CD TENERIFE

Paulino Rivero: "Antes el sentimiento pesaba más que los intereses económicos; ahora es al revés"

El todavía máximo mandatario del club ha hecho balance de la situación de la Fundación

Paulino Rivero anuncia su salida del CD Tenerife

Andrés Gutiérrez

El Día

El Día

Santa Cruz de Tenerife

Paulino Rivero, todavía máximo mandatario de la institución blanquiazul, ha reafirmado que dejará la presidencia del Club Deportivo Tenerife en los próximos días, una vez se constituya formalmente el nuevo Consejo de Administración. El aún presidente del club ha asegurado, eso sí, que su salida no provocará un vacío de poder.

Tras repasar todo el trabajo realizado en la Fundación del club [institución que también ha presidido desde diciembre de 2022], Rivero rememoró antiguos pasajes de la entidad, en concreto con otras crisis sufridas en el pasado. Situaciones de similar sufrimiento, pero con distintos matices de fondo. «Antes, el sentimiento pesaba más que los intereses económicos; ahora, es al revés».

Sigue en directo la rueda de prensa de Paulino Rivero / El Día

Rivero comenzó sus intervenciones en una comparecencia exprés -se convocó apenas unas horas antes de que tuviera lugar- advirtiendo del motivo que le ha empujado a dar un paso al costado. No se siente cómodo con el modelo que instauró José Miguel Garrido, que parece ser sobre el que también trabaja Rayco García. «Creo que ha terminado un período y creo que hay que dar paso para que venga gente con ilusiones renovadas. También por otra parte determinante, porque no se puede gestionar con el modelo que tenemos actualmente. Ha sido una buena etapa en el trabajo social, pero no se puede estar en una entidad donde las decisiones importantes, las que tienen que ver con la parte deportiva y económica, no están en el control del presidente. A mí este modelo no me convence, yo cuando asumo una responsabilidad la quiero asumir con todas las consecuencias. Creo que estamos trabajando en una línea equivocada», lamentó Rivero. 

El que fuera presidente del Gobierno de Canarias, conocedor de sus limitaciones desde el momento en el que accedió al cargo, excusó la tardanza en su marcha. «Uno siempre espera a que las cosas cambien y mejores. Si detecta que algunas cosas no funcionan como le gustaría, tiene que abrir la perspectiva. Uno intenta trabajar para ver si se revierte la situación. Las opciones están abiertas para ver quién puede ganar mañana en la Junta General, independientemente del grupo que asuma esa responsabilidad, no veo que ninguno encaje en mis ideas de lo que creo que tenemos que hacer para revertir la situación». Mantuvo la esperanza, pero ha acabado bajando los brazos. 

La situación actual de la entidad, en lo que al apartado accionarial respecta, está íntimamente vinculada al acuerdo de sindicación que propuso en su día Garrido, y que firmaron Miguel Concepción, Amid Achi y Conrado González. ¿Son culpables? «Las cosas no suelen ser blancas o negras. Tienen matices. En este caso debemos poner una balanza. En un lado, va lo que han aportado a lo largo de la historia Concepción, Achi y González, en el otro, el apoyo al acuerdo de sindicación con el señor Garrido. Yo creo que en los últimos 20 años han tenido un papel muy importante de apoyo al club y creo también que se equivocaron al entregar a Garrido el poder deportivo y económico. Ahí no estuvieron acertados». 

Rivero se refirió también a la delicada situación económica por la que atraviesa el representativo y que, según explicó, responde a que la ambición deportiva no se ha visto respaldada por los resultados. «No hemos estado acertado en la parte deportiva. A pesar de dedicarle más recursos que en temporadas precedentes a la plantilla, las cosas no han funcionado deportivamente y eso arrastra a todos los ámbitos de la entidad».

En la Junta, que espera se celebre «bajo el mayor sosiego y tranquilidad», sería «muy importante que haya una invitación al consenso, diálogo y entendimiento entre los accionistas». Lo importante es que exista la buena intención de poner al Tenerife por encima de todo», concluyó. 

Tracking Pixel Contents