Primer tramo de 2025

La cuesta de enero más larga para el CD Tenerife

El CD Tenerife ha planteado recuperar su partido pendiente ante el Deportivo a finales de enero (día 29). Si esto ocurre, pueden ser hasta siete los partidos que dispute en el primer mes del nuevo año.

Pepe Mel, en el regreso al trabajo del representativo.

Pepe Mel, en el regreso al trabajo del representativo. / CD TENERIFE

Manoj Daswani

Manoj Daswani

Santa Cruz de Tenerife

El Tenerife se juega la vida entre diciembre y enero. Conviene afinar en la reforma invernal (y cerrarla pronto) para que los nuevos futbolistas que se esperan para el nuevo año ya puedan ayudar en los partidos que se avecinan. Hasta dos aplazamientos –los compromisos ligueros ante Levante y Deportivo, ambos en casa, no pudieron disputarse en la fecha prevista– sobrecargan hasta límites inesperados el calendario para el primer mes de 2025. Un riesgo, pero también una oportunidad para el equipo que aún dirige el cuestionado Pepe Mel, que se juega el puesto en los próximos días.

Los 20 puntos

Ya resulta matemáticamente inviable llegar a la cifra deseada por el entrenador para concluir el ya menguante (y aciago para el Tenerife) año 24. Quedan por disputarse un par de encuentros y ambos serán fuera del Rodríguez López. El objetivo imprescindible es desvencijar por fin un reto pendiente desde hace meses, con la conquista de la primera victoria a domicilio, que aún se resiste. Puede ser en Huesca (mañana jueves) o el domingo en Burgos. Si se lograse puntuar en ambas citas, el equipo podría llegar al parón con una cifra que oscilaría entre los 14 y los 16 puntos. Demasiado pocos, pero con la opción de seguir acumulando en enero, donde el representativo puede llegar a jugar hasta siete partidos oficiales.

Tras el parón

El Tenerife estrenará 2024 con el primero de muchos partidos en casa. Será contra Osasuna, rival que en otras circunstancias habría propiciado una fiesta en el Heliodoro. Sin ir más lejos, el año pasado por idénticas fechas hubo casi lleno contra otro Primera de parámetros semejantes (el Mallorca). Ahora bien, en el contexto actual la Copa del Rey es una distracción y lo normal es que Mel –si llega a enero– la juegue con los menos habituales y con todas las fichas del B que el reglamento le permita. El club no ha definido aún si habrá entrada libre para los abonados.

Y después...

La gran ventaja de los partidos de enero es que la mayoría se juegan en el Heliodoro, ahí donde presuntamente el representativo es más fiero y solvente. La primera cita liguera del año será entre semana, contra un hueso como el Levante. Pero es que solo cuatro días después vendrá otro compromiso en casa frente a un teóricamente más asequible Castellón. Oportunidad para sumar seis puntos de una tacada, y se supone que ya con algunos refuerzos en tierra.

Solo un viaje

En el vestuario y los despachos blanquiazules coinciden en que enero es una oportunidad. ¿Por qué? Porque el calendario permitirá a los jugadores hacer la mayoría de sus entrenamientos y partidos en casa. Solo saldrán en todo el mes una vez, para ir a Zaragoza (viajé cómodo y en vuelo directo) y medirse al proyecto confeccionado por Juan Carlos Cordero y dirigido por Víctor Fernández. Por cierto, con una gran marea blanquiazul que se dispone a acompañar al Tenerife en su primera salida oficial del nuevo año.

Eldense, Dépor y Albacete

El desafío para el club y el equipo es superlativo: firmar una segunda vuelta casi de récord para apaciguar los efectos de una primera ronda absolutamente catastrófica. Toca sumar contra dos adversarios que se atascaron de la mala manera cuando tocó jugar en sus estadios (el Eldense, en el partido inaugural, y el Albacete más recientemente). Será en ambos casos en el Rodríguez López, que también acogerá –en la segunda quincena de enero– el partido por recuperar ante el Dépor. La fecha propuesta por el club (29 de enero) podría ofrecer la opción de sumar nueve puntos en casa en apenas ocho días. Una bicoca, siempre y cuando el Tenerife mejore su nivel y vuelva a ser competitivo y fiable.

Los Octavos

Enero presentará un calendario de seis partidos que serán siete en caso de victoria contra el Atlético Osasuna como anticipado regalo de Reyes. Ya ocurrió el año pasado que el Tenerife fue capaz de superar a un Primera en los dieciseisavos de la Copa, y se plantó así en las rondas finales. ¿Volverá a ocurrir? Es una gran incógnita, igual que la capacidad del representativo para levantarse de esta crisis y sortear el descenso a Primera RFEF. Una amenaza muy real y una duda que tardará en resolverse, pero con una certidumbre irrefutable: enero será determinante. Es el mes que marcará el camino.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents