Nuevo consejo en el Tenerife, pero sin presidente

Siguen Rayco García, Octavio Cabrera y Ayoze García

Entran José Daniel Díaz y Francisco Daniel Heredia

Junta general extraordinaria del CD Tenerife

María Pisaca

Julio Ruiz

Julio Ruiz

Santa Cruz de Tenerife

El nuevo consejo de administración del Tenerife ha quedado formado por Rayco García, Octavio Cabrera, Ayoze García, José Daniel Díaz y Francisco Miguel Heredia. Cinco integrantes, aunque tendrán que ser seis, porque la junta general extraordinaria aprobó este martes ese número de miembros.

La junta general extraordinaria de accionistas del Club Deportivo Tenerife se celebró en segunda convocatoria en el Hotel Escuela de Santa Cruz, después de que no se reuniera el quórum suficiente el 20 de febrero en la primera cita. Si el jueves no se llegó a la mitad del capital social del club, esta vez sí se superó con creces. Participaron 36 accionistas con derecho a voto -casi todos con títulos propios y representados– y se alcanzó el 83,2 por ciento del capital.

Para empezar, Sandro Arrufat, el último en unirse al equipo de gobierno del Tenerife de la mano de Rayco García, presentó su renuncia al cargo de consejero con una «mezcla de emociones» y teniendo en cuenta que lo más importante es la «estabilidad» del club.

Acto seguido, Paulino Rivero dejó la mesa presidencial de la junta, a petición del abogado que representó a José Miguel Garrido, basándose en la renuncia que ya había anunciado el que fuera máximo dirigente del Tenerife. En esa misma intervención, el delegado que intervino en nombre de Garrido solicitó que el consejo estuviera formado por seis integrantes. La petición se aprobó por mayoría.

Por su parte, Fran León, presidente de la Federación de Peñas del CD Tenerife, pidió que se depuraran responsabilidades con el consejero Samuel Gómez Abril por un desfase presupuestario en las cuentas de la entidad blanquiazul. José Luis Canal, otro de los accionistas acreditados, pidió la misma medida con Paulino Rivero y con el exconsejero Conrado González.

Ese punto añadido de manera inesperada también se sometió a votación. El resultado arrojó un 53,47 por ciento a favor de esta medida. Sin que hubiera empezado el orden natural de la junta, ya había dimitido Sandro Arrufat, había dejado la mesa Paulino Rivero y había sido destituido Samuel Gómez como consejero y vicepresidente. Sin Rivero ni Gómez, la mesa se quedó sin nadie que la presidiera.  Cubrió el hueco el consejero Ayoze García. En esa situación, se votó la solicitud del ejercicio de acción social de responsabilidad en contra de Paulino Rivero y Conrado González: 52,43 y 53,08 por ciento de votos a favor.

Samuel Gómez tomó la palabra para proponer a José Daniel Díaz Armas y Francisco Miguel Heredia Fuentes para sustituir como consejeros a Paulino Rivero y Sandro Arrufat. Y se votó la propuesta de nombramientos por separado. Con respaldo suficiente, José Daniel Díez y Francisco Miguel Heredia entraron a formar parte del consejo de administración junto a Rayco García, Octavio Cabrera y Ayoze García. Pero faltaba un integrante.

Gómez Abril volvió a tomar la palabra para proponer a su sustituto. El nombre planteado fue el de José Francisco Mares Solaz, que ya había sido consejero del club en la etapa liderada por Miguel Concepción. Otra votación. Esta vez con un sentido diferente a las anteriores, un 53,50 por ciento en contra.

El consejo quedó cerrado de esa manera, todavía con una vacante por cubrir y para llegar a seis miembros. Rayco García siguió en mayoría por tener a su lado a Octavio Cabrera y Ayoze García, por los dos consejeros introducidos por el sindicado:José Daniel Díaz y Francisco Miguel Heredia. Cinco consejeros y una silla vacía.

Tracking Pixel Contents