Las victorias a domicilio, otra asignatura pendiente del CD Tenerife

El Tenerife lleva diez meses sin ganar un partido de Liga lejos del Heliodoro Rodríguez López, desde que se impuso al Oviedo en abril de 2024. Es el único participante de la Segunda División 24/25 que todavía no ha vencido fuera.

Celebración del Tenerife tras el último triunfo fuera de casa.

Celebración del Tenerife tras el último triunfo fuera de casa. / Agencia LOF

Julio Ruiz

Julio Ruiz

Santa Cruz de Tenerife

Entre otras, el Tenerife tiene pendiente esta temporada la asignatura de los partidos de Liga a domicilio. En 14 intentos, lo máximo que ha podido conseguir han sido tres empates, en Cádiz, Ferrol y Zaragoza, con Óscar Cano, Pepe Mel y Álvaro Cervera en cada caso. El blanquiazul es el único participante en la Segunda 24/25 que aún no ha vencido fuera. Hasta sus compañeros de viaje en el vagón de cola lo han hecho, el Cartagena en dos ocasiones y el Racing de Ferrol y el Eldense en tres.

El calendario le dará a los blanquiazules otra oportunidad en la jornada venidera, el lunes 3 de marzo. Después de perder en La Rosaleda, probarán suerte en Anduva, la casa de un Mirandés que solo ha perdido un encuentro como local, el 5 de octubre ante el Granada. De los 14 partidos de Liga que le quedan, el Tenerife disputará la mitad en la Península.

Para encontrar la última victoria liguera del representativo lejos del Rodríguez López, hay que buscar en la campaña 23/24. Se produjo el 28 de abril de 2024 en el estadio Carlos Tartiere. Después de nueve viajes consecutivos carentes de alegrías, quitando algún que otro empate, el equipo se impuso al Real Oviedo gracias a un gol de Jérémy Mellot y con Asier Garitano en el banquillo visitante.

Desde que el Tenerife regresó a la ahora llamada LaLiga Hypermotion, en la campaña 13/14 y con Álvaro Cervera al frente del grupo, el primer triunfo fuera de casa siempre había llegado dentro de la primera vuelta del calendario, menos en el ejercicio 18/19, en el que el representativo solo sumó uno y fue a mediados del mes de abril. Lo consiguió bajo la supervisión de José Luis Oltra en el campo del Rayo Majadahonda (1-3). Fue un curso en el que el Tenerife sufrió para asegurar su continuidad en la categoría. La selló en la penúltima jornada, con un empate en Lugo, y con la suma al final de los salvadores 50 puntos.

En el otro extremo está la temporada 21/22, la que acabó con la presencia de los blanquiazules en la final de la promoción de ascenso a Primera División contra el Girona. En el camino, dentro del calendario regular, el equipo preparado por Luis Miguel Ramis estableció un récord de once triunfos a domicilio. Aquel Tenerife empezó fuerte venciendo en Fuenlabrada en la fecha inaugural.

Tampoco estuvo nada mal la producción obtenida en las salidas de la campaña 19/20, la que estuvo condicionada por la pandemia del coronavirus. Entre Aritz López Garai (2), Juan José Sesé Rivero (1) y Rubén Baraja (4), el número de victorias en campo contrario terminó siendo de siete.

Desde el 0-1 en el estadio de la Ponferradina de octubre de 2013 al citado triunfo en Oviedo, el total de partidos ganados fuera en Liga es de 51 en estas once Ligas consecutivas en Segunda División. La media por temporada se acerca a las cinco. El Tenerife 24/25 está muy por debajo.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents