CD Tenerife

Una querella contra Garrido en Arona condiciona la Junta del 20-F y el futuro del CD Tenerife

La admisión a trámite de una denuncia contra el inversor madrileño permitiría al trío de empresarios locales votar por libre y a Rayco García mantenerse en el poder

Algunos de los accionistas de referencia del CD Tenerife, en una junta de accionistas.

Algunos de los accionistas de referencia del CD Tenerife, en una junta de accionistas. / El Día

Manoj Daswani

Manoj Daswani

Santa Cruz de Tenerife

La admisión a trámite de una querella en un juzgado de Arona puede dinamitar definitivamente la vinculación contractual que une a José Miguel Garrido con los tres accionistas locales Miguel Concepción, Amid Achi y Conrado González Bacallado, que le cedieron sus votos –en el consejo de administración y en las asambleas de accionistas– en el marco de un acuerdo secreto suscrito en 2022, y que el pasado mes de diciembre reveló en exclusiva EL DÍA. El inicio de este procedimiento judicial en el municipio sureño es determinante en el resultado de la Junta General Extraordinaria del CD Tenerife, convocada para el 20 de febrero a instancias de Garrido, y que presenta como punto fundamental del Orden del Día el cese de algunos consejeros y el nombramiento de otros.

En virtud del contrato firmado por Garrido con el triunvirato de inversores locales, éstos últimos no estarían en disposición de avalar y reforzar el gobierno que dirige actualmente Rayco García, de momento como consejero y con la expectativa de que pronto sea como presidente. De hecho, en la práctica ya ejerce como máximo mandatario de la institución. No obstante, la hoja de ruta pasa por que, una vez se admita a trámite la querella en cuestión, el terceto Concepción-Amid-Conrado envíe (vía burofax) una comunicación a Garrido para anunciarle que el sindicado queda enterrado. Así, podrían votar cada uno por su cuenta.

Este nuevo escenario deja abierta cuál será la composición del grupo de gobierno del representativo después del 20-F. Desde el Cabildo ya se han adelantado a subrayar que no hay opción alguna de que Garrido toque poder otra vez. Esta hipótesis fue descartada por Rosa Dávila, quien cree que la etapa del madrileño ha quedado sepultada definitivamente. De hecho, ya sin la baza de Santiago Pozas –se ha apartado definitivamente del club y de su actividad como dirigente deportivo–, el aún máximo accionista no estaría buscando regresar al control del Tenerife, sino solo un acuerdo económico de venta para sacar tajada de su amplio paquete de títulos del club.

Llegados a este punto, y una vez se liberasen los votos de todos los accionistas de referencia, faltaría por ver cómo se comportan en cada una de las votaciones. Así pues, podría darse por muy seguro –como así remarcan desde el Cabildo– que Rayco seguiría, pero falta por ver con qué consejo y con cuántos miembros impuestos por cada uno de los grandes tenedores de acciones. De momento, figura en la cúpula del club Paulino Rivero, designado en su día por Miguel Concepción, pero ahora con una relación muy deteriorada entre ambos; y sigue Samuel Gómez Abril, el nombre de Amid Achi. Los nombres de Octavio Cabrera y Ayoze García han sido validados en junta, si bien Garrido podría solicitar que se vote sobre estos nombramientos de nuevo; y el de Sandro Arrufat, añadido por cooptación, ha de ser ratificado en la asamblea.

En cuanto a la querella en cuestión, se trata de la interpuesta por el procurador de un inversor inglés con el que Garrido inició negociaciones para la venta de un lote de acciones suyas que estaban sindicadas y que, por lo tanto, no podía vender sin comunicación previa al resto de actores del proceso. Dicho de otro modo, entienden Concepción y compañía que el incumplimiento del acuerdo ha sido flagrante por parte del madrileño. Así pues, ya tienen base jurídica para romper amarras.

El detalle

La querella en cuestión se había presentado inicialmente en Santa Cruz de Tenerife, por considerarse que el club cuyas acciones son objeto de discusión tiene su sede en la capital insular. No obstante, finalmente se dará el trámite en Arona, por la zona en la que presuntamente se produjo el delito por estafa. La previsión de todas las partes es que la querella sea admitida en cuestión de solo unos días.

Tracking Pixel Contents