiblemente las tarifas. Antes que todo eso, el club habrá de recomponer su estructura en los despachos, decidir quién hace las veces de director general –hay varios candidatos ya sondeados por Rayco García–y aligerar plantilla. “El club tiene más personal que Hacienda”, ironizaba recientemente David Amaral, exentrenador del club, en una entrevista radiofónica. Las circunstancias y el nuevo contexto deportivo obligan a reducir drásticamente el número de empleados en todos los departamentos, con un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) a la vuelta de la esquina.
Además, habrá que implementar una nueva ampliación de capital, pero falta por decidir en qué momento. El anterior consejo la había planteado para abril, pero hacerla antes de junio cuadraría las cuentas relativas al presente ejercicio -con un déficit millonario- y libraría al equipo José Miguel Garrido de cualquier responsabilidad en el desfase, por cuanto los números rojos se volverían negros. Es una cuestión muy a tener en consideración, por cuanto los sindicados locales siguen buscando la fórmula y la base jurídica para romper definitivamente con el inversor madrileño. Ahora bien, el paisaje cambia tras el desarrollo de la asamblea, que permite adivinar un claro pacto entre el primer máximo accionista y el segundo.
Para las próximas fechas han de darse capítulos muy relevantes en el seno del representativo. Primero, la reunión del consejo de administración –aún sin presidente– prevista para mañana jueves; y luego, la esperada comparecencia de prensa de Rayco García Cabrera, quien niega un pacto con Garrido pero tiene ganas de tomar la palabra. «Voy a hablar más claro que nadie», prometía anoche.
Sobre una jornada histórica
A partir de hoy, los accionistas de referencia con mayor peso en la institución tienen la posibilidad de convocar una nueva Junta General para dentro de dos meses, tal y como hizo Garrido en diciembre. Con un posible pacto secreto de Rayco con el madrileño, decrecen las opciones de que haya una asamblea a corto plazo. Pero en todo caso es un interrogante que se satisfará muy pronto.
Muchos futbolistas del representativo siguieron la asamblea a través de sus dispositivos móviles, pues fue emitida por varios medios de comunicación y, en esta ocasión, también a través del canal oficial del club en Youtube. En la distancia estaban algunos empleados relevantes como Mauro Pérez o Fran Roca, que representaron a la institución en el encuentro anual de clubes de LaLiga.
Ayer llamó poderosamente la atención que el consejero Ayoze García omitiese el nombre de Landázuri a la hora de hablar de los refuerzos invernales. Es un fichaje del que nadie quiere asumir su autoría. Sea como fuese, el director deportivo tiene un futuro sombrío en la institución.
El nuevo presidente, elegido mañana, se estrenará en el palco local del Heliodoro el domingo de Piñata en el partido ante el Huesca.
Suscríbete para seguir leyendo
- Espeluznante accidente en la TF-5 por la conducción imprudente en forma de zigzag de un conductor
- La tinerfeña que grabó el terrible accidente provocado por un conductor temerario en Tenerife: 'Conducía como un loco
- El aguacate de Canarias se convierte en el primero del mundo con sello propio
- Acusado de matar a puñaladas y con piedras a su padre en Tenerife
- Nuevo macroproyecto en el sur de Tenerife: 300 millones de inversión y más de un millón de metros cuadrados
- Encuentran el cuerpo de un hombre sin vida en un barranco en Tenerife
- Cuatro astronautas advierten en La Palma sobre los peligros de la exploración espacial desde la voz de la experiencia
- El causante del accidente en la TF-5, investigado por conducción temeraria y abandonar el lugar