Situación económica

Rosa Dávila garantiza que la asamblea «será pacífica»

La nueva directiva blanquiazul prevé encargar una auditoría y denunciar irregularidades, si las hubiera

Rayco García, en su alocución en la asamblea de diciembre.

Rayco García, en su alocución en la asamblea de diciembre. / ED

Manoj Daswani

Manoj Daswani

Rosa Dávila, presidenta del Cabildo Insular, aseveró ayer que hace falta «sosiego» en la gestión del representativo y apeló a Rayco García Cabrera para poder dársela al conjunto blanquiazul. Asimismo, la dirigente nacionalista avanzó –en declaraciones a Radio Club Tenerife– que hay gestiones para un pacto entre empresarios que evite un cisma en la Junta General.

«Hay que celebrarla, seguro, porque es preceptivo hacerlo. Y tendrá lugar en febrero o marzo», fijó Dávila. A renglón seguido, enfatizó que «lo último que necesita el club es ruido» y subrayó que se está negociando una alianza entre algunos de los principales accionistas de la sociedad insular, sin enunciar cuáles, y añadió que dicha Junta «será pacífica».

Entretanto, la nueva administración blanquiazul prevé encargar una auditoría externa exhaustiva para determinar si se cometieron irregularidades durante la etapa anterior, con José Miguel Garrido al frente. Aunque no tenía cargo orgánico alguno, el inversor madrileño controlaba el club gracias al acuerdo de sindicación de acciones suscrito con los empresarios Miguel Concepción, Conrado González y Amid Achi.

Según ha revelado el nuevo consejero deportivo, el exfutbolista Ayoze García, se han encontrado con una situación económica mucho peor de la que imaginaban, «y puede ser que sea por una mala gestión anterior». Así se expresaba el pasado miércoles el directivo portuense, que anunció dificultades severas para realizar la remodelación invernal prevista en el capítulo de fichajes y desvinculaciones.

Los nuevos administradores han hallado situaciones llamativas, sobre todo en los contratos con los futbolistas, algunos con la llamada «prima de fichaje» –una bonificación al jugador al margen del salario– y comisiones elevadas a agentes. De hecho, la alta cuantía de los pagos realizados a intermediarios ya se puso de relieve con la publicación de las cuentas anuales referidas al curso 2023/24, donde esta cifra se fue por encima de los 1,2 millones de euros. Unos números inusuales para un club de la dimensión del Tenerife.

Además, se han detectado otras situaciones aparentemente anómalas, como la contratación de un técnico de Fuerteventura para el área de Cantera que tenía una vinculación por 40 horas semanales, pero solo aparecía en las dependencias de la Ciudad Deportiva de Geneto una vez por semana. Por si fuera poco, se le abonaba la noche de hotel y los gastos relativos a su estancia en la Isla.

El área financiera de la sociedad se ha visto muy tensionada por los gastos –de diversa índole– que se han producido durante el último bienio. Asimismo, hay adjudicaciones realizadas no solo para este curso sino también para años venideros, lo que dificulta el margen de maniobra al equipo de Rayco García.

Desde dentro, algunos altos cargos esperan a que el hombre de fútbol y negocios de Santa Úrsula mueva ficha en las próximas fechas. No obstante, la angustiosa situación económica limita la capacidad del gestor isleño.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents