Un segundo tercio liguero de estancamiento para el CD Tenerife
Si las 14 primeras jornadas de Liga fueron insuficientes para el Tenerife por la suma de diez puntos de 42, el tramo posterior, con el mismo número de partidos, ha sido incluso peor.

El final del partido del viernes en Málaga. / LOF

Al CD Tenerife solo le queda un tercio del calendario para llegar al final, un último tramo de 14 jornadas con sus 42 puntos en juego. En los dos tercios anteriores solo fue capaz de sumar 19 de 84, diez en el primero y nueve en el posterior. Estos datos ponen de manifiesto que no ha habido mejoría en lo que a números se refiere. El equipo pasó de un tercio inicial deficiente a otro de estancamiento, con el resultado de estar demasiado lejos del puesto más cercano de permanencia.
No es lo mismo hablar de las 14 primeras jornadas que de los primeros 14 partidos de Liga. El aplazamiento del encuentro con el Levante cambió el orden. Es el que tuvo que haber cerrado el tercio de apertura y se terminó jugando el 7 de enero, ya con el segundo tramo en marcha.
En cualquier caso, el balance en el primer tercio, con cinco encuentros dirigidos por Óscar Cano y nueve por Pepe Mel, fue de dos victorias –Cartagena y Mirandés–, cuatro empates –Cádiz, Sporting, Málaga y Racing de Ferrol– y ocho derrotas –Eldense, Almería, Racing, Eibar, Castellón, Zaragoza, Granada y Oviedo–. En ese recorrido, el Tenerife marcó 12 goles y encajó 21. El segundo tercio tuvo a Mel como técnico en cinco encuentros y siguió con Álvaro Cervera, que ya lleva nueve. Mel agotó su estancia en el banquillo blanquiazul con una serie consistente en una derrota en Albacete, el empate con el Elche en el Heliodoro y tres salidas seguidas sin sumar:Córdoba, Huesca y Burgos. Cervera cogió el testigo para añadir ocho puntos más a la clasificación con dos triunfos –Cartagena y Albacete– y un par de igualadas –Real Zaragoza y Deportivo–. De resto, tropiezos con el Levante, Eldense y, recientemente, Elche, Córdoba y Málaga. La puntuación es menor que en el primer tercio –en una unidad–, el número de goles es más bajo–12 y 11– y el de tantos encajados es el mismo–21 en cada etapa–.
Dígitos aparte, el segundo tercio fue de transformación, o de un intento de que eso pasara para tratar de reconducir el desviado camino del equipo en la competición. Se unieron nuevos efectivos, los fichados Edgar Badia y Fabio González, los canteranos Jorge Padilla y César Álvarez, y también el recuperado Aitor Sanz. Los cinco han tenido minutos del decimoquinto partido en adelante –visita al Albacete– en diferentes momentos.
El periodo de reajustes dejó situaciones inusuales como la participación de tres porteros en el espacio de 14 partidos: Tomeu Nadal –dos–, que ahora pertenece al Burgos, Salvi Carrasco –uno– y Badia –11–, que debutó el 19 de diciembre en El Alcoraz y no ha perdido el puesto.
En el apartado anotador, Diarra fue el que aportó más goles en el segundo tercio del calendario(3), seguido de Maikel Mesa (2), José León (2), Waldo (1) y Álex Cantero (1). En total, once.
Y en el de participación, el único que jugó todos los minutos del segundo tercio fue José León. Tampoco faltó Diarra en cada una de las citas ligueras. Fue titular en los 14 partidos, pero fue sustituido en cuatro y no tiene el pleno que sí presenta el central.
El último tercio de Liga comenzará para los blanquiazules el lunes 3 de marzo en el campo del equipo revelación (19:30), un Mirandés que comenzó la jornada de este fin de semana en el primer puesto de la clasificación –este domingo visita al Levante–. A continuación, el Tenerife se enfrentará a otros dos aspirantes a subir a Primera, el Huesca en el Heliodoro y el Racing en el Sardinero. Será un mes cuesta arriba y que no dará tregua, ya que seguirá con un doble compromiso en casa, ante un Cádiz lanzado de la mano de Gaizka Garitano y frente a un Granada que se mantiene en la carrera por el ascenso.
Suscríbete para seguir leyendo
- La Guardia Civil investiga a dos personas que fueron pilladas 'in fraganti' realizando pesca furtiva en La Palma
- Entre escena y escena, Johnny Depp aprovecha para probar uno de los restaurantes de moda en Tenerife
- Estados Unidos y su plan para invadir Canarias: la amenaza olvidada que puso al Archipíelago en el epicentro del conflicto global
- Escándalo en un vuelo de Ryanair a Tenerife: una pareja escoltada por la policía tras no poder pagar unas Pringles
- Primera imagen de Johnny Depp en Tenerife: 'Day Drinker' se rueda en el Auditorio
- Los brotes de sarna se disparan en Canarias este año
- El enfado de Cervera tras el partido del CD Tenerife
- Un puente de Tenerife se viene abajo por las lluvias: no hay heridos pero sí cortes de agua y luz