Misión permanencia del CD Tenerife, un caso único con enero y el estadio como llaves
Los precedentes no respaldan a un Tenerife al que le valdría con sumar todos los puntos en el Heliodoro Rodríguez López para salvarse
Si el Tenerife permanece en Segunda División, se podrá decir que hizo lo que ningún otro equipo consiguió en su misma situación. Tomando como referencia el actual formato de competición, estrenado en la temporada 2010/11, con dos ascensos por la vía directa, cuatro plazas de promoción y el castigo para los cuatro últimos, ningún participante con menos de 12 puntos tras la disputa de 19 partidos fue capaz de evitar el peor desenlace. Así es como están los blanquiazules: once puntos y dos jornadas pendientes para completar la primera vuelta. El 7 de enero recuperarán el encuentro con el Levante y ese mismo mes, pero aún sin una fecha asignada, el que no se pudo jugar ante el Deportivo.
La peor puntuación de un equipo después de los 19 primeros partidos de una temporada en Segunda –desde la 10/11– es la del Alcorcón de la 21/22. Sumó nueve y bajó. La siguiente es la del Tenerife (11). De ahí en adelante, los 12 del Deportivo en la campaña de su último descenso (2020), los 13 del Nástic 11/12, Córdoba 17/18 y, de nuevo, Nástic 18/19... En suma, no hay precentes de equipos salvados con los números que tiene el Tenerife.
Para ser el primero en lograrlo, tendrá que añadir a su clasificación 39 puntos de los 69 que restan. De esa manera alcanzará los 50 que, por estadística, garantizan la salvación. Pero puede que no necesite tantos. Trasladado a resultados, equivaldría a ganar trece partidos de 23, o doce y agregar tres empates, o bajar a once y ampliar el número de igualadas... Un reto para un equipo que presenta únicamente dos victorias en 19 intentos. Visto de otra manera, un Tenerife que solo se ha quedado con el 19 por ciento de los puntos, tendrá pasar a obtener el 56 por ciento.
En ese desafío contará con la ventaja de disputar más partidos en el Heliodoro que en campo contrario. Serán trece en casa –se incluyen los aplazados ante el Levante y el Deportivo– y diez fuera. O lo que es lo mismo, si el Tenerife lo gana todo como local, llegará al campamento base. En la huida, enero será crucial: cuatro citas como local, contando la del Deportivo, y una fuera, en La Romareda.
Peor que en la campaña del último descenso
El Tenerife que bajó por última vez a Segunda División B, el de la temporada 10/11, sumó 15 puntos en sus primeros 19 partidos, es decir, cuatro más que los que tiene ahora el equipo blanquiazul. Aquel Tenerife completó la primera vuelta del calendario con 17, que es a lo máximo que podría llegar en la presente campaña si saca adelante los encuentros aplazados ante el Levante y el Deportivo.
Suscríbete para seguir leyendo
- Muere este icónico personaje de 'La que se avecina' tras 14 temporadas
- El dueño de la gasolinera La Chasnera niega un complot para hacerse con una gasolinera en Arafo
- El 'Cape Texas' estadounidense se comunica con una institución canaria para solicitar fondeo y avituallamiento
- Más de 40 organizaciones rechazan la presencia en Canarias del buque militar de EEUU
- Canarias tiene solo dos años para ejecutar 1.000 millones del Next Generation
- El buque de carga estadounidense que se encontraba dando vueltas entre Tenerife y La Palma cambia de rumbo
- Las expropiaciones para convertir la carretera Santa Cruz-La Laguna en una calle comenzarán 'este año
- Así es el estado actual de una mítica discoteca de Tenerife