De Etxeberria a Iván Ania: exblanquiazules a los mandos del rival
El Tenerife se enfrentará este sábado por séptima vez, en la 24/25, a un equipo dirigido por un técnico con pasado en el representativo. El balance arroja un saldo de seis derrotas en el mismo número de partidos. La serie empezó con Etxeberria y siguió con Víctor, Ania, que vuelve al Heliodoro, Hidalgo, Ramis y Oltra.

Iván Ania y Joseba Etxeberria. / LaLiga

Rostros familiares en el banquillo contrario. Como el de Iván Ania, que regresará este sábado al frente de Córdoba a un Heliodoro Rodríguez López que llegó a ser su casa deportiva en su etapa como futbolista, allá por los primeros años del siglo XXI. No es el primer blanquiazul que se enfrenta al Tenerife ocupando el cargo de entrenador en esta campaña. De hecho, el propio Ania le ganó el pulso a Pepe Mel en el enfrentamiento de la primera vuelta, celebrado en El Arcángel con el resultado de 3-0.
La lista incluye a Joseba Etxeberria, Víctor Fernández, Antonio Hidalgo, Luis Miguel Ramis y José Luis Oltra. Todos se salieron con la suya. El balance es de seis partidos y ni un punto para los tinerfeños.
El Ania jugador fue uno de los fichajes que realizó el representativo para reforzar la plantilla en su tercer regreso a Primera División, en 2001. A sus 24 años, más que una promesa de la cantera del Real Oviedo, ya era una realidad. Iván fue una apuesta de Felipe Miñambres, que en ese entonces estaba iniciando una carrera como director deportivo que sigue desarrollando, ahora en el Levante. En esa campaña, el mediapunta asturiano jugó 28 partidos y marcó cuatro goles, y lo que es peor, vivió desde dentro la corta estancia del equipo tinerfeño en la máxima categoría. No hubo manera ni con el novato Pepe Mel ni con el veterano Javier Clemente. El Tenerife bajó y lo hizo con Ania en su plantilla. La relación entre las partes duró un curso y medio más, en Segunda. Sus números fueron parecidos en la Liga 2002/03: 23 encuentros y cuatro tantos. Pero fue descartado para la siguiente temporada y, después de unos meses entrenando sin jugar, terminó saliendo al Rayo Vallecano en la ventana de enero de 2004.
La de este sábado no será su primera experiencia como entrenador visitante del Heliodoro Rodríguez López. En octubre de 2019 debutó en este contexto como míster del Racing. El pulso con el Tenerife de López Garai se convirtió en un intercambio de golpes y terminó con un entretenido 3-3.
Tres jornadas más tarde, Iván fue despedido. Retomó su carrera en Primera RFEF, en el Algeciras (21/22 y 22/23) y en el Córdoba, al que devolvió al circuito profesional con el ascenso del curso 23/24.
Su reencuentro con el Tenerife se produjo el 8 de diciembre de 2024 en El Arcángel. Los goles de Antonio Casas, Adilson y Álex Sala allanaron el camino de un Córdoba que ocupa el decimoquinto puesto de la clasificación con 33 puntos, 14 más que el Tenerife.
Los cruces en esta temporada con técnicos con pasado blanquiazul comenzaron en la quinta fecha del calendario, la que dejó fuera del club a Óscar Cano, que vio pasar una oportunidad de sumar en Ipurua, el campo de un Eibar preparado por Joseba Etxeberria (1-0).
Ya con Pepe Mel como sustituto, el público del Rodríguez López asistió a una demostración de colmo de mala suerte con motivo de la visita a la Isla del Zaragoza de Víctor Fernández. En un abrir y cerrar de ojos, el Tenerife pasó de ir ganando por 2-0 a perder 2-3. El que fuera preparador blanquiazul en las primeras semanas de la Liga 97/98, se llevó los tres puntos.
El desenlace fue idéntico –no por el marcador pero sí por el vacío en la clasificación– en dos de los viajes realizados en el tramo de diciembre, en concreto, a los campos del Huesca y el Burgos, equipos comandados por Antonio Hidalgo y Luis Miguel Ramis (1-0 en ambos casos). El último coincidió con la despido de Mel, que ya sabía que no iba a pasar de El Plantío.
La serie se amplió de manera inesperada con el fichaje de José Luis Oltra por el Eldense. La contratación se llevó a cabo justo en la semana en la que el equipo alicantino debía medirse con el Tenerife en el Heliodoro. De repente cogió cuerpo el duelo entre dos de los técnicos con más partidos dirigidos del equipo blanquiazul –Oltra es el primero y Cervera el tercero, con Ramis en el medio–. La mala racha con los ex continuó. José Luis debutó de la mejor manera (0-1) en un escenario especial.
Suscríbete para seguir leyendo
- Una nueva DANA llega a Canarias: habrá cielos cubiertos y precipitaciones en las islas occidentales
- Hablan las grandes superficies: «Santa Cruz de Tenerife no se puede permitir estar cerrada los domingos»
- Adolescencia' y la desafortunada referencia a Tenerife de la serie de moda de Netflix
- EL BOE confirma que la hora se cambiará diferente en Canarias hasta 2026
- Cierra el Teatro Guimerá de Santa Cruz: el 30 de marzo acogerá su última función hasta dentro de tres años
- Carlos Rivera: «Creo que me voy a empadronar en Canarias»
- Lidl invierte más de 10M€ en su tercera tienda en Santa Cruz de Tenerife y crea 20 empleos
- La Justicia tumba la Ordenanza de Tráfico de Santa Cruz de Tenerife