Accionariado
Unidad Blanquiazul se planta con más de mil acciones
La plataforma que encabeza José Luis Canal aparece como la opción preferida por los socios minoritarios

José Luis Canal, en la puerta de Herradura. / ED

Pese a la acuciante situación deportiva, a la crisis económica y a la zozobra institucional, el tinerfeñismo está muy vivo. El futuro del club interesa e importa, de ahí que vaya a registrarse esta tarde un extraordinario récord de participación en la Junta General de Accionistas convocada en primera convocatoria para hoy, y que tiene por principal propósito la posible reforma del consejo de administración que preside Paulino Rivero.
La de José Luis Canal, abogado de profesión, se ha erigido como la voz preferida por los socios minoritarios. Su plataforma –de nombre Unidad Blanquiazul– ha conseguido recabar 1.006 acciones. Anoche, el portavoz de este grupo mostraba su temor a que la asamblea derive en el regreso de José Miguel Garrido. «Es una figura que no tiene credibilidad ninguna. Pensamos que filtra cosas intencionadamente. Cuesta creer que haya hecho una inversión y ahora no quiera dirigir el club», apuntaba el letrado.
«Si no se rompe el acuerdo parasocial por alguno de los firmantes, vamos a tener gobierno de Garrido, antes o después. Las mayorías son las mayorías. Y el Cabildo puede mediar, pero no puede decidir ni gobernar en una sociedad anónima deportiva», fue otra de las reflexiones emitidas por el delegado elegido para hoy por centenares de aficionados y abonados blanquiazules.
«La Junta es una incógnita hasta cierto punto. Si vamos a las matemáticas, tenemos a Garrido de vuelta esta tarde. Yo espero que pase algo, y que de algunera manera los del sindicado no voten todos a una», es otro de sus mensajes. Para Canal, «el escenario es un poco complicado, casi de serie de Netflix». Respecto a su rol, anuncia que votará en contra de cualquier proposición que realice el inversor madrileño y aún máximo accionista del club.
«Los pequeños socios tendremos que un jugar un papel de representatividad del abonado, del aficionado que va al campo; y hacer una presión para que el Tenerife coja un rumbo correcto. Nosotros no decidimos con el porcentaje de acciones que tenemos, pero sí podemos mostrar una opinión significativa de una parte de la población blanquiazul», apostilló. Su trabajo de recolección de apoyos ha rebasado todas las expectativas iniciales. «Contamos con una cifra respetable, que asciende a más de 1.000 acciones. ¿Qué nos gustaría de esta junta? Que aparezca una figura de consenso que nos guste a todos y nos permita pensar exclusivamente en el ámbito deportivo», aduce, desde la certidumbre de que la permanencia es casi una quimera.
Desde su condición de abogado y miembro de la comisión de Derecho Deportivo del Ilustre Colegio de Santa Cruz de Tenerife, subraya que el transcurso de la Junta es un misterio. «Incluso podría darse una votación no prevista, como ya ocurrió en diciembre», indica. Sus manifestaciones están hechas desde la prudencia pero también desde el tinerfeñismo. Para Canal, «no son días felices, sino de máxima desilusión».
- La Guardia Civil investiga a dos personas que fueron pilladas 'in fraganti' realizando pesca furtiva en La Palma
- Entre escena y escena, Johnny Depp aprovecha para probar uno de los restaurantes de moda en Tenerife
- Espeluznante accidente en la TF-5 por la conducción imprudente en forma de zigzag de un conductor
- Estados Unidos y su plan para invadir Canarias: la amenaza olvidada que puso al Archipíelago en el epicentro del conflicto global
- Rescatado tras caer con su coche desde varios metros de altura en Tenerife
- La versión más apocalíptica de Tenerife, ambientada en 'The Last of Us': las colas de la TF-5, el Auditorio, Las Teresitas...
- Encuentran el cuerpo de un hombre sin vida en un barranco en Tenerife
- Escándalo en un vuelo de Ryanair a Tenerife: una pareja escoltada por la policía tras no poder pagar unas Pringles